/ domingo 15 de octubre de 2023

¿Coyotes habitan en el valle sanluisino?

La bióloga Martha Román, informó que es muy común hallar a esos animales en las carreteras rural o bien merodeando la zona en busca de comida

En el valle de San Luis, se pueden encontrar especies animales de diversa índole, pero sobre salen los coyotes, que son mamíferos que regularmente se encuentran vagando por los campos agrícolas, y, en ocasiones, atacan los cultivos de hortaliza.

La bióloga Martha Román, informó que es muy común hallar a esos animales en las carreteras rural o bien merodeando la zona en busca de comida.

“De hecho, la probabilidad de que veas algún mamífero silvestre en una carretera o inclusive cruzando los cultivos en el valle, son precisamente los coyotes y son los mamíferos que se tienen la oportunidad de verlos a campo abierto”.

Agregó que ellos son parte de los animales que frecuentemente se ve en el valle, pero pocos alcanzan a verlos, porque se asustan con facilidad y buscan esconderse.

Comentó que se trata de organismos muy bien adaptados a prácticamente todos los ecosistemas que existen en el país y en muchos lugares.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Y además animales bastante “plásticos”, por así decirlo para convivir con el ser humano, es decir, se acercan bastante en las zonas rurales a los asentamientos humanos en busca de comida algo así como las gaviotas en las playas son las costas.

“En mis recorridos que han sido muchísimos entre San Luis y el ejido Luis Johnson o el Golfo, no te voy a decir que todas las veces que voy se me atraviesan coyotes, pero pues sí es frecuente verlos”.


En el valle de San Luis, se pueden encontrar especies animales de diversa índole/ Víctor Félix | Tribuna de San Luis



No son no son fáciles de ver, porque se esconden, pero sí son muy comunes en toda el área. Además de estar muy adecuados a interactuar con el humano en zonas rurales, acercándose a buscar comida en la basura.

Cabe señalar que el fin de semana pasado, hubo la oportunidad de ver algunos ejemplares en varios campos agrícolas del valle, pero, parte, varios fueron vistos en el Golfo de Santa Clara, incluso dentro de algunos domicilios, pero fueron capturados para ser llevados a su hábitat natural.

En el valle de San Luis, se pueden encontrar especies animales de diversa índole, pero sobre salen los coyotes, que son mamíferos que regularmente se encuentran vagando por los campos agrícolas, y, en ocasiones, atacan los cultivos de hortaliza.

La bióloga Martha Román, informó que es muy común hallar a esos animales en las carreteras rural o bien merodeando la zona en busca de comida.

“De hecho, la probabilidad de que veas algún mamífero silvestre en una carretera o inclusive cruzando los cultivos en el valle, son precisamente los coyotes y son los mamíferos que se tienen la oportunidad de verlos a campo abierto”.

Agregó que ellos son parte de los animales que frecuentemente se ve en el valle, pero pocos alcanzan a verlos, porque se asustan con facilidad y buscan esconderse.

Comentó que se trata de organismos muy bien adaptados a prácticamente todos los ecosistemas que existen en el país y en muchos lugares.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Y además animales bastante “plásticos”, por así decirlo para convivir con el ser humano, es decir, se acercan bastante en las zonas rurales a los asentamientos humanos en busca de comida algo así como las gaviotas en las playas son las costas.

“En mis recorridos que han sido muchísimos entre San Luis y el ejido Luis Johnson o el Golfo, no te voy a decir que todas las veces que voy se me atraviesan coyotes, pero pues sí es frecuente verlos”.


En el valle de San Luis, se pueden encontrar especies animales de diversa índole/ Víctor Félix | Tribuna de San Luis



No son no son fáciles de ver, porque se esconden, pero sí son muy comunes en toda el área. Además de estar muy adecuados a interactuar con el humano en zonas rurales, acercándose a buscar comida en la basura.

Cabe señalar que el fin de semana pasado, hubo la oportunidad de ver algunos ejemplares en varios campos agrícolas del valle, pero, parte, varios fueron vistos en el Golfo de Santa Clara, incluso dentro de algunos domicilios, pero fueron capturados para ser llevados a su hábitat natural.

Local

Cobach busca despertar el interés en la lectura de sus alumnos

Promueven este hábito que ayuda a ejercitar el cerebro, aumenta la concentración, mejora la capacidad de comprensión, entre otros

Local

Promueven inclusión y buscan generar empatía hacia personas con discapacidad

La sociedad debe tomar en consideración que nadie está exento de una discapacidad pues, aunque algunos nacen con esta, otros la pueden adquirirla por enfermedad o accidente

Local

Falta mucho en San Luis para ser verdaderamente inclusivo: Olga Nidia Guerrero

La presidenta de la Unión Nacional de Ciegos y de Baja Visión, informó que se han dado algunos pasos

Policiaca

Aseguran las armas de presuntos miembros del crimen organizado

Relacionados a la muerte a balazos de un vecino de la colonia 10 de Abril, al que acribillaron tras haberlo estado buscando

Campo

Sonora destina 859 mil hectáreas al la producción agrícola

El cultivo principal que se produjo en el 2022 fue la alfalfa, con 28 mil 216 de ellas

Policiaca

Auto vuelca en la carretera al Golfo de Santa Clara

Una joven lesionada fue trasladada al Centro de Salud del poblado pesquero para valoración médica