/ miércoles 25 de enero de 2023

Desplegarán a tres millones de promotores para impulsar campaña presidencial de Ebrard

En conferencia, Alberto Esteva, quien es parte es parte del grupo operador del canciller, comentó que los promotores son voluntarios y no recibirán salario alguno

Para posicionar a Marcelo Ebrard y que gane la candidatura de Morena a la presidencia en el 2024, 23 colectivos conformados por diputados, senadores, exfuncionarios y colectivos ciudadanos desplegarán a tres millones de promotores, quienes recorrerán el país, mientras que 56 mil 210 lo harán en la Ciudad de México.

“El compromiso asumido por todos es agrupar y organizar a 56 mil 210 promotores voluntarios a favor del aspirante Marcelo Ebrard y para lograr este objetivo, brigadistas tocarán puerta por puerta en domicilios, comercios e interactúan con ciudadanos dando a conocer la trayectoria de Marcelo Ebrard , señaló Alberto Esteva, quien es parte es parte del grupo operador del canciller, al referirse solo a la Ciudad de México.

Te recomendamos: Llegan los Marcelitos, los muñequitos con los que Ebrard promueve su candidatura

En conferencia, Esteva comentó que los promotores son voluntarios, que no recibirán salario alguno ni serán parte de la Administración Pública Federal.

Agregó que la meta será contar con tres millones de voluntarios en todo el país para impulsar a Ebrard Casaubon antes de las encuestas que Morena tiene estimado llevar a cabo para elegir a su candidato a la Presidencia de la República.

También, aseguró que el canciller va a continuar con el “cambio” impulsado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ebrard transformó la capital en una metrópoli de vanguardia, innovando con un abanico de políticas públicas que transformaron la movilidad, seguridad, las libertades y los derechos de la población. Y lo mas importate mejoró sustancialmente la seguridad pública a favor de los ciudadanos y garantizó a la policía preventiva mejores condiciones aborales, hecho que se vio reflejado a favor de la ciudadanía”, dijo.

Además, solicitó que se realicen dos debates antes de la encuesta para elegir al candidato presidencial de Morena y propusieron que este método de recolección de datos se realice cara a cara, no sea telefónica, sea a todos los ciudadanos y que cada aspirante proponga una casa encuestadora y una casa verificadora.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Con Marcelo se dará crecimiento a la clase media en todo el país”, agregó ante diputados, senadores y exfuncionarios del gobierno de Marcelo Ebrard cuando era jefe de Gobierno de la CDMX, como Vidal Llerenas.

Para posicionar a Marcelo Ebrard y que gane la candidatura de Morena a la presidencia en el 2024, 23 colectivos conformados por diputados, senadores, exfuncionarios y colectivos ciudadanos desplegarán a tres millones de promotores, quienes recorrerán el país, mientras que 56 mil 210 lo harán en la Ciudad de México.

“El compromiso asumido por todos es agrupar y organizar a 56 mil 210 promotores voluntarios a favor del aspirante Marcelo Ebrard y para lograr este objetivo, brigadistas tocarán puerta por puerta en domicilios, comercios e interactúan con ciudadanos dando a conocer la trayectoria de Marcelo Ebrard , señaló Alberto Esteva, quien es parte es parte del grupo operador del canciller, al referirse solo a la Ciudad de México.

Te recomendamos: Llegan los Marcelitos, los muñequitos con los que Ebrard promueve su candidatura

En conferencia, Esteva comentó que los promotores son voluntarios, que no recibirán salario alguno ni serán parte de la Administración Pública Federal.

Agregó que la meta será contar con tres millones de voluntarios en todo el país para impulsar a Ebrard Casaubon antes de las encuestas que Morena tiene estimado llevar a cabo para elegir a su candidato a la Presidencia de la República.

También, aseguró que el canciller va a continuar con el “cambio” impulsado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ebrard transformó la capital en una metrópoli de vanguardia, innovando con un abanico de políticas públicas que transformaron la movilidad, seguridad, las libertades y los derechos de la población. Y lo mas importate mejoró sustancialmente la seguridad pública a favor de los ciudadanos y garantizó a la policía preventiva mejores condiciones aborales, hecho que se vio reflejado a favor de la ciudadanía”, dijo.

Además, solicitó que se realicen dos debates antes de la encuesta para elegir al candidato presidencial de Morena y propusieron que este método de recolección de datos se realice cara a cara, no sea telefónica, sea a todos los ciudadanos y que cada aspirante proponga una casa encuestadora y una casa verificadora.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Con Marcelo se dará crecimiento a la clase media en todo el país”, agregó ante diputados, senadores y exfuncionarios del gobierno de Marcelo Ebrard cuando era jefe de Gobierno de la CDMX, como Vidal Llerenas.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones