/ domingo 9 de junio de 2019

Crean bosque nativo en pleno desierto

Lo que fue una improductiva zona desértica, es hoy un recinto ecológico con más de 10 hectáreas de álamos y sauces

Dotado de árboles nativos de la región, un inmenso bosque nació en la zona despoblada de la colonia Miguen Alemán del valle de Mexicali, ubicado geográficamente entre el límite de Baja California y Sonora, se trata del resultado al trabajo de campo y organización de 10 años por Pronatura Noroeste A. C.

En el bosque se han plantado más de 100 mil árboles, por parte de la agrupación civil, ente que ha llamado al derecho de conciencia de la comunidad de San Luis Río Colorado y de Mexicali para plantar por medio de la campaña “Reforesta San Luis”, la cual lleva 5 años.

Juliana Dimas, coordinadora de Involucramiento Voluntario en la agrupación con presencia en San Luis Río Colorado dijo que todo comenzó al detectar la necesidad de áreas de oxigenación en la zona, por lo que se apeló a plantar una pequeña cantidad de manera inicial.

“Si tuviéramos agua en la superficie del río Colorado, ésta sería el hábitat que lo rodeaba, entonces el crear y sostener este espacio es una muestra de nosotros como seres humanos en hermandad con la naturaleza”, expresó.

El vital líquido que se utiliza para la reforestación y sostenimiento del sitio se obtiene por concepto de “Uso de agua para el medio ambiente” del canal Reforma de Baja California, mientras que, para la campaña “Reforesta San Luis” se apoyan de la agrupación Walton Family Foundation y de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

Por su parte, Alejandra Calvo, coordinadora de Monitoreo Biológico en la agrupación aportó que de igual manera el sitio en constante reforestación acoge a más de 150 tipos de aves en las diferentes temporadas del año, a las cuales se les monitorea.

“Muchas son aves migratorias que vienen de Canadá y Alaska con destino a países como Argentina, es algo que antes no pasaba pues no existía un lugar al que éstas llegaran en escala, hoy incluso, muchas se quedan aquí pues encuentran las condiciones para vivir.”

Más detalles en la edición impresa.

Dotado de árboles nativos de la región, un inmenso bosque nació en la zona despoblada de la colonia Miguen Alemán del valle de Mexicali, ubicado geográficamente entre el límite de Baja California y Sonora, se trata del resultado al trabajo de campo y organización de 10 años por Pronatura Noroeste A. C.

En el bosque se han plantado más de 100 mil árboles, por parte de la agrupación civil, ente que ha llamado al derecho de conciencia de la comunidad de San Luis Río Colorado y de Mexicali para plantar por medio de la campaña “Reforesta San Luis”, la cual lleva 5 años.

Juliana Dimas, coordinadora de Involucramiento Voluntario en la agrupación con presencia en San Luis Río Colorado dijo que todo comenzó al detectar la necesidad de áreas de oxigenación en la zona, por lo que se apeló a plantar una pequeña cantidad de manera inicial.

“Si tuviéramos agua en la superficie del río Colorado, ésta sería el hábitat que lo rodeaba, entonces el crear y sostener este espacio es una muestra de nosotros como seres humanos en hermandad con la naturaleza”, expresó.

El vital líquido que se utiliza para la reforestación y sostenimiento del sitio se obtiene por concepto de “Uso de agua para el medio ambiente” del canal Reforma de Baja California, mientras que, para la campaña “Reforesta San Luis” se apoyan de la agrupación Walton Family Foundation y de la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

Por su parte, Alejandra Calvo, coordinadora de Monitoreo Biológico en la agrupación aportó que de igual manera el sitio en constante reforestación acoge a más de 150 tipos de aves en las diferentes temporadas del año, a las cuales se les monitorea.

“Muchas son aves migratorias que vienen de Canadá y Alaska con destino a países como Argentina, es algo que antes no pasaba pues no existía un lugar al que éstas llegaran en escala, hoy incluso, muchas se quedan aquí pues encuentran las condiciones para vivir.”

Más detalles en la edición impresa.

Local

Cobach busca despertar el interés en la lectura de sus alumnos

Promueven este hábito que ayuda a ejercitar el cerebro, aumenta la concentración, mejora la capacidad de comprensión, entre otros

Local

Promueven inclusión y buscan generar empatía hacia personas con discapacidad

La sociedad debe tomar en consideración que nadie está exento de una discapacidad pues, aunque algunos nacen con esta, otros la pueden adquirirla por enfermedad o accidente

Local

Falta mucho en San Luis para ser verdaderamente inclusivo: Olga Nidia Guerrero

La presidenta de la Unión Nacional de Ciegos y de Baja Visión, informó que se han dado algunos pasos

Policiaca

Aseguran las armas de presuntos miembros del crimen organizado

Relacionados a la muerte a balazos de un vecino de la colonia 10 de Abril, al que acribillaron tras haberlo estado buscando

Campo

Sonora destina 859 mil hectáreas al la producción agrícola

El cultivo principal que se produjo en el 2022 fue la alfalfa, con 28 mil 216 de ellas

Policiaca

Auto vuelca en la carretera al Golfo de Santa Clara

Una joven lesionada fue trasladada al Centro de Salud del poblado pesquero para valoración médica