/ martes 14 de noviembre de 2023

Coparmex impartirá plática acerca del Nearshoring

Esta conferencia es parte del programa de capacitación del organismo empresarial, con el que se pretende que los socios estén actualizados con temas del momento

Mañana miércoles 15 de noviembre, en un conocido hotel de avenida Madero y calle 18, se llevará a cabo la conferencia “Nearshoring y cadena productiva de valor para el desarrollo regional”, organizada por la delegación local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El dirigente del organismo, Erick Merino Payán, informó que el evento será de 9:00 a 11:00 horas, en el lugar antes mencionado.

“La idea es que se conozca todas las ventajas y desventajas del Nearshoring entre la comunidad empresarial local, hay aspectos que muchos desconocemos y esta es una buena oportunidad para conocerlos y ver qué se puede sacar de provecho de ese sistema”.

Externó que esta conferencia es parte del programa de capacitación del organismo empresarial, con el que se pretende que los socios estén actualizados con temas del momento, como el propuesto por el conferencista.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

El expresidente de Coparmex Sonora Norte, Arturo Fernández Díaz González, impartirá esta plática.

Él es egresado de la Universidad de Arizona con 3 licenciaturas (Mercadotecnia, Administración Financiera y Economía), egresado del programa de Alta Dirección de Empresas.


Esta conferencia es parte del programa de capacitación del organismo empresarial/ Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Aparte, es presidente y fundador de Sonora Global, primera agencia de desarrollo económico privada de la entidad (realizada en el 2022).

También es consejero patrimonial de Grupo Gemso (Grupo Empresarial Sonorense) y grupo Helios: Automotriz, Harinero, Invernaderos, Inmobiliario y Financiero, Agrícola, Franquicias.

Te podría interesar: Empresarios piden revisar reformas laborales

Vicepresidente de la Comisión de Competitividad, Coparmex Nacional; coordinador de la mesa de Competitividad de “Hermosillo, ¿Cómo Vamos?”; consejero del Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas (IMMPC).

Cabe señalar que el Nearshoring es la estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, a pesar de ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos y con una zona horaria semejante.

Mañana miércoles 15 de noviembre, en un conocido hotel de avenida Madero y calle 18, se llevará a cabo la conferencia “Nearshoring y cadena productiva de valor para el desarrollo regional”, organizada por la delegación local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El dirigente del organismo, Erick Merino Payán, informó que el evento será de 9:00 a 11:00 horas, en el lugar antes mencionado.

“La idea es que se conozca todas las ventajas y desventajas del Nearshoring entre la comunidad empresarial local, hay aspectos que muchos desconocemos y esta es una buena oportunidad para conocerlos y ver qué se puede sacar de provecho de ese sistema”.

Externó que esta conferencia es parte del programa de capacitación del organismo empresarial, con el que se pretende que los socios estén actualizados con temas del momento, como el propuesto por el conferencista.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

El expresidente de Coparmex Sonora Norte, Arturo Fernández Díaz González, impartirá esta plática.

Él es egresado de la Universidad de Arizona con 3 licenciaturas (Mercadotecnia, Administración Financiera y Economía), egresado del programa de Alta Dirección de Empresas.


Esta conferencia es parte del programa de capacitación del organismo empresarial/ Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Aparte, es presidente y fundador de Sonora Global, primera agencia de desarrollo económico privada de la entidad (realizada en el 2022).

También es consejero patrimonial de Grupo Gemso (Grupo Empresarial Sonorense) y grupo Helios: Automotriz, Harinero, Invernaderos, Inmobiliario y Financiero, Agrícola, Franquicias.

Te podría interesar: Empresarios piden revisar reformas laborales

Vicepresidente de la Comisión de Competitividad, Coparmex Nacional; coordinador de la mesa de Competitividad de “Hermosillo, ¿Cómo Vamos?”; consejero del Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas (IMMPC).

Cabe señalar que el Nearshoring es la estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, a pesar de ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos y con una zona horaria semejante.

Policiaca

Asaltan taller de mofles en la colonia Mezquite

Dos individuos armados sorprendieron al empleado, al que despojaron de todo lo de valor

Doble Vía

¿Cuál es la fecha límite para recibir el aguinaldo y qué se debe hacer en caso de no recibirlo?

Es un derecho de los trabajadores establecido en La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87

Policiaca

Policía detiene a hombre que merodeaba frente a una escuela

Resultó con orden de aprehensión por el delito de robo

Local

Invitan a Jornada Sabatina para tramitar pasaporte mexicano y credencial de elector

Se realizará este sábado 09 diciembre en las oficinas consulares de México en Yuma, Az

Policiaca

Muerto de la colonia Mezquite, estaba relacionado con hotdogueros baleados

Los responsables lo acribillaron en el mismo lugar del hallazgo del cuerpo en plena vía pública

Local

Laboratorio de genética enlista identidades SLRC tras estudio de ADN a cuerpos

La coordinadora del Laboratorio Ana Laura Ortega, invitó a personas de SLRC a que se acerquen con ellos a través de la Fiscalía, si tienen un familiar desaparecido