/ miércoles 27 de septiembre de 2017

Ofrecen millonaria recompensa por "El Chapo Isidro" vinculado a los Beltrán Leyva

La organización del capo ha sido señalada por ser clave en el trasiego de droga al norte del país

La oficina de campo del FBI en Washington, D.C., en asociación con el programa de recompensas del Buró de Antinarcóticos y Procuración de Justicia Internacional del Departamento de Estado anunciaron el día de hoy una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que lleve directamente al arresto y/o sentencia de Fausto Isidro Meza Flores, también conocido como “el Chapo Isidro”.

 

A Meza Flores se le vinculó a proceso mediante una acusación formal federal en una corte de distrito del Distrito de Columbia por violaciones a leyes de narcóticos y armas de fuego de acuerdo con el apartado 21 U.S.C. secciones 959, 960 y 963; y el apartado 18 U.S.C. sección 924 (uso de armas de fuego).

 

Meza Flores es el presunto capo de un importante cártel con base en el estado de Sinaloa.  Anteriormente Meza Flores fue cabecilla de alto rango de la organización de los Beltrán Leyva.  Meza Flores era considerado mano derecha de Alfredo Beltrán Leyva antes del arresto de éste en 2008.

 

La organización de Meza Flores es presuntamente responsable de posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana a los Estados Unidos, y ha controlado la distribución de droga en el sur de Sonora, partes de Sinaloa y Nayarit.

 

Cualquier persona con información sobre el paradero de Fausto Isidro Meza Flores debe contactar a la oficina de campo del FBI en Washington, D.C., al teléfono 202-278-2000, marcando la opción 4, o contactar a la embajada (al teléfono 55-5080-2000) o consulado más cercano, o bien llenar una forma en línea en tips.fbi.gov.  Las denuncias son confidenciales.  Se puede encontrar información adicional sobre Fausto Isidro Meza Flores en la página web del FBI https://www.fbi.gov/wanted/cei/fausto-isidro-meza-flores o en la página del Departamento de Estado

La oficina de campo del FBI en Washington, D.C., en asociación con el programa de recompensas del Buró de Antinarcóticos y Procuración de Justicia Internacional del Departamento de Estado anunciaron el día de hoy una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que lleve directamente al arresto y/o sentencia de Fausto Isidro Meza Flores, también conocido como “el Chapo Isidro”.

 

A Meza Flores se le vinculó a proceso mediante una acusación formal federal en una corte de distrito del Distrito de Columbia por violaciones a leyes de narcóticos y armas de fuego de acuerdo con el apartado 21 U.S.C. secciones 959, 960 y 963; y el apartado 18 U.S.C. sección 924 (uso de armas de fuego).

 

Meza Flores es el presunto capo de un importante cártel con base en el estado de Sinaloa.  Anteriormente Meza Flores fue cabecilla de alto rango de la organización de los Beltrán Leyva.  Meza Flores era considerado mano derecha de Alfredo Beltrán Leyva antes del arresto de éste en 2008.

 

La organización de Meza Flores es presuntamente responsable de posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana a los Estados Unidos, y ha controlado la distribución de droga en el sur de Sonora, partes de Sinaloa y Nayarit.

 

Cualquier persona con información sobre el paradero de Fausto Isidro Meza Flores debe contactar a la oficina de campo del FBI en Washington, D.C., al teléfono 202-278-2000, marcando la opción 4, o contactar a la embajada (al teléfono 55-5080-2000) o consulado más cercano, o bien llenar una forma en línea en tips.fbi.gov.  Las denuncias son confidenciales.  Se puede encontrar información adicional sobre Fausto Isidro Meza Flores en la página web del FBI https://www.fbi.gov/wanted/cei/fausto-isidro-meza-flores o en la página del Departamento de Estado

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones