/ miércoles 31 de mayo de 2017

Cerca de 11 millones de mexiquenses desconoce fecha de elecciones: IEEM

Reconoce el Instituto Electoral del Estado de México(IEEM) que 30 por ciento de los 11millones 317,686 ciudadanos que integran el padrónelectoral aún no sabe que el próximo 4 de junio es laelección de gobernador del Estado de México, y quepodrán ejercer este derecho en las 18,605 casillas que seinstalarán en el territorio mexiquense, reconoció SaúlMandujano Rubio, consejero del Instituto Electoral delEstado de México (IEEM).

En conferencia de prensa conjunta con el resto de losintegrantes del Consejo General del instituto, explicó que las18,605 casillas serán atendidas por 130,235 funcionarios decasilla, 3,352 Capacitadores y Auxiliares Electorales (CAE) quecuidarán y auxiliarán la instalación de casillas, así como 497supervisores electorales.

Entre los temas de mayor preocupación de los actores políticosse encuentra el traslado de los paquetes electorales a los ConsejosElectorales y comprende 2,724 dispositivos de apoyo y traslado a 29centros de recepción y traslado fijo, 629 itinerantes, a cargo de3,505 personas, de las cuales 57 son personal del IEEM y el restodel INE, todo ello con un costo de 8 millones 690,418 pesos que elIEEM ya pagó al INE, de acuerdo con la normatividad.

Ver más: 

Consejero Miguel Ángel García Hernández, indicó que elpresupuesto total del IEEM para 2017 es de 2,000 millones de pesoscuyo ejercicio ha sido cuidadoso de tal manera que la inversiónpor casilla electoral asciende a 6,763 pesos, que comprende laadquisición de 18,605 urnas de polipropileno con un costo totalque asciende a 6 millones 763,000 pesos, a lo que se sumanmateriales de cartón y sellos por 3 millones 600 mil pesos,además 6 millones de pesos por el líquido o tinta indeleble, quehacen un total de 77 millones de pesos.

Puedes leer:

Reconoce el Instituto Electoral del Estado de México(IEEM) que 30 por ciento de los 11millones 317,686 ciudadanos que integran el padrónelectoral aún no sabe que el próximo 4 de junio es laelección de gobernador del Estado de México, y quepodrán ejercer este derecho en las 18,605 casillas que seinstalarán en el territorio mexiquense, reconoció SaúlMandujano Rubio, consejero del Instituto Electoral delEstado de México (IEEM).

En conferencia de prensa conjunta con el resto de losintegrantes del Consejo General del instituto, explicó que las18,605 casillas serán atendidas por 130,235 funcionarios decasilla, 3,352 Capacitadores y Auxiliares Electorales (CAE) quecuidarán y auxiliarán la instalación de casillas, así como 497supervisores electorales.

Entre los temas de mayor preocupación de los actores políticosse encuentra el traslado de los paquetes electorales a los ConsejosElectorales y comprende 2,724 dispositivos de apoyo y traslado a 29centros de recepción y traslado fijo, 629 itinerantes, a cargo de3,505 personas, de las cuales 57 son personal del IEEM y el restodel INE, todo ello con un costo de 8 millones 690,418 pesos que elIEEM ya pagó al INE, de acuerdo con la normatividad.

Ver más: 

Consejero Miguel Ángel García Hernández, indicó que elpresupuesto total del IEEM para 2017 es de 2,000 millones de pesoscuyo ejercicio ha sido cuidadoso de tal manera que la inversiónpor casilla electoral asciende a 6,763 pesos, que comprende laadquisición de 18,605 urnas de polipropileno con un costo totalque asciende a 6 millones 763,000 pesos, a lo que se sumanmateriales de cartón y sellos por 3 millones 600 mil pesos,además 6 millones de pesos por el líquido o tinta indeleble, quehacen un total de 77 millones de pesos.

Puedes leer:

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones