Módulo de Riego tendrá ingresos de 10 mdp por cuotas

Es más de la mitad del presupuesto para el siguiente año

Víctor Cubillas Z. | Tribuna de San Luis

  · miércoles 21 de diciembre de 2022

Las cuotas de los usuarios son importantes para el funcionamiento del organismo / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

El Módulo de Riego #1 tiene programado un ingreso por un monto de 10 millones 439 mil 882 pesos por concepto de cuotas que aportan los usuarios.

En la asamblea realizada el pasado 17 de diciembre, se dio a conocer que esa es la cantidad que se pretende recabar por ese concepto.

Te podría interesar: Presupuesto de Sanidad Vegetal podría tener reducciones

Cabe señalar que el presupuesto del organismo para el 2023, será de 19 millones 160 mil 119 pesos, que está compuesto con recursos de la Comisión Nacional del Agua (CNA) quien aportará un millón 644 mil 649 pesos.

Mientras, que la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), aportará 7 millones 75 mil 587 pesos.


Alonso Moreno | Tribuna de San Luis


Con esos recursos, se garantiza el contar con agua de riego suficiente para abastecer durante el ciclo agrícola.

El año pasado, el presupuesto de 18 millones de pesos, entre acciones operativas, de mantenimiento, administrativo, entre otros.

El brócoli es una hortaliza muy apreciada en el valle local / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

En el módulo, se basan en el servicio de riego porque eso es lo tienen seguro, si hay un recurso adicional, se presenta en el informe fiscal, porque no hay una seguridad de recibirlo.

Los módulos de riego son subdivisiones de los distritos de riego y el resultado de la transferencia o entrega --parcial- de la administración a los regantes.

El Estado, a través de la CNA, conservó la administración de las presas y otras infraestructuras importantes.

El volumen de agua entregado a los usuarios es de 97 mil 688 milímetros cúbicos, que equivalen a un millón 130 mil 656 litros por cada 24 horas.

¿Qué lo compone?

De esos 19 millones, el 45.52 por ciento será dirigido a la compra de agua, esto, con un monto de 8 millones 237 mil 237 pesos.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Para la conservación de los pozos, se destinarán 5 millones 218 mil 941 pesos, que es el 27.24 por ciento; en este rubro, se incluyen trabajos de reparación, red de distribución, red de caminos, estructuras y trabajos indirectos.

Tanto para la operación como para la administración de los mismos, se van a ocupar 2 millones 609 mil 970 pesos, lo que representa el 13.62 por ciento para cada uno de esos rubros.