/ sábado 15 de abril de 2023

Consulado de El Salvador tendrá que pedir cuerpo de migrante

En México, existen 11 Módulos de Repatriación, instalados en cinco estados colindantes con los Estados Unidos de América

Una serie de trámites se tienen qué hacer para la repatriación del cuerpo de un migrante que ha fallecido en México, tal es el caso del migrante que falleció en un albergue de San Luis Río Colorado.

Primero que nada, las corporaciones de seguridad, tendrán que dar parte del fallecimiento del migrante al Instituto Nacional de Migración (INM), el cual a su vez, tendrá que comunicarlo al consulado del país de origen del fallecido.

Te podría interesar: Migrante que murió ahogado en una fosa era de El Salvador

Será el mismo consulado del país de origen del migrante, el que se encargue de reclamar el cuerpo, para que este sea repatriado.

Según lo que informó la autoridad migratoria, los agentes del INM tendrán que estar en constante comunicación con los y las representaciones consulares, para la coordinación entre ellos y los familiares de la persona fallecida.

El INM se encarga en todo momento del traslado del cuerpo, hasta confirmar la llegada hasta su lugar de origen y en ocasiones, se coordina con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para el traslado del o los cuerpos.

Agentes del INM, compartieron que es muy importante que el migrante, tenga alguna identificación en todo momento, ya que en caso de fallecimiento, será muy difícil comunicarse a su lugar de origen para repatriar el cuerpo, por lo que podría terminar en la fosa común de este país.

En México, existen 11 Módulos de Repatriación, instalados en cinco estados colindantes con los Estados Unidos de América; en el caso de Sonora, uno de ellos se encuentra en San Luis Río Colorado y otro en Nogales, los cuales se encargan de temas de repatriación de connacionales como de migrantes sus países de origen.

En el caso del migrante que falleció en un albergue de San Luis Río Colorado, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) informó que se mantienen las investigaciones del caso.

Una serie de trámites se tienen qué hacer para la repatriación del cuerpo de un migrante que ha fallecido en México, tal es el caso del migrante que falleció en un albergue de San Luis Río Colorado.

Primero que nada, las corporaciones de seguridad, tendrán que dar parte del fallecimiento del migrante al Instituto Nacional de Migración (INM), el cual a su vez, tendrá que comunicarlo al consulado del país de origen del fallecido.

Te podría interesar: Migrante que murió ahogado en una fosa era de El Salvador

Será el mismo consulado del país de origen del migrante, el que se encargue de reclamar el cuerpo, para que este sea repatriado.

Según lo que informó la autoridad migratoria, los agentes del INM tendrán que estar en constante comunicación con los y las representaciones consulares, para la coordinación entre ellos y los familiares de la persona fallecida.

El INM se encarga en todo momento del traslado del cuerpo, hasta confirmar la llegada hasta su lugar de origen y en ocasiones, se coordina con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para el traslado del o los cuerpos.

Agentes del INM, compartieron que es muy importante que el migrante, tenga alguna identificación en todo momento, ya que en caso de fallecimiento, será muy difícil comunicarse a su lugar de origen para repatriar el cuerpo, por lo que podría terminar en la fosa común de este país.

En México, existen 11 Módulos de Repatriación, instalados en cinco estados colindantes con los Estados Unidos de América; en el caso de Sonora, uno de ellos se encuentra en San Luis Río Colorado y otro en Nogales, los cuales se encargan de temas de repatriación de connacionales como de migrantes sus países de origen.

En el caso del migrante que falleció en un albergue de San Luis Río Colorado, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) informó que se mantienen las investigaciones del caso.

Local

SLRC es de las ciudades mejores trazadas de Sonora, revela estudio

Por otro lado en densidad poblacional esta frontera recibió una calificación de 15.29 sobre 100

Policiaca

Lanzan bombas molotov contra la casa de un agente de la policía

Los bomberos localizaron evidencias de los explosivos por lo que la policía se encuentra realizando investigaciones para identificar y localizar a los responsables

Local

Reconocen crecimiento de microempresas de San Luis y Yuma, Arizona

Muchas de ellas han tenido un desarrollo sostenido y han contribuido a la economía del condado

Policiaca

Por manejar a exceso de velocidad automovilista ocasiona carambola

El vehículo de responsable fue localizado por agentes municipales estacionado en el interior de un predio, sin embargo, no fue posible identificarlo

Local

Finaliza plazo para retirar propaganda electoral

Los partidos ya deberían haber comenzado con quitarla, sin embargo, si no lo han hecho, se puede poner una queja en el INE para que proceda

Local

Llevan el “Tallercito de los creadores sobre ruedas” a las colonias

Amador Luna mencionó que la idea de ayudar a la población sanluisina surgió debido a que él pasó una infancia difícil, teniendo que trabajar desde que tenía 5 años de edad