/ lunes 15 de enero de 2018

Exigen justicia en Sinaloa a ocho meses del crimen del periodista Javier Valdez

Periodistas, amigos y ciudadanos realizaron este lunes una caravana de autos hasta las oficinas de la delegación de la Procuraduría General de la República

Periodistas, amigos y ciudadanos realizaron este lunes una caravana de autos hasta las oficinas de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir información sobre las investigaciones del homicidio de Javier Valdés Cárdenas, pues acusaron que tanto a nivel local como federal hay silencio y no se informa.

La manifestación se dio este 15 de enero justo cuando se cumplen ocho meses del asesinato del periodista y escritor, cuyo cuerpo fue abatido en las inmediaciones del semanario Riodoce, del cual fue fundador, y precisamente desde ese lugar, donde quedó tirado, partió la caravana de autos en su marcha de protesta por la falta de resultados.

Al llegar a la PGR el luchador social Oscar Lóza Ochoa recordó que en la última manifestación para exigir resultados se acudió a las oficinas de la Fiscalía General del Estado (antes Procuraduría General de Justicia del Estado) y sin embargo no se tuvo respuesta.

Criticó que el titular de dicha Fiscalía, Juan José Ríos Estavillo ni siquiera ha querido informar al Congreso del Estado a pesar de haber sido citado por los diputados para que informara al respecto.

Ismael Bojórquez, director del semanario Riodoce, recordó el impacto negativo en compañeros de trabajo, la familia y los amigos con el asesinato de Javier Valdez y recordó que desde ese día se manifestó la desconfianza de que se esclareciera el caso.

También señaló que han sido muchas las protestas, incluyendo en Palacio de Gobierno y la Fiscalía General, de cuyos titulares criticó que no han hecho lo que les corresponde para esclarecer el caso. Incluso calificó de indolentes a estas autoridades, así como a la PGR.

Precisamente sobre este tema, los manifestantes colocaron  una enorme manta en la que se leía la leyenda “No al silencio”. También se puso otra manta con la leyenda “Justicia para Javier Valdés, Justicia para Todos”.

Bojórquez Perea aclaró que le seguirán apostando a la mejora en esta jornada de protestas y exigencias a pesar de que las autoridades le apuestan al olvido.

Esclarecer el crimen es imprescindible para la sociedad y para las autoridades, pues mientras los crímenes contra los periodistas queden en la impunidad, se seguirá asesinando a más periodistas.

“¿Cuando va a parar esta ola de violencia contra los periodistas?”, preguntó cuándo hizo alusión a los dos recientes asesinatos de periodistas que se dieron en la Ciudad de México y en Tamaulipas, y de los que dijo que son los dos primeros del 2018.

 

Periodistas, amigos y ciudadanos realizaron este lunes una caravana de autos hasta las oficinas de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir información sobre las investigaciones del homicidio de Javier Valdés Cárdenas, pues acusaron que tanto a nivel local como federal hay silencio y no se informa.

La manifestación se dio este 15 de enero justo cuando se cumplen ocho meses del asesinato del periodista y escritor, cuyo cuerpo fue abatido en las inmediaciones del semanario Riodoce, del cual fue fundador, y precisamente desde ese lugar, donde quedó tirado, partió la caravana de autos en su marcha de protesta por la falta de resultados.

Al llegar a la PGR el luchador social Oscar Lóza Ochoa recordó que en la última manifestación para exigir resultados se acudió a las oficinas de la Fiscalía General del Estado (antes Procuraduría General de Justicia del Estado) y sin embargo no se tuvo respuesta.

Criticó que el titular de dicha Fiscalía, Juan José Ríos Estavillo ni siquiera ha querido informar al Congreso del Estado a pesar de haber sido citado por los diputados para que informara al respecto.

Ismael Bojórquez, director del semanario Riodoce, recordó el impacto negativo en compañeros de trabajo, la familia y los amigos con el asesinato de Javier Valdez y recordó que desde ese día se manifestó la desconfianza de que se esclareciera el caso.

También señaló que han sido muchas las protestas, incluyendo en Palacio de Gobierno y la Fiscalía General, de cuyos titulares criticó que no han hecho lo que les corresponde para esclarecer el caso. Incluso calificó de indolentes a estas autoridades, así como a la PGR.

Precisamente sobre este tema, los manifestantes colocaron  una enorme manta en la que se leía la leyenda “No al silencio”. También se puso otra manta con la leyenda “Justicia para Javier Valdés, Justicia para Todos”.

Bojórquez Perea aclaró que le seguirán apostando a la mejora en esta jornada de protestas y exigencias a pesar de que las autoridades le apuestan al olvido.

Esclarecer el crimen es imprescindible para la sociedad y para las autoridades, pues mientras los crímenes contra los periodistas queden en la impunidad, se seguirá asesinando a más periodistas.

“¿Cuando va a parar esta ola de violencia contra los periodistas?”, preguntó cuándo hizo alusión a los dos recientes asesinatos de periodistas que se dieron en la Ciudad de México y en Tamaulipas, y de los que dijo que son los dos primeros del 2018.

 

Elecciones 2024

¿Cómo votar? Aquí te dejamos una guía básica

Las casillas abren a las 8:00 de la mañana y estarán abiertas hasta las 6:00 de la tarde

Local

Luis Carlos Valencia es nombrado Ejecutivo del Año a nivel nacional

Es el primer sanluisino que recibirá este galardón, el cual le será entregado en Mexicali el próximo 21 de junio

Local

Ventas de Alcohol Aumentan Antes de la Jornada Electoral

Admiten que, en estos días, las ventas han estado tranquilas, pero esperan mucho movimiento en la tarde del viernes

Tecnología

CFE lanza paquete de internet por 95 pesos mensuales: ¿Cómo puedo contratarlo?

Destaca especialmente el de $95 pesos al mes, ideal para aquellos que buscan una solución económica y eficiente para conectar sus dispositivos

Policiaca

Encuentran dos hombres sin vida en la colonia Burócrata

Sospecha la policía que fue por venganza, pero hasta el momento no ha sido detenido algún sospechoso

Local

Aumentan los feminicidios un 50 por ciento en Sonora

El Observatorio Sonora por la Seguridad lamenta el incremento en este tipo de delitos, por lo que exigen a los próximos gobernantes tratar el tema con urgencia