/ domingo 20 de octubre de 2019

Siembran 800 árboles en zona de restauración en el Valle de San Luis

Fue la campaña de reforestación una actividad para promover el cuidado del medio ambiente entre familias sanluisinas

Como parte del objetivo de recuperar 35 hectáreas de área verde del corredor ripario del Río Colorado, Pronatura Noroeste a través de la iniciativa de Reforesta San Luis llevaron a cabo una campaña de reforestación en la zona de restauración Miguel Alemán.

RECIBE LAS NOTICIAS DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Paloverde amarillo, paloverde azul, mezquite, chamizo cenizo y arbustos de frutillas fueron algunos de las especies que fueron utilizadas dentro de la actividad, ya que sus características como árboles nativos de esta región del país les facilita su crecimiento y mantenimiento en áreas desérticas y semi desérticas.

Lo anterior, según datos proporcionados por Yuliana Dimas, coordinadora de Involucramiento Comunitario de Pronatura Noroeste y organizadora de actividades de Reforesta San Luis, quien además destacó que se trató de una campaña de ambiente familiar.

"Fue numerosa la asistencia de voluntarios, acudieron alrededor de unas 60 personas (...) poco más de la mitad eran niños y jóvenes. Todos se sumaron a la plantación de 800 especies, cuando originalmente iban a ser solo 400. Superamos la meta", mencionó la entrevistada.

CONTACTO CON LA NATURALEZA

Además de la reforestación, Dimas compartió que los asistentes pudieron tener un contacto directo con la naturaleza, ya que realizaron un recorrido por un bosque de álamos y sauces de la zona de restauración en donde trabajaron, además de que realizaron una observación y conteo de aves.

"Como parte de las actividades del día, llevamos a dar un recorrido a las familias reunidas, para hacer observación de aves. Esto, pues para contar qué aves se encontraban en el sitio y llevar un control como censo, así como para saber identificar los distintos tipos que hay", dijo Yuliana, agregando que la información recopilada sería destinada a una App de conteo de aves llamada "eBird", una plataforma digital que promueve el conteo de aves.

Como parte del objetivo de recuperar 35 hectáreas de área verde del corredor ripario del Río Colorado, Pronatura Noroeste a través de la iniciativa de Reforesta San Luis llevaron a cabo una campaña de reforestación en la zona de restauración Miguel Alemán.

RECIBE LAS NOTICIAS DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Paloverde amarillo, paloverde azul, mezquite, chamizo cenizo y arbustos de frutillas fueron algunos de las especies que fueron utilizadas dentro de la actividad, ya que sus características como árboles nativos de esta región del país les facilita su crecimiento y mantenimiento en áreas desérticas y semi desérticas.

Lo anterior, según datos proporcionados por Yuliana Dimas, coordinadora de Involucramiento Comunitario de Pronatura Noroeste y organizadora de actividades de Reforesta San Luis, quien además destacó que se trató de una campaña de ambiente familiar.

"Fue numerosa la asistencia de voluntarios, acudieron alrededor de unas 60 personas (...) poco más de la mitad eran niños y jóvenes. Todos se sumaron a la plantación de 800 especies, cuando originalmente iban a ser solo 400. Superamos la meta", mencionó la entrevistada.

CONTACTO CON LA NATURALEZA

Además de la reforestación, Dimas compartió que los asistentes pudieron tener un contacto directo con la naturaleza, ya que realizaron un recorrido por un bosque de álamos y sauces de la zona de restauración en donde trabajaron, además de que realizaron una observación y conteo de aves.

"Como parte de las actividades del día, llevamos a dar un recorrido a las familias reunidas, para hacer observación de aves. Esto, pues para contar qué aves se encontraban en el sitio y llevar un control como censo, así como para saber identificar los distintos tipos que hay", dijo Yuliana, agregando que la información recopilada sería destinada a una App de conteo de aves llamada "eBird", una plataforma digital que promueve el conteo de aves.

Local

Cobach busca despertar el interés en la lectura de sus alumnos

Promueven este hábito que ayuda a ejercitar el cerebro, aumenta la concentración, mejora la capacidad de comprensión, entre otros

Local

Promueven inclusión y buscan generar empatía hacia personas con discapacidad

La sociedad debe tomar en consideración que nadie está exento de una discapacidad pues, aunque algunos nacen con esta, otros la pueden adquirirla por enfermedad o accidente

Local

Falta mucho en San Luis para ser verdaderamente inclusivo: Olga Nidia Guerrero

La presidenta de la Unión Nacional de Ciegos y de Baja Visión, informó que se han dado algunos pasos

Policiaca

Aseguran las armas de presuntos miembros del crimen organizado

Relacionados a la muerte a balazos de un vecino de la colonia 10 de Abril, al que acribillaron tras haberlo estado buscando

Campo

Sonora destina 859 mil hectáreas al la producción agrícola

El cultivo principal que se produjo en el 2022 fue la alfalfa, con 28 mil 216 de ellas

Policiaca

Auto vuelca en la carretera al Golfo de Santa Clara

Una joven lesionada fue trasladada al Centro de Salud del poblado pesquero para valoración médica