/ miércoles 8 de mayo de 2024

SLRC presente en Congreso Internacional de la UNAM

El doctor en educación Juan José Vaca Ruiz llevará la ponencia: Tecnología y enseñanza de las matemáticas para favorecer el pensamiento lógico-matemático en nivel secundaria

El doctor en educación Juan José Vaca Ruiz quien se ha desempeñado como profesor e investigador en San Luis Río Colorado y Mexicali, forma parte de los ponentes del Congreso Internacional sobre la Enseñanza y Aplicación de las Matemáticas que se está realizando el 8 y 9 de mayo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de la Ciudad de México.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

El Decimosexto Congreso Internacional sobre la Enseñanza y Aplicación de las Matemáticas tiene el propósito de reunir a investigadores y profesores de reconocida trayectoria profesional relacionados con la enseñanza y aplicación de las matemáticas ahora con el panorama actual en los ambientes virtuales.

El objetivo es intercambiar experiencias y conocimientos que permitan mejorar la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en todos los niveles educativos, conjuntando esfuerzos en beneficio de los estudiantes.

El doctor Juan José Vaca quien se dedica a la investigación, principalmente con enfoque educativo y social, y es docente de posgrado en universidades de esta ciudad y de Mexicali, fue seleccionado para exponer en el Congreso Internacional de la UNAM, lo relacionado al tema: Tecnología y enseñanza de las matemáticas para favorecer el pensamiento lógico-matemático en nivel secundaria.

Juan José Vaca señaló que en la investigación que realizó, la cual llevará como ponencia al Congreso, hará referencia a que el uso de las tecnologías favorece el pensamiento lógico-matemático, destacando que la implementación adecuada de la tecnología, por parte de los maestros, favorece el pensamiento lógico-matemático, además de que es una motivación para el estudiante y facilita el aprendizaje de esta materia en la resolución de problemas que se van presentando al alumno.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este evento de talla internacional van a participar conferencistas de Europa y de Latinoamérica. Foto: Cortesía / Juan José Vaca


En este evento de talla internacional van a participar conferencistas de Europa y de Latinoamérica, maestros y maestras destacados en el ámbito de las matemáticas que van a aportar información muy valiosa e importante sobre el uso de la inteligencia artificial como una herramienta tecnológica para esta ciencia exacta.

“Me siento muy motivado por la participación que tendré en este evento de talla internacional. Esto me motiva a seguir adelante e invitar a los jóvenes y profesores en servicio a que se dediquen a la investigación, ya que esto es muy importante para su vida profesional. La investigación ayuda para que la sociedad en la que vivimos tenga un desarrollo más pleno y significativo en los ámbitos social, educativo, cultural, etcétera”, puntualizó el doctor Vaca Ruiz.

El doctor en educación Juan José Vaca Ruiz quien se ha desempeñado como profesor e investigador en San Luis Río Colorado y Mexicali, forma parte de los ponentes del Congreso Internacional sobre la Enseñanza y Aplicación de las Matemáticas que se está realizando el 8 y 9 de mayo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de la Ciudad de México.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

El Decimosexto Congreso Internacional sobre la Enseñanza y Aplicación de las Matemáticas tiene el propósito de reunir a investigadores y profesores de reconocida trayectoria profesional relacionados con la enseñanza y aplicación de las matemáticas ahora con el panorama actual en los ambientes virtuales.

El objetivo es intercambiar experiencias y conocimientos que permitan mejorar la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en todos los niveles educativos, conjuntando esfuerzos en beneficio de los estudiantes.

El doctor Juan José Vaca quien se dedica a la investigación, principalmente con enfoque educativo y social, y es docente de posgrado en universidades de esta ciudad y de Mexicali, fue seleccionado para exponer en el Congreso Internacional de la UNAM, lo relacionado al tema: Tecnología y enseñanza de las matemáticas para favorecer el pensamiento lógico-matemático en nivel secundaria.

Juan José Vaca señaló que en la investigación que realizó, la cual llevará como ponencia al Congreso, hará referencia a que el uso de las tecnologías favorece el pensamiento lógico-matemático, destacando que la implementación adecuada de la tecnología, por parte de los maestros, favorece el pensamiento lógico-matemático, además de que es una motivación para el estudiante y facilita el aprendizaje de esta materia en la resolución de problemas que se van presentando al alumno.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En este evento de talla internacional van a participar conferencistas de Europa y de Latinoamérica. Foto: Cortesía / Juan José Vaca


En este evento de talla internacional van a participar conferencistas de Europa y de Latinoamérica, maestros y maestras destacados en el ámbito de las matemáticas que van a aportar información muy valiosa e importante sobre el uso de la inteligencia artificial como una herramienta tecnológica para esta ciencia exacta.

“Me siento muy motivado por la participación que tendré en este evento de talla internacional. Esto me motiva a seguir adelante e invitar a los jóvenes y profesores en servicio a que se dediquen a la investigación, ya que esto es muy importante para su vida profesional. La investigación ayuda para que la sociedad en la que vivimos tenga un desarrollo más pleno y significativo en los ámbitos social, educativo, cultural, etcétera”, puntualizó el doctor Vaca Ruiz.

Local

Bajos salarios ocasionan la renuncia de capacitadores electorales en el INE

La vocal ejecutiva del organismo Karem Galaviz dijo que las nuevas generaciones buscan dinámicas de trabajo diferentes a la que tienen, siendo un tema que se ha tratado

Local

Apagones en colonias de SLRC han sido programados por la CFE

La idea, es proteger los transformadores de luz de sobrecargas, de lo contrario, arreglar un desperfecto puede llevar días en hacerlo

Local

ISEA entrega oficialmente certificado de estudio a una decena de trabajadores

Junto con empresarios apoyan a los trabajadores a mejorar su nivel de escolaridad y con ello, obtener condiciones más adecuadas de ingreso laboral

Ecología

Pronatura Noroeste realiza campaña de donación de árboles

En la oficina local se están entregando mezquites de jardín que es un tipo de planta que no tiene espinas y es el que tiene mayor demanda entre los sanluisinos

Local

Ganaderos locales en espera de apoyos estatales

Creen que es posible que en los siguientes meses comiencen a fluir los respaldos estatales para ellos

Elecciones 2024

“Vamos a recuperar la seguridad que nos robaron”:Rebecca Ching durante cierre de campaña

La candidata de Movimiento Ciudadano habló de la necesidad de retribuirle algo de lo bueno que les ha dado la ciudad, ahora, con un gobierno que vea por la gente.