/ viernes 24 de mayo de 2024

Bomberos Voluntarios promueven práctica de simulacros en SLRC

Un simulacro es una práctica de cómo se debe actuar en caso de emergencia provocada por un temblor, incendio inundación huracán, entre otros desastres

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Luis Río Colorado pone a disposición de las escuelas y empresas pláticas sin costo para orientar a la población sobre cómo actuar en casos de desastres naturales y accidentes provocados por el hombre, además promueven la práctica de simulacros.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

De acuerdo a lo informado por el comandante administrativo de la corporación, Noé González San Pedro, dentro de las actividades del Departamento de Bomberos Voluntarios de San Luis Río Colorado se incluyen acciones de prevención.

“Buscamos pasar de la fase reactiva a la fase preventiva, es decir, que además de responder a los incidentes también se trabaje en la prevención de accidentes y en la orientación a la comunidad de cómo actuar ante incendios y desastres naturales como sismos, huracanes e inundaciones”.

“Es por eso que a través de las pláticas de prevención indicamos a la población sobre cómo actuar durante y después de cualquier incidente o contingencia. Es muy importante estar enterados de cómo actuar para poder minimizar los riesgos que se puedan presentar”, expresó Noé González.

El comandante administrativo dijo que de acuerdo a la edad y entorno del lugar donde se va a brindar la plática informativa, Bomberos Voluntarios ofrece cursos adicionales que pueden ser de brigadas internas de protección civil, uso de extintores, evacuación de muebles inmuebles, manejo de residuos peligrosos y otros.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Es de vital importancia que la comunidad esté enterada que estas pláticas de prevención son para estar prevenidos y poder actuar de una mejor forma durante algún incidente”, puntualizó Noé González.
Las personas interesadas en solicitar pláticas sobre cómo actuar en caso de una emergencia deben comunicarse al número telefónico 653-5341555 o dejar un oficio acudiendo personalmente en las oficinas de Bomberos Voluntarios de San Luis ubicadas en el callejón Juárez y calle Quinta, avenida Obregón y calle 40 y en la estación del poblado Luis B. Sánchez.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Luis Río Colorado pone a disposición de las escuelas y empresas pláticas sin costo para orientar a la población sobre cómo actuar en casos de desastres naturales y accidentes provocados por el hombre, además promueven la práctica de simulacros.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

De acuerdo a lo informado por el comandante administrativo de la corporación, Noé González San Pedro, dentro de las actividades del Departamento de Bomberos Voluntarios de San Luis Río Colorado se incluyen acciones de prevención.

“Buscamos pasar de la fase reactiva a la fase preventiva, es decir, que además de responder a los incidentes también se trabaje en la prevención de accidentes y en la orientación a la comunidad de cómo actuar ante incendios y desastres naturales como sismos, huracanes e inundaciones”.

“Es por eso que a través de las pláticas de prevención indicamos a la población sobre cómo actuar durante y después de cualquier incidente o contingencia. Es muy importante estar enterados de cómo actuar para poder minimizar los riesgos que se puedan presentar”, expresó Noé González.

El comandante administrativo dijo que de acuerdo a la edad y entorno del lugar donde se va a brindar la plática informativa, Bomberos Voluntarios ofrece cursos adicionales que pueden ser de brigadas internas de protección civil, uso de extintores, evacuación de muebles inmuebles, manejo de residuos peligrosos y otros.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Es de vital importancia que la comunidad esté enterada que estas pláticas de prevención son para estar prevenidos y poder actuar de una mejor forma durante algún incidente”, puntualizó Noé González.
Las personas interesadas en solicitar pláticas sobre cómo actuar en caso de una emergencia deben comunicarse al número telefónico 653-5341555 o dejar un oficio acudiendo personalmente en las oficinas de Bomberos Voluntarios de San Luis ubicadas en el callejón Juárez y calle Quinta, avenida Obregón y calle 40 y en la estación del poblado Luis B. Sánchez.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones