/ martes 5 de diciembre de 2017

Tim Burton, su extraño mundo y su pasión por México

El director visitó la CdMx para inaugurar una exposición en su honor, donde destacó su pasión por el cine mexicano

Tim Burton es un cineasta cuya cercanía con México va más allá de su pasión por el Día de Muertos y las calaveras. El director, que reconoce a Georges Méliès o Fritz Lang como parte de su formación e inspiración, no oculta la empatía que siente por el cine mexicano de fantasía y horror, en especial con las cintas del Santo.

“Podía pasar tres noches viendo Santo contra las mujeres vampiro. Son películas muy importantes para mí porque son referentes de un estilo e imágenes únicas que tuvieron una naturaleza importante en mi profesión”, dijo el cineasta durante su visita a nuestro país el día de ayer.

Estas influencias pueden observarse claramente en la exposición El mundo de Tim Burton, que mañana abrirá sus puertas al público en el Museo Franz Mayer. Aquí se presenta, entre muchas otras cosas, una serie de dibujos sobre luchadores mexicanos realizada en 1980 a base de tinta y plumón. “Siento que la gente (en México) es muy genuina, y con una gran naturaleza artística. Tuve amigos mexicanos, lo que hacía que me conectara con esta cultura”, comentó.

A FAVOR DE LO ARTESANAL

Tim Burton cumplirá en agosto próximo 60 años, de los cuales ha dedicado más de 46 al cine.

Al ser cuestionado sobre el uso de nuevas tecnologías como la realidad virtual en el cine, Tim Burton respondió: “Creo que hay cosas hermosas que te ayudan a crear una visión. Cuando ves naves espaciales volando sabes que eso no es real… pero esas cosas son hermosas, y eso es algo que sigue siendo maravilloso.

“Cuando comencé como director, si tenías a un tipo colgado de un cable realmente podías ver el cable en la película”, dice entre risas. “Personalmente me gusta la animación en stop motion; prefiero algunas de las técnicas más antiguas, que son más táctiles, hechas a mano. Uso computadoras todo el tiempo, pero trato de que se sienta lo más humano posible”, menciona el director que en 2013 obtuvo una nominación al Oscar por su cinta Frankenweenie

FUTUROS PROYECTOS

La expectativa alrededor del trabajo de Tim Burton es grande, pues el cineasta recién terminó hace unos días el rodaje de Dumbo, la película live action de Disney que contará con la participación de Danny DeVito, Colin Farrel, Eva Green y Michael Keaton, la cual se estrenará en 2019.

“Todavía no hay elefante”, dice receloso al ser cuestionado sobre los rumores que rondan en internet sobre la forma que podría tener este famoso personaje. “Cuando comencé a dirigir todo era una sorpresa. Ahora todo el mundo sabe todo antes de que la película esté lista. Incluso saben más de lo que yo como director sé; da un poco de miedo”, bromea. “Al hacer un proyecto como Dumbo trato de enfocarme en hacerla y no en lo que se dice al respecto. Es mi meta: disfrutar el encanto de este proceso”.

En esta cinta, Burton y Keaton volvieron a hacer mancuerna después de 30 años de realizar juntos Beetlejuice, película de la que también se rumora una secuela. Al respecto, el director fue claro: la idea existe, pero aún se encuentra en desarrollo.

“Soy muy protector con ciertas cosas, de por qué no haría una segunda parte de El hombre manos de tijera o El extraño mundo de Jack, que me gustaría mantenerlas de manera especial. Pero con Beetlejuice es diferente, podría ser bueno. Ambos sentimos que si está bien, lo haremos”, finalizó.

Tim Burton es un cineasta cuya cercanía con México va más allá de su pasión por el Día de Muertos y las calaveras. El director, que reconoce a Georges Méliès o Fritz Lang como parte de su formación e inspiración, no oculta la empatía que siente por el cine mexicano de fantasía y horror, en especial con las cintas del Santo.

“Podía pasar tres noches viendo Santo contra las mujeres vampiro. Son películas muy importantes para mí porque son referentes de un estilo e imágenes únicas que tuvieron una naturaleza importante en mi profesión”, dijo el cineasta durante su visita a nuestro país el día de ayer.

Estas influencias pueden observarse claramente en la exposición El mundo de Tim Burton, que mañana abrirá sus puertas al público en el Museo Franz Mayer. Aquí se presenta, entre muchas otras cosas, una serie de dibujos sobre luchadores mexicanos realizada en 1980 a base de tinta y plumón. “Siento que la gente (en México) es muy genuina, y con una gran naturaleza artística. Tuve amigos mexicanos, lo que hacía que me conectara con esta cultura”, comentó.

A FAVOR DE LO ARTESANAL

Tim Burton cumplirá en agosto próximo 60 años, de los cuales ha dedicado más de 46 al cine.

Al ser cuestionado sobre el uso de nuevas tecnologías como la realidad virtual en el cine, Tim Burton respondió: “Creo que hay cosas hermosas que te ayudan a crear una visión. Cuando ves naves espaciales volando sabes que eso no es real… pero esas cosas son hermosas, y eso es algo que sigue siendo maravilloso.

“Cuando comencé como director, si tenías a un tipo colgado de un cable realmente podías ver el cable en la película”, dice entre risas. “Personalmente me gusta la animación en stop motion; prefiero algunas de las técnicas más antiguas, que son más táctiles, hechas a mano. Uso computadoras todo el tiempo, pero trato de que se sienta lo más humano posible”, menciona el director que en 2013 obtuvo una nominación al Oscar por su cinta Frankenweenie

FUTUROS PROYECTOS

La expectativa alrededor del trabajo de Tim Burton es grande, pues el cineasta recién terminó hace unos días el rodaje de Dumbo, la película live action de Disney que contará con la participación de Danny DeVito, Colin Farrel, Eva Green y Michael Keaton, la cual se estrenará en 2019.

“Todavía no hay elefante”, dice receloso al ser cuestionado sobre los rumores que rondan en internet sobre la forma que podría tener este famoso personaje. “Cuando comencé a dirigir todo era una sorpresa. Ahora todo el mundo sabe todo antes de que la película esté lista. Incluso saben más de lo que yo como director sé; da un poco de miedo”, bromea. “Al hacer un proyecto como Dumbo trato de enfocarme en hacerla y no en lo que se dice al respecto. Es mi meta: disfrutar el encanto de este proceso”.

En esta cinta, Burton y Keaton volvieron a hacer mancuerna después de 30 años de realizar juntos Beetlejuice, película de la que también se rumora una secuela. Al respecto, el director fue claro: la idea existe, pero aún se encuentra en desarrollo.

“Soy muy protector con ciertas cosas, de por qué no haría una segunda parte de El hombre manos de tijera o El extraño mundo de Jack, que me gustaría mantenerlas de manera especial. Pero con Beetlejuice es diferente, podría ser bueno. Ambos sentimos que si está bien, lo haremos”, finalizó.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones