/ jueves 14 de octubre de 2021

UBS cierra negocio de corretaje en México

Fuentes dijeron que UBS mantendrá su presencia en México, pero gestionada desde otras regiones

El banco suizo UBS está cerrando su negocio de corretaje en México, dijeron a Reuters tres fuentes con conocimiento del tema, siguiendo los pasos de otras grandes instituciones financieras globales que han decidido salir del país latinoamericano.

No estaban claras inmediatamente las razones del cese de operaciones ni si se extendería a todos los servicios que ofrece localmente la compañía. Dos de las fuentes dijeron que UBS mantendrá su presencia en México, pero gestionada desde otras regiones. Bloomberg informó inicialmente sobre el cierre.

A través de un posicionamiento enviado a Reuters, UBS dijo que continuaba reforzando su negocio para el país, luego de la contratación a principios de año de Gustavo Galván-Duque como jefe de Gestión Patrimonial de México. El ejecutivo no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

"Seguimos plenamente comprometidos con nuestro negocio en México", sostuvo UBS, sin dar más detalles. "Para asegurar la alineación con nuestras prioridades estratégicas globales, revisamos todos nuestros negocios regularmente para identificar oportunidades de crecimiento y generar eficiencias operativas".

No es la primera institución que cierra oficinas en el país. En julio, las autoridades financieras informaron que Deutsche Bank y JPMorgan habían decidido bajar sus cortinas, lo que, según analistas, refleja que el mercado doméstico estaría perdiendo interés para grandes jugadores globales.

"Es un tema relacionado a la falta de dinamismo, pero también que el entorno de inversión no es el más favorable", opinó Jonathan Zuloaga, asesor de la consultoría Columbus. "El que haya tanta animadversión desde el inicio de la actual administración hacia el sector privado no es una buena señal".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Desde que asumió a fines de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfrentado duramente con el sector empresarial, luego de que decisiones como cancelar la construcción de un nuevo aeropuerto y cambiar las reglas en el sector de energía desataron preocupaciones en los mercado.



Te recomendamos el podcast⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El banco suizo UBS está cerrando su negocio de corretaje en México, dijeron a Reuters tres fuentes con conocimiento del tema, siguiendo los pasos de otras grandes instituciones financieras globales que han decidido salir del país latinoamericano.

No estaban claras inmediatamente las razones del cese de operaciones ni si se extendería a todos los servicios que ofrece localmente la compañía. Dos de las fuentes dijeron que UBS mantendrá su presencia en México, pero gestionada desde otras regiones. Bloomberg informó inicialmente sobre el cierre.

A través de un posicionamiento enviado a Reuters, UBS dijo que continuaba reforzando su negocio para el país, luego de la contratación a principios de año de Gustavo Galván-Duque como jefe de Gestión Patrimonial de México. El ejecutivo no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

"Seguimos plenamente comprometidos con nuestro negocio en México", sostuvo UBS, sin dar más detalles. "Para asegurar la alineación con nuestras prioridades estratégicas globales, revisamos todos nuestros negocios regularmente para identificar oportunidades de crecimiento y generar eficiencias operativas".

No es la primera institución que cierra oficinas en el país. En julio, las autoridades financieras informaron que Deutsche Bank y JPMorgan habían decidido bajar sus cortinas, lo que, según analistas, refleja que el mercado doméstico estaría perdiendo interés para grandes jugadores globales.

"Es un tema relacionado a la falta de dinamismo, pero también que el entorno de inversión no es el más favorable", opinó Jonathan Zuloaga, asesor de la consultoría Columbus. "El que haya tanta animadversión desde el inicio de la actual administración hacia el sector privado no es una buena señal".

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Desde que asumió a fines de 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha enfrentado duramente con el sector empresarial, luego de que decisiones como cancelar la construcción de un nuevo aeropuerto y cambiar las reglas en el sector de energía desataron preocupaciones en los mercado.



Te recomendamos el podcast⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Bajos salarios ocasionan la renuncia de capacitadores electorales en el INE

La vocal ejecutiva del organismo Karem Galaviz dijo que las nuevas generaciones buscan dinámicas de trabajo diferentes a la que tienen, siendo un tema que se ha tratado

Elecciones 2024

“Vamos a recuperar la seguridad que nos robaron”:Rebecca Ching durante cierre de campaña

La candidata de Movimiento Ciudadano habló de la necesidad de retribuirle algo de lo bueno que les ha dado la ciudad, ahora, con un gobierno que vea por la gente.

Local

No me voy a quedar callado, yo sigo para adelante: Manuel "El Chilakil" Santeliz

El candidato a regidor de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis relató que al encontrarse en las afueras de las oficinas del PRI fue amenazado de muerte

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra