/ sábado 25 de mayo de 2024

Albergue solicita apoyo para continuar rescatando mascotas

Se requieren diariamente alrededor de 63 kilogramos de croquetas para alimentar a 98 mascotas, además de artículos de limpieza y también es necesario cubrir gastos veterinarios

Para solventar los gastos que a diario se originan en el albergue para mascotas “Rescate de Angelitos Callejeros” en donde se atienden 83 perros y 15 gatos, se llevaron a cabo “boteos” a la altura de la caseta de cobro del Puente del Río Colorado.

María de Jesús Dwyer, fundadora del albergue para animales, comentó que ha estado solicitando la colaboración económica de la sociedad, ya que es necesario adquirir artículos de limpieza y croquetas y cubrir gastos veterinarios.

Dijo que es importante recibir el apoyo económico y en especie de la sociedad, por lo que constantemente lleva a cabo “croquetones” en los cuales los sanluisinos donan alimentos para perros y gatos.

María de Jesús Dwyer comentó que para alimentar a las mascotas del albergue se requieren diariamente alrededor de 63 kilogramos de croquetas, es decir, 2 sacos y medio de 25 kilogramos cada uno, con un costo de 550 pesos por unidad.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Además, todos los días compramos cloro para quitar los malos olores, mantener limpias las áreas donde están nuestros perritos y gatitos y evitar la proliferación de moscas. También fumigamos cada 6 meses”.


María de Jesús Dwyer se instaló en la caseta de cobro del Río Colorado para solicitar la colaboración económica Foto: Cortesía / Mary Dwyer


Cabe mencionar que, desde hace 7 años, María de Jesús Dwyer se dedica rescatar a perros y gatos que encuentra en la calle, enfermos y abandonados, a los cuales les da atención para curarlos y una vez que están sanos y esterilizados los entrega en adopción a personas que se comprometan a cuidarlos.

Las personas interesadas en apoyar a la señora Dwyer en el sostenimiento del albergue para mascotas, ya sea en efectivo o en especie, pueden comunicarse con ella por medio del facebook: Rescate de angelitos callejeros slrcs o comunicándose 653-1313559.


Para solventar los gastos que a diario se originan en el albergue para mascotas “Rescate de Angelitos Callejeros” en donde se atienden 83 perros y 15 gatos, se llevaron a cabo “boteos” a la altura de la caseta de cobro del Puente del Río Colorado.

María de Jesús Dwyer, fundadora del albergue para animales, comentó que ha estado solicitando la colaboración económica de la sociedad, ya que es necesario adquirir artículos de limpieza y croquetas y cubrir gastos veterinarios.

Dijo que es importante recibir el apoyo económico y en especie de la sociedad, por lo que constantemente lleva a cabo “croquetones” en los cuales los sanluisinos donan alimentos para perros y gatos.

María de Jesús Dwyer comentó que para alimentar a las mascotas del albergue se requieren diariamente alrededor de 63 kilogramos de croquetas, es decir, 2 sacos y medio de 25 kilogramos cada uno, con un costo de 550 pesos por unidad.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Además, todos los días compramos cloro para quitar los malos olores, mantener limpias las áreas donde están nuestros perritos y gatitos y evitar la proliferación de moscas. También fumigamos cada 6 meses”.


María de Jesús Dwyer se instaló en la caseta de cobro del Río Colorado para solicitar la colaboración económica Foto: Cortesía / Mary Dwyer


Cabe mencionar que, desde hace 7 años, María de Jesús Dwyer se dedica rescatar a perros y gatos que encuentra en la calle, enfermos y abandonados, a los cuales les da atención para curarlos y una vez que están sanos y esterilizados los entrega en adopción a personas que se comprometan a cuidarlos.

Las personas interesadas en apoyar a la señora Dwyer en el sostenimiento del albergue para mascotas, ya sea en efectivo o en especie, pueden comunicarse con ella por medio del facebook: Rescate de angelitos callejeros slrcs o comunicándose 653-1313559.


Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones