/ lunes 20 de noviembre de 2023

Municipio espera se aprueben mil 133 mdp en la Ley de Ingresos

La Ley de Ingresos contempla todo lo que se recaudó a manera de contribuciones de personas físicas o morales durante el año

El municipio planea solicitar que se aprueben más de mil 133 millones de pesos, en la Ley de Ingresos en donde se contemplan participaciones del Gobierno Municipal, paramunicipales y del Gobierno del Estado.

La Ley de Ingresos contempla todo lo que se recaudó a manera de contribuciones de personas físicas o morales, es decir, es el resultado de lo que pagó el contribuyente durante el año en el que se aprueba y que posteriormente se invertirá en rubros como Salud, Seguridad Pública, Obra Pública y otros a través de la Ley de Egresos.

El regidor presidente de la Comisión de Hacienda, Marco Antonio Hernández Hernández, informó que este año se proyecta que se reúnan mil 133 millones 368 mil 777 pesos de participaciones.

“Estamos trabajando en la Ley de Ingresos, ya la Ley de Ingresos ya la revisamos, nada más estamos ajustando unos pequeños detalles”.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Comentó que para reunir lo proyectado, este año tampoco aumentarán impuestos, como no lo han hecho en los cinco años anteriores donde ha estado Santos González Yéscas al frente de la administración.

“No se van a incrementar impuestos, no se van a incrementar tarifas de servicios, relativamente estamos trabajando con la misma política que ha manejado el alcalde desde que iniciamos”.


La Ley de Ingresos en donde se contemplan participaciones del Gobierno Municipal, paramunicipales y del Gobierno del Estado/ Alonso Moreno | Tribuna de San Luis



Comentó que dicha cifra podría cambiar, ya que es una proyección de lo que se podría reunir el Gobierno Municipal y las paramunicipales al finalizar el 2023 más un aproximado de las participaciones que tendrá el Gobierno del Estado que en los últimos tres años ha tenido una tendencia de aumento.

“La Ley de Ingresos sí subió, es decir, el presupuesto de ingresos ya lo tenemos por encima de este año. Este presupuesto es tentativo, porque estamos esperando a que el Congreso del Estado nos diga cuánto es lo que ellos nos van a dar el Gobierno del Estado”.

En cuanto a la Ley de Egresos de esta año comentó que uno de los rubros en los que más se invirtió fue en el de obra pública, cerrando el 2023 con un egreso de más de 200 millones de pesos.

El municipio planea solicitar que se aprueben más de mil 133 millones de pesos, en la Ley de Ingresos en donde se contemplan participaciones del Gobierno Municipal, paramunicipales y del Gobierno del Estado.

La Ley de Ingresos contempla todo lo que se recaudó a manera de contribuciones de personas físicas o morales, es decir, es el resultado de lo que pagó el contribuyente durante el año en el que se aprueba y que posteriormente se invertirá en rubros como Salud, Seguridad Pública, Obra Pública y otros a través de la Ley de Egresos.

El regidor presidente de la Comisión de Hacienda, Marco Antonio Hernández Hernández, informó que este año se proyecta que se reúnan mil 133 millones 368 mil 777 pesos de participaciones.

“Estamos trabajando en la Ley de Ingresos, ya la Ley de Ingresos ya la revisamos, nada más estamos ajustando unos pequeños detalles”.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Comentó que para reunir lo proyectado, este año tampoco aumentarán impuestos, como no lo han hecho en los cinco años anteriores donde ha estado Santos González Yéscas al frente de la administración.

“No se van a incrementar impuestos, no se van a incrementar tarifas de servicios, relativamente estamos trabajando con la misma política que ha manejado el alcalde desde que iniciamos”.


La Ley de Ingresos en donde se contemplan participaciones del Gobierno Municipal, paramunicipales y del Gobierno del Estado/ Alonso Moreno | Tribuna de San Luis



Comentó que dicha cifra podría cambiar, ya que es una proyección de lo que se podría reunir el Gobierno Municipal y las paramunicipales al finalizar el 2023 más un aproximado de las participaciones que tendrá el Gobierno del Estado que en los últimos tres años ha tenido una tendencia de aumento.

“La Ley de Ingresos sí subió, es decir, el presupuesto de ingresos ya lo tenemos por encima de este año. Este presupuesto es tentativo, porque estamos esperando a que el Congreso del Estado nos diga cuánto es lo que ellos nos van a dar el Gobierno del Estado”.

En cuanto a la Ley de Egresos de esta año comentó que uno de los rubros en los que más se invirtió fue en el de obra pública, cerrando el 2023 con un egreso de más de 200 millones de pesos.

Policiaca

Asaltan taller de mofles en la colonia Mezquite

Dos individuos armados sorprendieron al empleado, al que despojaron de todo lo de valor

Doble Vía

¿Cuál es la fecha límite para recibir el aguinaldo y qué se debe hacer en caso de no recibirlo?

Es un derecho de los trabajadores establecido en La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87

Policiaca

Policía detiene a hombre que merodeaba frente a una escuela

Resultó con orden de aprehensión por el delito de robo

Local

Invitan a Jornada Sabatina para tramitar pasaporte mexicano y credencial de elector

Se realizará este sábado 09 diciembre en las oficinas consulares de México en Yuma, Az

Policiaca

Muerto de la colonia Mezquite, estaba relacionado con hotdogueros baleados

Los responsables lo acribillaron en el mismo lugar del hallazgo del cuerpo en plena vía pública

Local

Laboratorio de genética enlista identidades SLRC tras estudio de ADN a cuerpos

La coordinadora del Laboratorio Ana Laura Ortega, invitó a personas de SLRC a que se acerquen con ellos a través de la Fiscalía, si tienen un familiar desaparecido