Se extiende el plazo para regularizar autos chocolate

Es la segunda ampliación que se emite, desde que inició el programa en marzo pasado

Víctor Cubillas Z. | Tribuna de San Luis

  · jueves 29 de diciembre de 2022

Se presentó una nueva ampliación para la regularización de autos de procedencia extranjera / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

El programa de regularización de autos chocolates fue ampliado hasta el 31 de marzo de 2023, y es la segunda extensión que hace el gobierno federal, luego de la implementación en marzo pasado.

Lee también: Cierran módulos de Repuve por presunta corrupción

La secretaria de Seguridad Pública federal Rosa Icela Rodríguez, en su intervención en la conferencia de prensa diaria de la Presidencia de la República, habló de los beneficios que ha traído este programa, así como de la necesidad de que continúe.


Alonso Moreno | Tribuna de San Luis


Los propietarios de autos chocolate tendrán oportunidad de acudir a uno de los 141 módulos distribuidos en 14 estados (Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Puebla) los primeros tres meses del 2023, a partir del primero de enero.

En cuanto a los recursos, se ha obtenido 2 mil 671 millones 855 mil pesos para la pavimentación de las calles de los estados participantes, en los meses que ha estado el programa vigente.

Además de darle un poco de certeza patrimonial y seguridad a los propietarios de los autos chocolate, desde marzo hasta el 28 de diciembre de 2022 se han registrado un millón 047 mil 142 vehículos.

Originalmente, el programa de regularización finalizaba en septiembre, pero se hizo una ampliación al 31 de diciembre del 2022, pero ahora se anunció ésta nueva.