/ jueves 2 de febrero de 2023

Pescadores tendrán reunión sobre curvina

Darán a conocer la cuota de la especie que se tendrá esta temporada, que comienza en marzo

Para tener todos los datos habilitados para la temporada de curvina, el sector pesquero tendrá una reunión con las autoridades federales, la semana entrante, en donde estará presente la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca).

El líder cooperativista Carlos Tirado Pineda, informó que tuvo comunicación con el director de la dependencia federal Octavio Palafox y lograron ponerse de acuerdo con hacer esa reunión.

Lee también: Dan mantenimiento a carretera al Golfo de Santa Clara

“También tuvimos la oportunidad de hablar con el director de Ordenamiento Pesquero Edgar Edmundo Lanz Sánchez, donde establecimos el compromiso en hacer esa reunión”.

Agregó que casi siempre se hace en Mexicali, pero van a tratar que sea en San Luis, tanto presencial como virtual.


Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Dijo que, en esa reunión de seguimiento, es cuando se dan a conocer los datos de cómo se encuentra la especie, ante la incertidumbre de la comunidad pesquera, que asegura que vendrá reducida de tamaño.

Comentó que, también, se dará a conocer la cuota; además, se dan a conocer los compromisos de la Conapesca en vigilancia, etcétera.

Expresó que esa reunión de seguimiento es la que da la certeza a los pescadores para llevar a cabo la actividad, porque se da a conocer la cuota que a regir esta temporada.

Cabe señalar que el año pasado, la cuota autorizada por la federación fue de 4 mil 880 toneladas en la región, la cual se cumplió.

“Eso nos ayuda, porque tiene que salir en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pero ya haciendo la reunión, donde exista una cuota oficial, donde participan todas las partes, eso daría mucha certidumbre de la próxima semana”.

Mencionó que el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) es quien presenta los datos científicos de cómo viene la curvina para este año, las recomendaciones que ofrecen.

Dijo que el Inapesca va a mantener el estudio acerca del tamaño de la curvina, para seguir con el monitoreo y buscar evitar llegar a esos niveles, puesto que eso perjudicaría aún más a la actividad pesquera del Golfo.

Para evitar problemas, los pescadores deben hacer uso de la red autorizada, que es la 5 ¾, y no usar alguna de talla menor, para evitar la captura de organismos pequeños.


Víctor Félix | Tribuna de San Luis


El uso de la malla no autorizada es porque quieren obtener mayor volumen de captura, porque la cantidad de peces ya no está tan disponible como antes, cada vez les cuesta más trabajo encontrar curvina capturable.

Uno de los problemas que ha tenido la pesca de la curvina de manera irresponsable que se ha dado esa sobreexplotación, además, que se ha hecho esa labor con redes no adecuadas para ello, y las consecuencias de esas acciones pueden ser muy caras.

Para tener todos los datos habilitados para la temporada de curvina, el sector pesquero tendrá una reunión con las autoridades federales, la semana entrante, en donde estará presente la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca).

El líder cooperativista Carlos Tirado Pineda, informó que tuvo comunicación con el director de la dependencia federal Octavio Palafox y lograron ponerse de acuerdo con hacer esa reunión.

Lee también: Dan mantenimiento a carretera al Golfo de Santa Clara

“También tuvimos la oportunidad de hablar con el director de Ordenamiento Pesquero Edgar Edmundo Lanz Sánchez, donde establecimos el compromiso en hacer esa reunión”.

Agregó que casi siempre se hace en Mexicali, pero van a tratar que sea en San Luis, tanto presencial como virtual.


Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Dijo que, en esa reunión de seguimiento, es cuando se dan a conocer los datos de cómo se encuentra la especie, ante la incertidumbre de la comunidad pesquera, que asegura que vendrá reducida de tamaño.

Comentó que, también, se dará a conocer la cuota; además, se dan a conocer los compromisos de la Conapesca en vigilancia, etcétera.

Expresó que esa reunión de seguimiento es la que da la certeza a los pescadores para llevar a cabo la actividad, porque se da a conocer la cuota que a regir esta temporada.

Cabe señalar que el año pasado, la cuota autorizada por la federación fue de 4 mil 880 toneladas en la región, la cual se cumplió.

“Eso nos ayuda, porque tiene que salir en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pero ya haciendo la reunión, donde exista una cuota oficial, donde participan todas las partes, eso daría mucha certidumbre de la próxima semana”.

Mencionó que el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) es quien presenta los datos científicos de cómo viene la curvina para este año, las recomendaciones que ofrecen.

Dijo que el Inapesca va a mantener el estudio acerca del tamaño de la curvina, para seguir con el monitoreo y buscar evitar llegar a esos niveles, puesto que eso perjudicaría aún más a la actividad pesquera del Golfo.

Para evitar problemas, los pescadores deben hacer uso de la red autorizada, que es la 5 ¾, y no usar alguna de talla menor, para evitar la captura de organismos pequeños.


Víctor Félix | Tribuna de San Luis


El uso de la malla no autorizada es porque quieren obtener mayor volumen de captura, porque la cantidad de peces ya no está tan disponible como antes, cada vez les cuesta más trabajo encontrar curvina capturable.

Uno de los problemas que ha tenido la pesca de la curvina de manera irresponsable que se ha dado esa sobreexplotación, además, que se ha hecho esa labor con redes no adecuadas para ello, y las consecuencias de esas acciones pueden ser muy caras.

Elecciones 2024

¿Cómo votar? Aquí te dejamos una guía básica

Las casillas abren a las 8:00 de la mañana y estarán abiertas hasta las 6:00 de la tarde

Local

Luis Carlos Valencia es nombrado Ejecutivo del Año a nivel nacional

Es el primer sanluisino que recibirá este galardón, el cual le será entregado en Mexicali el próximo 21 de junio

Local

Ventas de Alcohol Aumentan Antes de la Jornada Electoral

Admiten que, en estos días, las ventas han estado tranquilas, pero esperan mucho movimiento en la tarde del viernes

Tecnología

CFE lanza paquete de internet por 95 pesos mensuales: ¿Cómo puedo contratarlo?

Destaca especialmente el de $95 pesos al mes, ideal para aquellos que buscan una solución económica y eficiente para conectar sus dispositivos

Policiaca

Encuentran dos hombres sin vida en la colonia Burócrata

Sospecha la policía que fue por venganza, pero hasta el momento no ha sido detenido algún sospechoso

Local

Aumentan los feminicidios un 50 por ciento en Sonora

El Observatorio Sonora por la Seguridad lamenta el incremento en este tipo de delitos, por lo que exigen a los próximos gobernantes tratar el tema con urgencia