/ domingo 26 de mayo de 2024

Avanzan candidatos a la dirigencia del Módulo de Riego 1

Los contendientes Roberto Tejeda y Ricardo Martínez Parra aseguran que han tenido buena aceptación entre la comunidad agrícola del valle de San Luis

Los contendientes a la dirigencia del Módulo de Riego #1 sigue adelante, y ambos aspirantes han tenido diversas juntas con usuarios y productores agrícolas, para escuchar sus puntos de vista y exponerles los suyos, con miras a las elecciones de febrero del 2025.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Roberto Tejeda González, quien actualmente es presidente del Sistema Producto Alfalfa, informó que ha tenido muy buena aceptación entre los usuarios con los que se ha reunido, sobre todo porque se trata de inyectarle juventud a este tipo de puestos.

“Ellos dicen que tenemos las ganas de trabajar, nos piden que le pongamos ganas, ven con buenos ojos que seamos jóvenes, que estamos en el ruedo, y conocemos la problemática del Módulo”.

Agregó que han escuchado las inquietudes de la gente durante sus recorridos, con lo cual se ha elaborado un plan de trabajo para tratar de encontrar soluciones.

Reconoció que es complicado trabajar sin tanto recurso, pero se busca encontrar una solución al problema de los usuarios.

“Lo que queremos es enfocarnos en la gestión ante los tres niveles de gobierno, aprovechando que se cuenta con una buena relación con ellos.

Dijo que el hecho de incluir a una mujer en la planilla, Denisse Avilés, le ha sumado el respaldo de muchas mujeres a su casusa

Mucha gestión

Por su parte, Ricardo Martínez Parra, quien preside el Sistema Producto Trigo, indicó que ya ha tenido varias reuniones con usuarios del módulo, además que han hecho visitas a ellos mismos, con buena aceptación.

Mencionó que ha recibido comentarios de que, el único producto que tienen que es el agua, que inviertan en el mantenimiento de canales y pozos, que son problemas que se presentan por el mismo desgaste de los mismos.

Externó que, para cualquier productor, el tener un buen riego, depende si hay o no una buena producción, por eso se va a trabajar en el mantenimiento de éstos.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Manifestó que lo que se ha prometido es hacerle mucho énfasis a la gestión de recursos estatales y federales, porque, a final de cuentas, son los que van a ayudar a tener una buena recuperación de pozos y un buen programa de mantenimiento de canales.

“Es vital la gestión para buscar ese presupuesto y añadirle las cuotas que pagan los usuarios, que se dividen, se llevan una parte la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), pagar servicios, etcétera”.

Los contendientes a la dirigencia del Módulo de Riego #1 sigue adelante, y ambos aspirantes han tenido diversas juntas con usuarios y productores agrícolas, para escuchar sus puntos de vista y exponerles los suyos, con miras a las elecciones de febrero del 2025.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Roberto Tejeda González, quien actualmente es presidente del Sistema Producto Alfalfa, informó que ha tenido muy buena aceptación entre los usuarios con los que se ha reunido, sobre todo porque se trata de inyectarle juventud a este tipo de puestos.

“Ellos dicen que tenemos las ganas de trabajar, nos piden que le pongamos ganas, ven con buenos ojos que seamos jóvenes, que estamos en el ruedo, y conocemos la problemática del Módulo”.

Agregó que han escuchado las inquietudes de la gente durante sus recorridos, con lo cual se ha elaborado un plan de trabajo para tratar de encontrar soluciones.

Reconoció que es complicado trabajar sin tanto recurso, pero se busca encontrar una solución al problema de los usuarios.

“Lo que queremos es enfocarnos en la gestión ante los tres niveles de gobierno, aprovechando que se cuenta con una buena relación con ellos.

Dijo que el hecho de incluir a una mujer en la planilla, Denisse Avilés, le ha sumado el respaldo de muchas mujeres a su casusa

Mucha gestión

Por su parte, Ricardo Martínez Parra, quien preside el Sistema Producto Trigo, indicó que ya ha tenido varias reuniones con usuarios del módulo, además que han hecho visitas a ellos mismos, con buena aceptación.

Mencionó que ha recibido comentarios de que, el único producto que tienen que es el agua, que inviertan en el mantenimiento de canales y pozos, que son problemas que se presentan por el mismo desgaste de los mismos.

Externó que, para cualquier productor, el tener un buen riego, depende si hay o no una buena producción, por eso se va a trabajar en el mantenimiento de éstos.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Manifestó que lo que se ha prometido es hacerle mucho énfasis a la gestión de recursos estatales y federales, porque, a final de cuentas, son los que van a ayudar a tener una buena recuperación de pozos y un buen programa de mantenimiento de canales.

“Es vital la gestión para buscar ese presupuesto y añadirle las cuotas que pagan los usuarios, que se dividen, se llevan una parte la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), pagar servicios, etcétera”.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones