/ sábado 4 de noviembre de 2023

"Paisanos" rompen récord de envío de remesas en Sonora en el tercer trimestre

Los tres municipios que más remesas han captado este año son: Hermosillo, San Luis Río Colorado y Cajeme

Durante los primeros 9 meses de este año, el estado de Sonora rompió el récord histórico de remesas recibidas por parte de los “paisanos” que residen en el extranjero.

Y es que de acuerdo a datos del INEGI, de enero a septiembre llegaron 683.8 millones de dólares, 1.5% más que en el mismo lapso de 2022.

Te podría interesar: Apoyo a pescadores del Golfo este 2023 sumó 18.72 mdp

Los tres municipios que más remesas han captado este año son: Hermosillo, San Luis Río Colorado y Cajeme, con 204.5 millones en el caso de la capital, y 69.6 millones de dólares para cada una de las otras dos ciudades.

Otras localidades que también destacan en este rubro son Nogales, Agua Prieta, Puerto Peñasco, Caborca, Navojoa y Guaymas.

En el plano nacional, Sonora se ubica en la sexta posición entre los estados fronterizos que más remesas reciben, siendo Chihuahua y Nuevo León los que se encuentran en las primeras posiciones con más de mil millones de dólares.

Los trabajadores mexicanos, principalmente quienes viven en Estados Unidos y Canadá, ayudan al crecimiento de la economía del país.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Sobre este tema, la directora general de Finabien, Rocío Mejía Flores, resaltó que las remesas provenientes de Estados Unidos son vitales en la economía y el bienestar de millones de familias en México.

Explicó que se estima que las remesas provenientes de Estados Unidos benefician a cerca de 10 millones de familias y convierten a México en el segundo país del mundo con mayor recepción.

Durante los primeros 9 meses de este año, el estado de Sonora rompió el récord histórico de remesas recibidas por parte de los “paisanos” que residen en el extranjero.

Y es que de acuerdo a datos del INEGI, de enero a septiembre llegaron 683.8 millones de dólares, 1.5% más que en el mismo lapso de 2022.

Te podría interesar: Apoyo a pescadores del Golfo este 2023 sumó 18.72 mdp

Los tres municipios que más remesas han captado este año son: Hermosillo, San Luis Río Colorado y Cajeme, con 204.5 millones en el caso de la capital, y 69.6 millones de dólares para cada una de las otras dos ciudades.

Otras localidades que también destacan en este rubro son Nogales, Agua Prieta, Puerto Peñasco, Caborca, Navojoa y Guaymas.

En el plano nacional, Sonora se ubica en la sexta posición entre los estados fronterizos que más remesas reciben, siendo Chihuahua y Nuevo León los que se encuentran en las primeras posiciones con más de mil millones de dólares.

Los trabajadores mexicanos, principalmente quienes viven en Estados Unidos y Canadá, ayudan al crecimiento de la economía del país.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Sobre este tema, la directora general de Finabien, Rocío Mejía Flores, resaltó que las remesas provenientes de Estados Unidos son vitales en la economía y el bienestar de millones de familias en México.

Explicó que se estima que las remesas provenientes de Estados Unidos benefician a cerca de 10 millones de familias y convierten a México en el segundo país del mundo con mayor recepción.

Local

Cobach busca despertar el interés en la lectura de sus alumnos

Promueven este hábito que ayuda a ejercitar el cerebro, aumenta la concentración, mejora la capacidad de comprensión, entre otros

Local

Promueven inclusión y buscan generar empatía hacia personas con discapacidad

La sociedad debe tomar en consideración que nadie está exento de una discapacidad pues, aunque algunos nacen con esta, otros la pueden adquirirla por enfermedad o accidente

Local

Falta mucho en San Luis para ser verdaderamente inclusivo: Olga Nidia Guerrero

La presidenta de la Unión Nacional de Ciegos y de Baja Visión, informó que se han dado algunos pasos

Policiaca

Aseguran las armas de presuntos miembros del crimen organizado

Relacionados a la muerte a balazos de un vecino de la colonia 10 de Abril, al que acribillaron tras haberlo estado buscando

Campo

Sonora destina 859 mil hectáreas al la producción agrícola

El cultivo principal que se produjo en el 2022 fue la alfalfa, con 28 mil 216 de ellas

Policiaca

Auto vuelca en la carretera al Golfo de Santa Clara

Una joven lesionada fue trasladada al Centro de Salud del poblado pesquero para valoración médica