/ jueves 19 de mayo de 2022

Gobierno va por tercer dictamen en caso de Debanhi Escobar para esclarecer su muerte

El gobierno mexicano llevará a cabo reuniones semanales con las autoridades involucradas para abundar sobre el caso

Con la intención de emitir una opinión técnica con base en la unificación de criterios, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que se solicitará un tercer informe para fortalecer las investigaciones sobre la causa de la muerte de la joven Debanhi Escobar, en Escobedo, Nuevo León.

“Lo que se busca es poder emitir una opinión técnica para poder unificar criterios de cuál fue la causa de la muerte de Debanhi” , señaló Ricardo Mejía, subsecretario de la SSPC durante la conferencia matutina del presidente López Obrador.

Te puede interesar: Caso Debanhi: forenses del Tribunal Superior de CDMX apoyarán a Fiscalía de NL

Lo anterior, de acuerdo al funcionario, se deriva de la reunión que llevó a cabo el presidente de México con los padres de la joven, por lo que enfatizó que hay compromiso de robustecer las colaboraciones.

“Esto nos ayudará a agotar todas las líneas de investigación y esclarecer la verdad”, puntualizó al respecto Mejía.

En este sentido dijo que los dos dictámenes anteriores “tienen diferencias, uno aprecia que no hubo agresión sexual, el otro que sí la hubo”.

Para llevar a cabo lo anterior se solicitará un oficio de colaboración al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México para que, a través de los servicios periciales, se apoye y esclarezcan las labores de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.

Asimismo, Ricardo Mejía describió que el Gobierno de México llevará a cabo reuniones semanales de seguimiento, en conjunto con todas las autoridades involucradas en la investigación del caso.

“El pasado 13 de mayo se llevó a cabo una reunión con el Gobernador de Nuevo León, el titular de la Fiscalía y los padres de la víctima. Allí se acordó buscar la colaboración entre las instituciones necesarias para revisar los dos dictámenes periciales de la autopsia de Debanhi”, detalló Mejía.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Dijo, también, que la Fiscalía de Nuevo León dio a la Secretaría de Seguridad federal elementos de videos y de telefonía para poder ayudar a ubicar a quienes pudieron haber intervenido en los hechos.



ESCUCHA SOBRE ESTE TEMA EN EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Con la intención de emitir una opinión técnica con base en la unificación de criterios, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que se solicitará un tercer informe para fortalecer las investigaciones sobre la causa de la muerte de la joven Debanhi Escobar, en Escobedo, Nuevo León.

“Lo que se busca es poder emitir una opinión técnica para poder unificar criterios de cuál fue la causa de la muerte de Debanhi” , señaló Ricardo Mejía, subsecretario de la SSPC durante la conferencia matutina del presidente López Obrador.

Te puede interesar: Caso Debanhi: forenses del Tribunal Superior de CDMX apoyarán a Fiscalía de NL

Lo anterior, de acuerdo al funcionario, se deriva de la reunión que llevó a cabo el presidente de México con los padres de la joven, por lo que enfatizó que hay compromiso de robustecer las colaboraciones.

“Esto nos ayudará a agotar todas las líneas de investigación y esclarecer la verdad”, puntualizó al respecto Mejía.

En este sentido dijo que los dos dictámenes anteriores “tienen diferencias, uno aprecia que no hubo agresión sexual, el otro que sí la hubo”.

Para llevar a cabo lo anterior se solicitará un oficio de colaboración al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México para que, a través de los servicios periciales, se apoye y esclarezcan las labores de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.

Asimismo, Ricardo Mejía describió que el Gobierno de México llevará a cabo reuniones semanales de seguimiento, en conjunto con todas las autoridades involucradas en la investigación del caso.

“El pasado 13 de mayo se llevó a cabo una reunión con el Gobernador de Nuevo León, el titular de la Fiscalía y los padres de la víctima. Allí se acordó buscar la colaboración entre las instituciones necesarias para revisar los dos dictámenes periciales de la autopsia de Debanhi”, detalló Mejía.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Dijo, también, que la Fiscalía de Nuevo León dio a la Secretaría de Seguridad federal elementos de videos y de telefonía para poder ayudar a ubicar a quienes pudieron haber intervenido en los hechos.



ESCUCHA SOBRE ESTE TEMA EN EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones