/ lunes 26 de noviembre de 2018

AMLO ofrece mediar para comicios democráticos en el SNTE

López Obrador explicó que ha hablado “con todas las corrientes y todos los grupos de los maestros porque tenemos que buscar la unidad y la reconciliación”.

Después de llamar a las corrientes internas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a la "unidad y reconciliación", Andrés Manuel López Obrador propuso la mediación del gobierno federal, para garantizar la democracia sindical en la renovación de la dirigencia mediante el voto universal y secreto.

"El que podamos tener un acuerdo previo donde participemos como jueces, sin cargar los dados, sin inclinarnos a favor de nadie, sino que se cuide solo y se respete la voluntad de los maestros, de todos los maestros si en eso podemos ayudar, cuenten con nosotros", ofreció el presidente electo en una reunión a puerta cerrada con el actual líder del SNTE, Alfonso Cepeda, y los representantes del Comité Ejecutivo Nacional de las 61 secciones.

A una semana de la renuncia de Juan Díaz de la Torre al frente de la Secretaría General y de la campaña de la exlideresa del SNTE para recuperar la dirigencia nacional, mediante la postulación de Móises Jiménez, excoordinador de las Redes Sociales Progresistas, por las que apoyó la candidatura del tabasqueño.

Por la mañana, López Obrador se reunió con los elbistas del grupo Maestros por México al filo del mediodía.

La coordinación nacional, integrada por Rafael Ochoa, exsecretario general del SNTE y mano derecha de Gordillo Morales, Moisés Jiménez,Tomás Vázquez Vigil, Alberto Meneses, Ricardo Aguilar, Juan Manuel Macedo Negrete, Enrique Melendez y Luis Ernesto Salomón, expresaron al exjefe de gobierno su rechazo a la dirogencia de Alfonso Cepeda.

Ya por la tarde, cerca de las 18:00 horas, el mismo Cepeda Salas manifestó su apoyo a las decisiones del nuevo gobierno, incluyendo el cambio en el método de selección de los líderes sindicales mediante el voto libre y secreto.

"Se resolvió que creemos una comisión amplia y plural para darle forma a la ruta que nos permita establecer el voto universal como usted ha planteado, para la eleccionario de todos los dirigentes, es un reto, es un desafío que estamos dispuestos a afrontar, porque tenemos la seguridad que contamos con el apoyo de la mayoría de los trabajadores de la educación", informó Alfonso Cepeda al tabasqueño en el Hotel Four Points, sobre las conclusiones a las que llegaron en el 47 Consejo Nacional, donde fue ratificado.

En un comunicado, la organización interna Maestros por México, rechazó tajantemente que Alfonso Cepeda, cercano a Juan Díaz, se mantenga al frente de la agrupación sindical para organizar la elección interna el otro año.

El Sol de México tuvo acceso al discurso privado que sostuvo López Obrador con los maestros.




Después de llamar a las corrientes internas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a la "unidad y reconciliación", Andrés Manuel López Obrador propuso la mediación del gobierno federal, para garantizar la democracia sindical en la renovación de la dirigencia mediante el voto universal y secreto.

"El que podamos tener un acuerdo previo donde participemos como jueces, sin cargar los dados, sin inclinarnos a favor de nadie, sino que se cuide solo y se respete la voluntad de los maestros, de todos los maestros si en eso podemos ayudar, cuenten con nosotros", ofreció el presidente electo en una reunión a puerta cerrada con el actual líder del SNTE, Alfonso Cepeda, y los representantes del Comité Ejecutivo Nacional de las 61 secciones.

A una semana de la renuncia de Juan Díaz de la Torre al frente de la Secretaría General y de la campaña de la exlideresa del SNTE para recuperar la dirigencia nacional, mediante la postulación de Móises Jiménez, excoordinador de las Redes Sociales Progresistas, por las que apoyó la candidatura del tabasqueño.

Por la mañana, López Obrador se reunió con los elbistas del grupo Maestros por México al filo del mediodía.

La coordinación nacional, integrada por Rafael Ochoa, exsecretario general del SNTE y mano derecha de Gordillo Morales, Moisés Jiménez,Tomás Vázquez Vigil, Alberto Meneses, Ricardo Aguilar, Juan Manuel Macedo Negrete, Enrique Melendez y Luis Ernesto Salomón, expresaron al exjefe de gobierno su rechazo a la dirogencia de Alfonso Cepeda.

Ya por la tarde, cerca de las 18:00 horas, el mismo Cepeda Salas manifestó su apoyo a las decisiones del nuevo gobierno, incluyendo el cambio en el método de selección de los líderes sindicales mediante el voto libre y secreto.

"Se resolvió que creemos una comisión amplia y plural para darle forma a la ruta que nos permita establecer el voto universal como usted ha planteado, para la eleccionario de todos los dirigentes, es un reto, es un desafío que estamos dispuestos a afrontar, porque tenemos la seguridad que contamos con el apoyo de la mayoría de los trabajadores de la educación", informó Alfonso Cepeda al tabasqueño en el Hotel Four Points, sobre las conclusiones a las que llegaron en el 47 Consejo Nacional, donde fue ratificado.

En un comunicado, la organización interna Maestros por México, rechazó tajantemente que Alfonso Cepeda, cercano a Juan Díaz, se mantenga al frente de la agrupación sindical para organizar la elección interna el otro año.

El Sol de México tuvo acceso al discurso privado que sostuvo López Obrador con los maestros.




Local

Bajos salarios ocasionan la renuncia de capacitadores electorales en el INE

La vocal ejecutiva del organismo Karem Galaviz dijo que las nuevas generaciones buscan dinámicas de trabajo diferentes a la que tienen, siendo un tema que se ha tratado

Elecciones 2024

“Vamos a recuperar la seguridad que nos robaron”:Rebecca Ching durante cierre de campaña

La candidata de Movimiento Ciudadano habló de la necesidad de retribuirle algo de lo bueno que les ha dado la ciudad, ahora, con un gobierno que vea por la gente.

Local

No me voy a quedar callado, yo sigo para adelante: Manuel "El Chilakil" Santeliz

El candidato a regidor de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis relató que al encontrarse en las afueras de las oficinas del PRI fue amenazado de muerte

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra