/ lunes 18 de diciembre de 2017

Mi vida ha cambiado, recibo la calidez de la gente: Honorina

En febrero de este año, la vida de de esta mujer dio un giro de 360 grados cuando uno de sus hijos la inscribió al casting de la tercera temporada de Master Chef México

Honorina Arroyo y Salvador Salinas integran una familia con seis hijos que en Santa Clara Ozumba, municipio de Atlangatepec, viven de la producción de maíz y nopal.

Hasta el año pasado, la pareja tenía una vida normal; mientras sus hijos seguían estudiando, don Salvador se enlistó en el Programa de Trabajadores Migratorios a Canadá.

Foto: Tomás Baños/El Sol de Tlaxcala

 

Así, tras cumplir 17 contratos en actividades agrícolas, (ocho meses en el extranjero y cuatro meses en Tlaxcala), logró que cuatro de sus hijos concluyeran una carrera profesional.  

Lee también: Honorina gana la gran final de MasterChef México 2017

Mientras tanto, doña Honorina –un tanto limitada en la comunidad- se encargaba de elaborar los alimentos de sus hijos y atender las aves de traspatio y sus cachorros.

Sin embargo, en febrero de este año, la vida de Honorina, a sus 56 años de edad, dio un giro de 360 grados cuando uno de sus hijos la inscribió al casting de la tercera temporada de Master Chef México que transmite Tv Azteca.

-Usted ya es famosa, ¿qué le dice a las mujeres tlaxcaltecas?

-“Que todo se puede en la vida, que alternen las actividades del hogar con lo que hagan, los tlaxcaltecas tenemos mucho talento”.

-¿Qué la lleva a participar en Master Chef?

-“Como ya había sacado a mis hijos adelante, quise participar llevando la gastronomía tlaxcalteca, pues tenemos una variedad de platillos.

No te pierdas: 'Frijoles, nopales y cecina. Todos se la pelan a Honorina', triunfa también en redes sociales

Foto: Tomás Baños/El Sol de Tlaxcala

 

-Aquí en Atlangatepec hay pobreza, ¿cómo hacerle para que todos los niños accedan a programas de alimentación?

-“Esa es una tarea del Gobierno, yo estoy en un programa de televisión en el que promovemos la ecología y la buena alimentación para que todos los niños la tengan”.

-¿Cambió su vida al ingresar a Mater Chef México?

-“Desde luego, me ha cambiado mucho, la gente es muy generosa, tiene mucha calidez, estoy contenta, invitando a las familias de Tlaxcala para que me vean en el programa”.

Honorina Arroyo y Salvador Salinas integran una familia con seis hijos que en Santa Clara Ozumba, municipio de Atlangatepec, viven de la producción de maíz y nopal.

Hasta el año pasado, la pareja tenía una vida normal; mientras sus hijos seguían estudiando, don Salvador se enlistó en el Programa de Trabajadores Migratorios a Canadá.

Foto: Tomás Baños/El Sol de Tlaxcala

 

Así, tras cumplir 17 contratos en actividades agrícolas, (ocho meses en el extranjero y cuatro meses en Tlaxcala), logró que cuatro de sus hijos concluyeran una carrera profesional.  

Lee también: Honorina gana la gran final de MasterChef México 2017

Mientras tanto, doña Honorina –un tanto limitada en la comunidad- se encargaba de elaborar los alimentos de sus hijos y atender las aves de traspatio y sus cachorros.

Sin embargo, en febrero de este año, la vida de Honorina, a sus 56 años de edad, dio un giro de 360 grados cuando uno de sus hijos la inscribió al casting de la tercera temporada de Master Chef México que transmite Tv Azteca.

-Usted ya es famosa, ¿qué le dice a las mujeres tlaxcaltecas?

-“Que todo se puede en la vida, que alternen las actividades del hogar con lo que hagan, los tlaxcaltecas tenemos mucho talento”.

-¿Qué la lleva a participar en Master Chef?

-“Como ya había sacado a mis hijos adelante, quise participar llevando la gastronomía tlaxcalteca, pues tenemos una variedad de platillos.

No te pierdas: 'Frijoles, nopales y cecina. Todos se la pelan a Honorina', triunfa también en redes sociales

Foto: Tomás Baños/El Sol de Tlaxcala

 

-Aquí en Atlangatepec hay pobreza, ¿cómo hacerle para que todos los niños accedan a programas de alimentación?

-“Esa es una tarea del Gobierno, yo estoy en un programa de televisión en el que promovemos la ecología y la buena alimentación para que todos los niños la tengan”.

-¿Cambió su vida al ingresar a Mater Chef México?

-“Desde luego, me ha cambiado mucho, la gente es muy generosa, tiene mucha calidez, estoy contenta, invitando a las familias de Tlaxcala para que me vean en el programa”.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones