/ jueves 3 de noviembre de 2022

AMLO califica de medieval e inhumano el bloqueo comercial que EU tiene con Cuba

El presidente pidió que se vote de forma unánime contra el bloqueo de Cuba en el debate anual de la ONU

Andrés Manuel López Obrador calificó como “retrógrada” y “medieval” el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba e hizo votos para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) vote a favor del retiro del bloqueo y adelantó que de avalarse esto, él organizaría un baile este sábado en el Zócalo con La Sonora Santanera.

“Yo creo que es una infamia lo que se ha venido haciendo con Cuba con el bloqueo del gobierno de Estados Unidos. Es una medida retrógrada, medieval, inhumana, porque no es posible que se aísle aún más a un país como Cuba o cualquier otro país del mundo. Nadie tiene ese derecho: actuar como el gobierno mundial, nadie”.

Puedes leer también: Biden condena la violencia política y acusa a Trump de atacar la democracia

Ante el inicio del análisis de la petición que presentó Cuba en la Asamblea General de la ONU para hacer una nueva resolución que ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero que le impuso Estados Unidos hace 60 años, el presidente López Obrador hizo votos este jueves para que se apruebe la petición cubana y que la acate EU.

"Ojalá y el día de hoy, que tengo entendido se va a votar, que sea unánime la votación a favor de que se termine el bloqueo de Cuba y espero que el Gobierno de Estados Unidos actúe de manera consecuente".

El presidente mexicano recalcó que los países “somos independientes y soberanos”, pero independientemente de eso, dijo que el bloqueo “es una clara violación a los derechos humanos”.

Asimismo, dijo López Obrador que él sería el primero en llamar a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para reconocerlo si se acata el retiro comercial a Cuba, en el eventual caso que en la ONU se acuerde.

También subrayó que su gobierno seguirá apoyando como lo hace con otros países, “al pueblo hermano de Cuba y a su gobierno, porque estamos en contra del bloqueo y sabemos que atraviesan una situación muy difícil”, expresó.

Sin embargo, dijo que tiene muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos a pesar de que hay diferencias como las registradas en las historias del país sobre la invasiones de los estadounidenses, pero aún con eso, dijo que debemos mantener una política de buena vecindad y de respeto.

Resaltó que ha podido mantener las buenas relaciones con los últimos dos presidentes estadounidenses, Donald Trump y Joe Biden, quienes, dijo, “tienen estilos muy diferentes”.

Finalmente, dijo que no descarta que se acepte la posibilidad de crear una región comercial en toda American Latina, pues hay condiciones con el gobierno de Biden para lograrlo y también para echar abajo el bloqueo a Cuba.

“Por eso qué tal que se consiga hoy que se acabó el bloqueo. Pues ya lo anuncio, habría baile en el Zócalo el sábado, La Santanera y hablaríamos para que vinieran”, concluyó.

Andrés Manuel López Obrador calificó como “retrógrada” y “medieval” el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba e hizo votos para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) vote a favor del retiro del bloqueo y adelantó que de avalarse esto, él organizaría un baile este sábado en el Zócalo con La Sonora Santanera.

“Yo creo que es una infamia lo que se ha venido haciendo con Cuba con el bloqueo del gobierno de Estados Unidos. Es una medida retrógrada, medieval, inhumana, porque no es posible que se aísle aún más a un país como Cuba o cualquier otro país del mundo. Nadie tiene ese derecho: actuar como el gobierno mundial, nadie”.

Puedes leer también: Biden condena la violencia política y acusa a Trump de atacar la democracia

Ante el inicio del análisis de la petición que presentó Cuba en la Asamblea General de la ONU para hacer una nueva resolución que ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero que le impuso Estados Unidos hace 60 años, el presidente López Obrador hizo votos este jueves para que se apruebe la petición cubana y que la acate EU.

"Ojalá y el día de hoy, que tengo entendido se va a votar, que sea unánime la votación a favor de que se termine el bloqueo de Cuba y espero que el Gobierno de Estados Unidos actúe de manera consecuente".

El presidente mexicano recalcó que los países “somos independientes y soberanos”, pero independientemente de eso, dijo que el bloqueo “es una clara violación a los derechos humanos”.

Asimismo, dijo López Obrador que él sería el primero en llamar a su homólogo estadounidense, Joe Biden, para reconocerlo si se acata el retiro comercial a Cuba, en el eventual caso que en la ONU se acuerde.

También subrayó que su gobierno seguirá apoyando como lo hace con otros países, “al pueblo hermano de Cuba y a su gobierno, porque estamos en contra del bloqueo y sabemos que atraviesan una situación muy difícil”, expresó.

Sin embargo, dijo que tiene muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos a pesar de que hay diferencias como las registradas en las historias del país sobre la invasiones de los estadounidenses, pero aún con eso, dijo que debemos mantener una política de buena vecindad y de respeto.

Resaltó que ha podido mantener las buenas relaciones con los últimos dos presidentes estadounidenses, Donald Trump y Joe Biden, quienes, dijo, “tienen estilos muy diferentes”.

Finalmente, dijo que no descarta que se acepte la posibilidad de crear una región comercial en toda American Latina, pues hay condiciones con el gobierno de Biden para lograrlo y también para echar abajo el bloqueo a Cuba.

“Por eso qué tal que se consiga hoy que se acabó el bloqueo. Pues ya lo anuncio, habría baile en el Zócalo el sábado, La Santanera y hablaríamos para que vinieran”, concluyó.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones