/ lunes 17 de junio de 2019

Se benefician sanluisinos con agua del río Colorado

El agua que se utiliza en casa y parte de la que se destina a la industria y a la actividad agrícola del valle emana de los mantos acuíferos del río

El total de los sanluisinos se ven beneficiados con el agua que atraviesa por los mantos acuíferos del río Colorado con destino a la mancha urbana de San Luis Río Colorado, declaró Juliana Dimas, coordinadora de Involucramiento ciudadano de Pronatura Noroeste A. C.

La ambientalista detalló que el agua a la que el sanluisino le da uso doméstico viene de los mantos acuíferos del río Colorado, por lo que el ciudadano debe crear conciencia a los cuidados de este vital liquido, que aunque no se encuentre a la vista a sobre el puente que divide a Baja California de Sonora.

“El agua con la que nos bañamos, la que utilizamos para los quehaceres en nuestras casas y con la que regamos las plantas viene de los millones de metros cúbicos que emanan del río y es administrada/tratada por el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas)”, expresó la coordinadora.


El agua con la que nos bañamos, la queutilizamos para los quehaceres en nuestras casas y con la que regamos lasplantas viene del río Colorado

Juliana Dimas, coordinadora de Involucramiento ciudadano de Pronatura Noroeste





Juliana Dimas dijo que de igual forma, el agua del río Colorado impacta de manera económica a la ciudad, pues parte de ésta tiene como destino los campos agrícolas del valle sanluisino, donde sirve para el regado de hortalizas y demás frutos que se exportan a nivel internacional.

Agregó que, también en el área industrial se encuentra un beneficio con este líquido, pues es de los mantos acuíferos del río Colorado de donde se abastece de agua a gran parte de las fábricas ubicadas en el Parque Industrial de la ciudad.

La coordinadora de Involucramiento ciudadano de Pronatura Noroeste explicó que, por no ser una cantidad de agua que ve vea en la superficie, la comunidad ignora el origen del agua que utilizan en casa, por lo que es importante que cada sanluisino tenga conciencia ciudadana de este líquido.

El total de los sanluisinos se ven beneficiados con el agua que atraviesa por los mantos acuíferos del río Colorado con destino a la mancha urbana de San Luis Río Colorado, declaró Juliana Dimas, coordinadora de Involucramiento ciudadano de Pronatura Noroeste A. C.

La ambientalista detalló que el agua a la que el sanluisino le da uso doméstico viene de los mantos acuíferos del río Colorado, por lo que el ciudadano debe crear conciencia a los cuidados de este vital liquido, que aunque no se encuentre a la vista a sobre el puente que divide a Baja California de Sonora.

“El agua con la que nos bañamos, la que utilizamos para los quehaceres en nuestras casas y con la que regamos las plantas viene de los millones de metros cúbicos que emanan del río y es administrada/tratada por el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas)”, expresó la coordinadora.


El agua con la que nos bañamos, la queutilizamos para los quehaceres en nuestras casas y con la que regamos lasplantas viene del río Colorado

Juliana Dimas, coordinadora de Involucramiento ciudadano de Pronatura Noroeste





Juliana Dimas dijo que de igual forma, el agua del río Colorado impacta de manera económica a la ciudad, pues parte de ésta tiene como destino los campos agrícolas del valle sanluisino, donde sirve para el regado de hortalizas y demás frutos que se exportan a nivel internacional.

Agregó que, también en el área industrial se encuentra un beneficio con este líquido, pues es de los mantos acuíferos del río Colorado de donde se abastece de agua a gran parte de las fábricas ubicadas en el Parque Industrial de la ciudad.

La coordinadora de Involucramiento ciudadano de Pronatura Noroeste explicó que, por no ser una cantidad de agua que ve vea en la superficie, la comunidad ignora el origen del agua que utilizan en casa, por lo que es importante que cada sanluisino tenga conciencia ciudadana de este líquido.

Local

Cobach busca despertar el interés en la lectura de sus alumnos

Promueven este hábito que ayuda a ejercitar el cerebro, aumenta la concentración, mejora la capacidad de comprensión, entre otros

Local

Promueven inclusión y buscan generar empatía hacia personas con discapacidad

La sociedad debe tomar en consideración que nadie está exento de una discapacidad pues, aunque algunos nacen con esta, otros la pueden adquirirla por enfermedad o accidente

Local

Falta mucho en San Luis para ser verdaderamente inclusivo: Olga Nidia Guerrero

La presidenta de la Unión Nacional de Ciegos y de Baja Visión, informó que se han dado algunos pasos

Policiaca

Aseguran las armas de presuntos miembros del crimen organizado

Relacionados a la muerte a balazos de un vecino de la colonia 10 de Abril, al que acribillaron tras haberlo estado buscando

Campo

Sonora destina 859 mil hectáreas al la producción agrícola

El cultivo principal que se produjo en el 2022 fue la alfalfa, con 28 mil 216 de ellas

Policiaca

Auto vuelca en la carretera al Golfo de Santa Clara

Una joven lesionada fue trasladada al Centro de Salud del poblado pesquero para valoración médica