OIM ha ayudado a regresar a más de mil personas a sus países de origen

El trámite para ser apoyado con el Programa Regional de Retorno Voluntario Asistido, según lo que dijo la Organización, es completamente gratuito

Flor Bolaños / Tribuna de San Luis

  · martes 20 de febrero de 2024

Entre los principales factores se encuentra que se desesperan durante la espera de su entrevista con la CBP / Alonso Moreno / Tribuna de San Luis

Un total de mil 67 migrantes, son los que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ha ayudado a regresar, de manera voluntaria a su país de origen, a través del Programa Regional de Retorno Voluntario Asistido.

Son migrantes que han buscado su regreso por múltiples factores, entre los principales se encuentra que se desesperan durante la espera de su entrevista con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP - Customs and Border Protection) para conseguir asilo político en Estados Unidos.

La reunión que tendrá la OIM con autoridades del Consulado de México en Yuma, Arizona, de la Casa del Migrante ‘Divina Providencia’ y de DIF es para dar una charla informativa / Alonso Moreno / Tribuna de San Luis

Son de Honduras, Venezuela, Colombia, Guatemala y El Salvador, principalmente, los migrantes que han buscado regresar a su país, en donde se contemplan en ocasiones a familias completas.

Aún no se tiene una cifra exacta de la asistencia que se ha dado a migrantes para retornar a su país de origen, en lo que va de este año, sin embargo, por los números que se han podido registrar, se ha detectado que ha aumentado un 60 por ciento el fenómeno de regresar a casa.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Son oficinas de la OIM establecidas en Tijuana, Baja California, Ciudad Juárez Chihuahua, Villahermosa, Tabasco, Ciudad de México y Tapachula, Chiapas, las que se encargan del registro regional de los apoyos que se dan a través de este programa, en donde se involucran autoridades de los tres niveles de gobierno, como es el caso del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).


Entre los principales factores se encuentra que se desesperan durante la espera de su entrevista con la CBP / Alonso Moreno / Tribuna de San Luis


El DIF no interviene, pero, en coordinación con la Procuraduría del Menor determina el interés superior, el bienestar y da el visto bueno, para que los niños, niñas y adolescentes puedan regresar a su país de origen ya sea que el menor de edad viaje solo o con tutores.

El trámite, según lo que dijo la OIM, es completamente gratuito, independientemente de las personas que tengan que regresar a su país de origen e incluso cubre algunos estudios y atenciones médicas que necesiten los migrantes.