/ martes 20 de junio de 2023

INEGI elige a Sonora para herramienta de información

El gobernador dijo que los funcionarios del INEGI están creando el diseño de una instancia administrativa responsable de ser acopio de estadística

Sonora será referente nacional en materia geo estadística y económica, por lo que el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Así lo informó el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, quien informó que esperan que estas acciones formen parte de una serie de documentos que comprende a todas las entidades federativas del país.

Te podría interesar: INE contará con más personal por elecciones

“En una era de datos, no nos podemos quedar atrás, las decisiones que tomamos por las y los sonorenses deben de ser puntuales para crear un estado de oportunidades”.

El gobernador dijo que los funcionarios del INEGI están creando el diseño de una instancia administrativa responsable de ser acopio de estadística que complemente la que ya tiene el Instituto sobre el Estado.


Visitarán todos los comercios de la ciudad, del estado y del país / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis


Comentó que esta también será una herramienta para inversionistas, ya que de esta instancia podrán tomar nota de datos que necesiten para decidir si se queda o no en Sonora, alguna inversión importante.

“Este va a ser un paso muy importante particularmente, para facilitar la toma de decisiones tanto en el sector público como en el sector privado y facilitarle a los inversionistas el acceso a información imprescindible para decidir el establecimiento de inversiones en nuestro Estado”.

El INEGI decidió que sea Sonora la primera entidad donde se aplique este diseño, que es un plan piloto y que espera que sea adoptada por otras entidades de la República Mexicana.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Actualmente el INEGI, cuenta con datos de Sonora como la magnitud, composición, distribución y comportamiento de universos y fenómenos de interés general; también incluye información geográfica seleccionada como referencia espacial de la estadística que se ofrece.

Además trata fundamentalmente aspectos sociodemográficos, económicos, de gobierno, seguridad pública y justicia, así como del medio ambiente, derivados de censos y encuestas nacionales.

Sonora será referente nacional en materia geo estadística y económica, por lo que el Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Así lo informó el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, quien informó que esperan que estas acciones formen parte de una serie de documentos que comprende a todas las entidades federativas del país.

Te podría interesar: INE contará con más personal por elecciones

“En una era de datos, no nos podemos quedar atrás, las decisiones que tomamos por las y los sonorenses deben de ser puntuales para crear un estado de oportunidades”.

El gobernador dijo que los funcionarios del INEGI están creando el diseño de una instancia administrativa responsable de ser acopio de estadística que complemente la que ya tiene el Instituto sobre el Estado.


Visitarán todos los comercios de la ciudad, del estado y del país / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis


Comentó que esta también será una herramienta para inversionistas, ya que de esta instancia podrán tomar nota de datos que necesiten para decidir si se queda o no en Sonora, alguna inversión importante.

“Este va a ser un paso muy importante particularmente, para facilitar la toma de decisiones tanto en el sector público como en el sector privado y facilitarle a los inversionistas el acceso a información imprescindible para decidir el establecimiento de inversiones en nuestro Estado”.

El INEGI decidió que sea Sonora la primera entidad donde se aplique este diseño, que es un plan piloto y que espera que sea adoptada por otras entidades de la República Mexicana.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Actualmente el INEGI, cuenta con datos de Sonora como la magnitud, composición, distribución y comportamiento de universos y fenómenos de interés general; también incluye información geográfica seleccionada como referencia espacial de la estadística que se ofrece.

Además trata fundamentalmente aspectos sociodemográficos, económicos, de gobierno, seguridad pública y justicia, así como del medio ambiente, derivados de censos y encuestas nacionales.

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.