/ miércoles 8 de febrero de 2017

Productores mexicanos abrirán la Berlinale

El director general de la Berlinale, Dieter Kosslick, y eldirector de Imcine, Jorge Sánchez, inaugurarán el próximodomingo en Berlín el European Film Market (EFM), que tiene estavez a México como país invitado especial. Los 10 escogidos parapresentar sus películas son Jaime Romandía de MantarrayaProductions, Mónica Lozano de Alebrije Producciones, Juan PabloBastarrachea de Tonalá Lab, Jorge Hernández Aldana de PalomaNegra.

A ellos se suman Inna Payán de Animal de Luz, Martha Sosa de LaSombra del Guyabo, Carlos Hernández de Mandarina Cine, GerardoNaranjo de Makina, Gastón Pavlovich de Fábrica de Cine y PamelaGuinea de Cine Murciélago.

El Mercado Fílmico Europeo (EFM) se llevará a cabo del 9 al 17de Febrero en el Museo Martin Gropius Bau, cerca de la PlazaPotsdam, donde la Berlinale tiene su centro de acción y de laPuerta de Brandenburgo.

El EFM, centro de negocios de la Berlinale y uno de los mercadosfílmicos más importantes del mundo, recibirá del 9 al 17 defebrero ocho mil 300 profesionales de la industria fílmicainternacional, mil 500 de ellos con compradores. Habrá un total de480 expositores.

Ese evento es donde el mundo fílmico hace negocios con losproductos y servicios de esa industria y donde busca lasnovedades.

Es la primera vez que el EFM tiene un Country in Focus (País enFoco), y el seleccionado para iniciar ese programa dentro de eseevento es México. El País en Foco tiene desde esa posición laoportunidad de presentarse ampliamente y resaltar sushighlights.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura, el el institutofílmico mexicano, IMCINE, presentará al “vibrante” mediocinematográfico mexicano. Ese instituto llevará asimismo a cabouna presentación de los nuevos programas para el financiamiento depelículas de México y de Centroamérica.

En el marco del País en Foco, habrá un panel a discusionessobre las serie cinematográficas de México y Norteamérica. Unamplio número de productores mexicanos acudirán en Berlín paraparticipar en el EFM.

El EFM resaltó que México como El País en Foco de laBerlinale 2017 tiene lugar en el marco del Año DualMéxico-Alemania.

Ese evento está pensado para intensificar la relación entrelos dos países a todos los niveles: cultura, ciencia, comercio ytecnología, entre otros rubros.

En la recepción para inaugurar el EFM de la Berlinale 2017también estará presente su director, Matthijs Wouter, quiendeclaró que esa iniciativa pone a “excitantes” países comoMéxico en el foco de atención y permite a su industria fílmicapresentarse más extensamente, así como promover sus conexionescon las industria fílmicas nacionales. Wouter hizo hincapié quede esa manera, países como México podrán promover el intercambiocon el mundo fílmico internacional.

Tanto el director del EFM como el de la Berlinale, DieterKosslick, manifestaron que el hecho de que ese programa se iniciecon México como País en Foco es “el mejor comienzoposible”.

El director general de la Berlinale, Dieter Kosslick, y eldirector de Imcine, Jorge Sánchez, inaugurarán el próximodomingo en Berlín el European Film Market (EFM), que tiene estavez a México como país invitado especial. Los 10 escogidos parapresentar sus películas son Jaime Romandía de MantarrayaProductions, Mónica Lozano de Alebrije Producciones, Juan PabloBastarrachea de Tonalá Lab, Jorge Hernández Aldana de PalomaNegra.

A ellos se suman Inna Payán de Animal de Luz, Martha Sosa de LaSombra del Guyabo, Carlos Hernández de Mandarina Cine, GerardoNaranjo de Makina, Gastón Pavlovich de Fábrica de Cine y PamelaGuinea de Cine Murciélago.

El Mercado Fílmico Europeo (EFM) se llevará a cabo del 9 al 17de Febrero en el Museo Martin Gropius Bau, cerca de la PlazaPotsdam, donde la Berlinale tiene su centro de acción y de laPuerta de Brandenburgo.

El EFM, centro de negocios de la Berlinale y uno de los mercadosfílmicos más importantes del mundo, recibirá del 9 al 17 defebrero ocho mil 300 profesionales de la industria fílmicainternacional, mil 500 de ellos con compradores. Habrá un total de480 expositores.

Ese evento es donde el mundo fílmico hace negocios con losproductos y servicios de esa industria y donde busca lasnovedades.

Es la primera vez que el EFM tiene un Country in Focus (País enFoco), y el seleccionado para iniciar ese programa dentro de eseevento es México. El País en Foco tiene desde esa posición laoportunidad de presentarse ampliamente y resaltar sushighlights.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura, el el institutofílmico mexicano, IMCINE, presentará al “vibrante” mediocinematográfico mexicano. Ese instituto llevará asimismo a cabouna presentación de los nuevos programas para el financiamiento depelículas de México y de Centroamérica.

En el marco del País en Foco, habrá un panel a discusionessobre las serie cinematográficas de México y Norteamérica. Unamplio número de productores mexicanos acudirán en Berlín paraparticipar en el EFM.

El EFM resaltó que México como El País en Foco de laBerlinale 2017 tiene lugar en el marco del Año DualMéxico-Alemania.

Ese evento está pensado para intensificar la relación entrelos dos países a todos los niveles: cultura, ciencia, comercio ytecnología, entre otros rubros.

En la recepción para inaugurar el EFM de la Berlinale 2017también estará presente su director, Matthijs Wouter, quiendeclaró que esa iniciativa pone a “excitantes” países comoMéxico en el foco de atención y permite a su industria fílmicapresentarse más extensamente, así como promover sus conexionescon las industria fílmicas nacionales. Wouter hizo hincapié quede esa manera, países como México podrán promover el intercambiocon el mundo fílmico internacional.

Tanto el director del EFM como el de la Berlinale, DieterKosslick, manifestaron que el hecho de que ese programa se iniciecon México como País en Foco es “el mejor comienzoposible”.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones