/ miércoles 26 de mayo de 2021

AMLO cumple sólo una de cada 10 promesas: Sí por México

Desde que asumió el poder, el presidente López Obrador ha hecho mil 363 promesas, indica la organización

La organización Sí por México aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado mil 363 promesas desde que asumió el poder, de las cuales ha cumplido solo el 13.4 por ciento, lo que se traduce a que sólo ha cumplido una de cada 10 promesas.

Así lo aseguró la vocera de la organización, Beatriz Pagés, durante el evento “¿Qué pasa cuando un gobierno miente?”, donde especificó que de seguir con este ritmo de cumplimiento se necesitarían 15 años adicionales para cumplir las promesas realizadas al día de hoy.

Respecto a los más afectados por este ‘incumplimiento’, la vocera aseguró que estos han sido los más vulnerables, “como siempre ocurre, los de mayor riesgo, las personas en situación de pobreza, las personas que laboran y trabajan en la informalidad, y por supuesto las grandes víctimas de esta pandemia y de esta contracción, pues hemos sido las mujeres”.

Por su parte Luis Asali, vocero de la organización, especificó que entre las promesas incumplidas del Gobierno Federal se encuentran temas que van desde la salud, educación, empleo, seguridad para las mujeres y respeto a la prensa libre, temas en los que aseguró no sólo no se ha mejorado, sino que ha empeorado conforme avanza el sexenio.

“Hoy sabemos que el gobierno miente sistemáticamente, el problema es que las mentiras emanadas de una persona con poder tienen consecuencias muy graves. Cuando se trata del gobierno sus mentiras cuestan vidas y en el caso de México nos han costado cientos de miles de vidas de mexicanos”, dijo.

Finalmente, respecto a las votaciones del próximo 6 de junio, Asali aseguró que ante un resultado adverso el partido de Morena “alegará que hubo fraude” para intentar convencer a la gente y anular el resultado de la elección, por ello pidió a la ciudadanía ejercer su voto de manera que no se pueda atacar el resultado electoral.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Morena, antes de estar pidiendo nuestro voto, lo que debería de estar haciendo es pedirnos perdón. Perdón porque nunca como ahora un gobierno había tenido el poder para hacer que las cosas funcionen. Ya no hay pretexto, ya no podemos seguir viendo a los gobiernos del pasado.

Hoy Morena tiene el control de la presidencia y del poder legislativo y si en algún momento podía decidir a favor de los más pobres a partir de políticas públicas, legislación y presupuesto era hoy, en los últimos años, y lejos de ello (...) han estado más olvidados que nunca”, sentenció.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Acast

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Deezer

Amazon Music

La organización Sí por México aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado mil 363 promesas desde que asumió el poder, de las cuales ha cumplido solo el 13.4 por ciento, lo que se traduce a que sólo ha cumplido una de cada 10 promesas.

Así lo aseguró la vocera de la organización, Beatriz Pagés, durante el evento “¿Qué pasa cuando un gobierno miente?”, donde especificó que de seguir con este ritmo de cumplimiento se necesitarían 15 años adicionales para cumplir las promesas realizadas al día de hoy.

Respecto a los más afectados por este ‘incumplimiento’, la vocera aseguró que estos han sido los más vulnerables, “como siempre ocurre, los de mayor riesgo, las personas en situación de pobreza, las personas que laboran y trabajan en la informalidad, y por supuesto las grandes víctimas de esta pandemia y de esta contracción, pues hemos sido las mujeres”.

Por su parte Luis Asali, vocero de la organización, especificó que entre las promesas incumplidas del Gobierno Federal se encuentran temas que van desde la salud, educación, empleo, seguridad para las mujeres y respeto a la prensa libre, temas en los que aseguró no sólo no se ha mejorado, sino que ha empeorado conforme avanza el sexenio.

“Hoy sabemos que el gobierno miente sistemáticamente, el problema es que las mentiras emanadas de una persona con poder tienen consecuencias muy graves. Cuando se trata del gobierno sus mentiras cuestan vidas y en el caso de México nos han costado cientos de miles de vidas de mexicanos”, dijo.

Finalmente, respecto a las votaciones del próximo 6 de junio, Asali aseguró que ante un resultado adverso el partido de Morena “alegará que hubo fraude” para intentar convencer a la gente y anular el resultado de la elección, por ello pidió a la ciudadanía ejercer su voto de manera que no se pueda atacar el resultado electoral.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Morena, antes de estar pidiendo nuestro voto, lo que debería de estar haciendo es pedirnos perdón. Perdón porque nunca como ahora un gobierno había tenido el poder para hacer que las cosas funcionen. Ya no hay pretexto, ya no podemos seguir viendo a los gobiernos del pasado.

Hoy Morena tiene el control de la presidencia y del poder legislativo y si en algún momento podía decidir a favor de los más pobres a partir de políticas públicas, legislación y presupuesto era hoy, en los últimos años, y lejos de ello (...) han estado más olvidados que nunca”, sentenció.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Acast

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Deezer

Amazon Music

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones