/ domingo 3 de junio de 2018

¿Cómo cortar a tu patán? tendrá su remake en países europeos

Se planea una serie de televisión en México, adelantó el productor Leo Zimbrón

La cinta protagonizada por Mariana Treviño, ¿Cómo cortar a tu patán? tendrá sus remakes en Europa y Latinoamérica. Así lo confirmó Leonardo Zimbrón, productor de esta película que en 2017 fue la tercera más taquillera en México.

“Ya está en pláticas de remakes para dos países de Europa, uno en Sudamérica y estamos viendo si Estados Unidos se anima”, aseguró el productor, quien destacó que también está en pláticas para llevarla a la televisión en México. Me gustaría trasladarla a serie. No está aterrizado pero hay una posibilidad importante de hacerlo y ya hay pláticas al respecto”, comentó.

Este no sería el único proyecto que Leo planea trasladar de un medio a otro, pues también intenta llevar historias de teatro al cine y viceversa. “Hoy en día todos los medios se cruzan, por eso estoy pensando adaptar obras de teatro a cine y películas a teatro. Hay cosas muy interesantes y aún estoy cerrando derechos”, dijo durante la alfombra roja de la obra La sociedad de los poetas muertos.

Leonardo comentó que este es un proyecto que lleva tiempo desarrollando. “Hace tres años hubo un intento con la película de Nothing Hill para llevarla al teatro, pero los derechos no estaban disponibles. Estoy buscando algo parecido, que sea muy emotivo, con mucho contenido y adaptable al teatro”, señaló sobre esta cinta que en 1999 fue protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant.

Por ahora Leo Zimbrón prepara para julio el estreno de la cinta Más sabe el diablo por viejo, coproducida con Fox, con el regreso al cine de Ignacio López Tarso que comparte créditos con Osvaldo Benavides y Sandra Echeverría. También espera el lanzamiento comercial de Primos, remake español con la participación de José María de Tavira, Ricardo Polanco y Martín Altomaro, que fue filmada en Puerto Vallarta.

La cinta protagonizada por Mariana Treviño, ¿Cómo cortar a tu patán? tendrá sus remakes en Europa y Latinoamérica. Así lo confirmó Leonardo Zimbrón, productor de esta película que en 2017 fue la tercera más taquillera en México.

“Ya está en pláticas de remakes para dos países de Europa, uno en Sudamérica y estamos viendo si Estados Unidos se anima”, aseguró el productor, quien destacó que también está en pláticas para llevarla a la televisión en México. Me gustaría trasladarla a serie. No está aterrizado pero hay una posibilidad importante de hacerlo y ya hay pláticas al respecto”, comentó.

Este no sería el único proyecto que Leo planea trasladar de un medio a otro, pues también intenta llevar historias de teatro al cine y viceversa. “Hoy en día todos los medios se cruzan, por eso estoy pensando adaptar obras de teatro a cine y películas a teatro. Hay cosas muy interesantes y aún estoy cerrando derechos”, dijo durante la alfombra roja de la obra La sociedad de los poetas muertos.

Leonardo comentó que este es un proyecto que lleva tiempo desarrollando. “Hace tres años hubo un intento con la película de Nothing Hill para llevarla al teatro, pero los derechos no estaban disponibles. Estoy buscando algo parecido, que sea muy emotivo, con mucho contenido y adaptable al teatro”, señaló sobre esta cinta que en 1999 fue protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant.

Por ahora Leo Zimbrón prepara para julio el estreno de la cinta Más sabe el diablo por viejo, coproducida con Fox, con el regreso al cine de Ignacio López Tarso que comparte créditos con Osvaldo Benavides y Sandra Echeverría. También espera el lanzamiento comercial de Primos, remake español con la participación de José María de Tavira, Ricardo Polanco y Martín Altomaro, que fue filmada en Puerto Vallarta.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones