/ lunes 27 de mayo de 2024

Con la misma fórmula, La Academia busca llegar a nuevas audiencias

Alistan la edición 2024 de “La academia” que conducirá Jaime Camil

Jaime Camil conducirá la edición 2024 de “La Academia”, que contará con un panel de jurados que integran: Chiquis Rivera, Lola Cortés, Espinoza Paz y Arturo López Gavito.

El viernes pasado se realizó un casting en las instalaciones de Azteca para escuchar a los jóvenes que aspiran a formar parte de los 20 concursantes que a partir del 21 de julio y durante 12 semanas competirán para ganar un contrato con una disquera internacional.

Así lo confirmó en entrevista con El Sol de México David Limón, director de realities y nuevos proyectos de TV Azteca.

“Estoy muy ilusionado, muy contento, este formato tiene años, es un formato totalmente de Azteca. Yo ya estaba cuando comenzó la primera generación de La Academia. Ahora el tomar el reality me ilusiona mucho”, declara.

El ejecutivo confirmó que serán tres las transmisiones de streaming que podrá ver el público. “Vamos a ver a los alumnos en la escuela y en la casa. Además habrá un programa en vivo de lunes a viernes de 10 pm a 11:30 de la noche y no es un resumen, vamos a estar conectados con los concursantes, con invitados y dinámicas para ir creciendo en contenido. El programa estelar de canto y eliminación será los domingos”.

David Limón comentó que se actualizará el formato que ha funcionado durante dos décadas, pero lo importante es regresar a la raíz.

Sobre el conductor, señaló que la imagen internacional de Jaime Camil va a ayudar. “Es internacional, es un conductor, un cantante, un actor. Nos van a voltear a ver por los concursantes, por la conducción, por los críticos, por la docencia”.

Por su parte, Héctor Martínez, director de la escuela La Academia, admite que desde hace 22 este desafío se convirtió en un proyecto de vida. “Me permite y exige una evolución constante, estoy rompiéndome la cabeza porque quiero que sea una generación espectacular la de 2024”.

Martínez informa que hasta el momento se ha hecho casting a más de ocho mil personas. ”Todos llenos de entusiasmo y de poder; pero sobre todo traen miedo y lo tienen que perder, porque estamos en una sociedad con un caldo de cultivo muy gacho, muy estricto y muy violento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La Academia exige que seas libre, que seas hiperreal y que demuestres el mejor potencial sin ninguna limitación”, describe

Sobre el panel de críticos, Héctor Martínez opinó que la selección es perfecta. “Porque es de una voz popular. No es la verdad absoluta, es una crítica. Y yo trabajo en la construcción y en la resiliencia de esas críticas. Las críticas fortalecen sean malas o sean buenas, siempre y cuando estés claro que eso tiene que ser tomado en cuenta como un acotamiento de tu desarrollo profesional”, declara el director.


Jaime Camil conducirá la edición 2024 de “La Academia”, que contará con un panel de jurados que integran: Chiquis Rivera, Lola Cortés, Espinoza Paz y Arturo López Gavito.

El viernes pasado se realizó un casting en las instalaciones de Azteca para escuchar a los jóvenes que aspiran a formar parte de los 20 concursantes que a partir del 21 de julio y durante 12 semanas competirán para ganar un contrato con una disquera internacional.

Así lo confirmó en entrevista con El Sol de México David Limón, director de realities y nuevos proyectos de TV Azteca.

“Estoy muy ilusionado, muy contento, este formato tiene años, es un formato totalmente de Azteca. Yo ya estaba cuando comenzó la primera generación de La Academia. Ahora el tomar el reality me ilusiona mucho”, declara.

El ejecutivo confirmó que serán tres las transmisiones de streaming que podrá ver el público. “Vamos a ver a los alumnos en la escuela y en la casa. Además habrá un programa en vivo de lunes a viernes de 10 pm a 11:30 de la noche y no es un resumen, vamos a estar conectados con los concursantes, con invitados y dinámicas para ir creciendo en contenido. El programa estelar de canto y eliminación será los domingos”.

David Limón comentó que se actualizará el formato que ha funcionado durante dos décadas, pero lo importante es regresar a la raíz.

Sobre el conductor, señaló que la imagen internacional de Jaime Camil va a ayudar. “Es internacional, es un conductor, un cantante, un actor. Nos van a voltear a ver por los concursantes, por la conducción, por los críticos, por la docencia”.

Por su parte, Héctor Martínez, director de la escuela La Academia, admite que desde hace 22 este desafío se convirtió en un proyecto de vida. “Me permite y exige una evolución constante, estoy rompiéndome la cabeza porque quiero que sea una generación espectacular la de 2024”.

Martínez informa que hasta el momento se ha hecho casting a más de ocho mil personas. ”Todos llenos de entusiasmo y de poder; pero sobre todo traen miedo y lo tienen que perder, porque estamos en una sociedad con un caldo de cultivo muy gacho, muy estricto y muy violento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La Academia exige que seas libre, que seas hiperreal y que demuestres el mejor potencial sin ninguna limitación”, describe

Sobre el panel de críticos, Héctor Martínez opinó que la selección es perfecta. “Porque es de una voz popular. No es la verdad absoluta, es una crítica. Y yo trabajo en la construcción y en la resiliencia de esas críticas. Las críticas fortalecen sean malas o sean buenas, siempre y cuando estés claro que eso tiene que ser tomado en cuenta como un acotamiento de tu desarrollo profesional”, declara el director.


Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones