/ jueves 21 de septiembre de 2023

Documental biográfico de Carlos Santana llega a la pantalla

Carlos: The Santana Journey Global Premiere, dirigido por Rudy Valdez, recorre la vida del guitarrista de origen mexicano, desde que su padre lo inspiró para dedicase de la música

“Damas y caballeros, Santana”… esas fueron las palabras que alcanzó a escuchar Carlos Santana antes de comenzar su presentación en Woodstock, un festival envuelto de psicodelia que lo catapultaría al Olimpo de la historia del rock.

En esa tarde, el guitarrista nacido en Jalisco tomó el brazo de su guitarra como si se tratara de una serpiente que debía ser contenida, haciendo una metáfora de lo que en realidad trataba de contener: El miedo de fallar ante un público abrumador.

Puede interesarte: Documentan “el viaje” de Carlos Santana

Esa y otras historias sobre la carrera y vida personal de Carlos Santana se narran en el documental Carlos: The Santana Journey Global Premiere, que llegará a México en exclusiva a salas de Cinépolis para su estreno mundial los días 23, 24 y 27 de septiembre.

En este documental, el director Rudy Valdez construye un relato de 98 minutos con extractos nunca vistos de entrevistas, conciertos, premiaciones y momentos íntimos en la vida del músico de 76 años, que van desde su primer acercamiento con la música a través de su padre, José Santana, un violinista que con sus conciertos de música mexicana inspiró a Carlos a seguir sus pasos dentro del ámbito musical.

Asimismo, el documental ahonda en la amistad con Javier Bátiz, su llegada a los Estados Unidos, las primeras presentaciones en el Fillmore West de San Francisco, su época como telonero de bandas como The Who o Janis Joplin, para continuar con el ascenso del rock junto a figuras como Jimi Hendrix y su participación en festivales y giras emblemáticas que lo llevaron a uno de sus momentos cumbre, la conquista de sus nueve Grammys en el año 2000 con el álbum Supernatural.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para enterarte de las noticias más importante

Carlos: The Santana Journey Global Premiere reconoce a un artista único, haciendo énfasis en el legado cultural que ha construido como mexicano y latinoamericano, rescatando sonidos de la música latina e incorporándolos al estilo del rock, o como el mismo Santana refiere, “mezclando a Tito Puente y Mongo Santamaría con B.B. King o Ray Charles”.

En Estados Unidos, además de las primeras tres fechas de estreno mundial, el documental llegará con más funciones a partir del 29 de septiembre, no así en México, donde Cinépolis proyectará el documental en diferentes sedes, algunas de ellas 23, 24 y 27 de septiembre, mientras que en otras solamente el 23 y el 27. Consulte la cartelera completa en el sitio web https://cinepolis.com/pelicula/carlos-the-santana-journey-global-premiere/.

“Damas y caballeros, Santana”… esas fueron las palabras que alcanzó a escuchar Carlos Santana antes de comenzar su presentación en Woodstock, un festival envuelto de psicodelia que lo catapultaría al Olimpo de la historia del rock.

En esa tarde, el guitarrista nacido en Jalisco tomó el brazo de su guitarra como si se tratara de una serpiente que debía ser contenida, haciendo una metáfora de lo que en realidad trataba de contener: El miedo de fallar ante un público abrumador.

Puede interesarte: Documentan “el viaje” de Carlos Santana

Esa y otras historias sobre la carrera y vida personal de Carlos Santana se narran en el documental Carlos: The Santana Journey Global Premiere, que llegará a México en exclusiva a salas de Cinépolis para su estreno mundial los días 23, 24 y 27 de septiembre.

En este documental, el director Rudy Valdez construye un relato de 98 minutos con extractos nunca vistos de entrevistas, conciertos, premiaciones y momentos íntimos en la vida del músico de 76 años, que van desde su primer acercamiento con la música a través de su padre, José Santana, un violinista que con sus conciertos de música mexicana inspiró a Carlos a seguir sus pasos dentro del ámbito musical.

Asimismo, el documental ahonda en la amistad con Javier Bátiz, su llegada a los Estados Unidos, las primeras presentaciones en el Fillmore West de San Francisco, su época como telonero de bandas como The Who o Janis Joplin, para continuar con el ascenso del rock junto a figuras como Jimi Hendrix y su participación en festivales y giras emblemáticas que lo llevaron a uno de sus momentos cumbre, la conquista de sus nueve Grammys en el año 2000 con el álbum Supernatural.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para enterarte de las noticias más importante

Carlos: The Santana Journey Global Premiere reconoce a un artista único, haciendo énfasis en el legado cultural que ha construido como mexicano y latinoamericano, rescatando sonidos de la música latina e incorporándolos al estilo del rock, o como el mismo Santana refiere, “mezclando a Tito Puente y Mongo Santamaría con B.B. King o Ray Charles”.

En Estados Unidos, además de las primeras tres fechas de estreno mundial, el documental llegará con más funciones a partir del 29 de septiembre, no así en México, donde Cinépolis proyectará el documental en diferentes sedes, algunas de ellas 23, 24 y 27 de septiembre, mientras que en otras solamente el 23 y el 27. Consulte la cartelera completa en el sitio web https://cinepolis.com/pelicula/carlos-the-santana-journey-global-premiere/.

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.