/ martes 7 de noviembre de 2023

Ya inició el pago de los programas de la Secretaría de Bienestar

Se indicó a los beneficiarios que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado

A partir de esta semana, los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar pueden cobrar el apoyo económico correspondiente al bimestre noviembre-diciembre.

Del 6 al 30 de noviembre se dispersarán los recursos a la población que está inscrita en los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Juan Luis Silva Morales, director regional de Programas para el Bienestar, informó que se estableció que, para brindar una mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, para el caso de la letra A, el depósito se hizo el lunes 6 de noviembre; B, el martes 7; para la letra C, el depósito bancario se realizará el miércoles 8 y jueves 9 de noviembre.

Agregó que, si el apellido inicia con la letra G, el depósito de pago será el lunes 13 y martes 14 de noviembre; para la letra M, el viernes 17 y martes 21 de noviembre; y para los apellidos que inicien con la letra R se depositará el viernes 24 y lunes 27 del presente mes; la letra S, el día 28; las letras T, U, el miércoles 29 y las letras V, W, X, Y, Z, el jueves 30 de noviembre.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Juan Luis Silva indicó a los beneficiarios de dichos programas federales que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado.


A partir de esta semana, los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar pueden cobrar el apoyo económico correspondiente al bimestre noviembre-diciembre / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Cabe mencionar que con la Tarjeta de Bienestar los derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

Para aclarar cualquier duda, está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar, el número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64 o también se puede acudir a la oficina local que se ubica en la avenida Kino y calle 9.


A partir de esta semana, los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar pueden cobrar el apoyo económico correspondiente al bimestre noviembre-diciembre.

Del 6 al 30 de noviembre se dispersarán los recursos a la población que está inscrita en los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Juan Luis Silva Morales, director regional de Programas para el Bienestar, informó que se estableció que, para brindar una mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, para el caso de la letra A, el depósito se hizo el lunes 6 de noviembre; B, el martes 7; para la letra C, el depósito bancario se realizará el miércoles 8 y jueves 9 de noviembre.

Agregó que, si el apellido inicia con la letra G, el depósito de pago será el lunes 13 y martes 14 de noviembre; para la letra M, el viernes 17 y martes 21 de noviembre; y para los apellidos que inicien con la letra R se depositará el viernes 24 y lunes 27 del presente mes; la letra S, el día 28; las letras T, U, el miércoles 29 y las letras V, W, X, Y, Z, el jueves 30 de noviembre.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Juan Luis Silva indicó a los beneficiarios de dichos programas federales que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado.


A partir de esta semana, los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar pueden cobrar el apoyo económico correspondiente al bimestre noviembre-diciembre / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Cabe mencionar que con la Tarjeta de Bienestar los derechohabientes y beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros de sucursales del Banco del Bienestar sin cobro de comisiones.

Para aclarar cualquier duda, está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar, el número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64 o también se puede acudir a la oficina local que se ubica en la avenida Kino y calle 9.


Policiaca

Asaltan taller de mofles en la colonia Mezquite

Dos individuos armados sorprendieron al empleado, al que despojaron de todo lo de valor

Doble Vía

¿Cuál es la fecha límite para recibir el aguinaldo y qué se debe hacer en caso de no recibirlo?

Es un derecho de los trabajadores establecido en La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87

Policiaca

Policía detiene a hombre que merodeaba frente a una escuela

Resultó con orden de aprehensión por el delito de robo

Local

Invitan a Jornada Sabatina para tramitar pasaporte mexicano y credencial de elector

Se realizará este sábado 09 diciembre en las oficinas consulares de México en Yuma, Az

Policiaca

Muerto de la colonia Mezquite, estaba relacionado con hotdogueros baleados

Los responsables lo acribillaron en el mismo lugar del hallazgo del cuerpo en plena vía pública

Local

Laboratorio de genética enlista identidades SLRC tras estudio de ADN a cuerpos

La coordinadora del Laboratorio Ana Laura Ortega, invitó a personas de SLRC a que se acerquen con ellos a través de la Fiscalía, si tienen un familiar desaparecido