/ viernes 3 de noviembre de 2017

Exigen a ASF lista de empresas beneficiadas por Pemex

Los contratos de Odebrecht, adjudicados durante la administración de Emilio Lozoya se otorgaron por asignación directa y su monto total se elevó de 4 mil 993 mdp a 6 mil 231 mdp

Senadores de oposición solicitarán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informar sobre las empresas mexicanas beneficiadas con contratos que Pemex otorgó a la empresa brasileña Odebrecht y que en algunos casos, como las obras en la Refinería Miguel Hidalgo en Tula, presentaron sobreprecios de 61%.

“Es muy grave lo que ocurrió en Pemex al beneficiar a esta empresa brasileña en una especie de pago de favores, ya que la ASF indica que hay un posible daño al erario de 139.9 millones de pesos”, manifestó ayer el coordinador de los senadores del PRD, Luis Sánchez Jiménez.

Indicó el legislador que la investigación de la ASF detectó irregularidades por 953.2 millones de pesos en los contratos de Pemex con la empresa Odebrecht.

“Hay que saber qué funcionarios mexicanos se beneficiaron de ello y qué empresas mexicanas son beneficiadas y qué nexos tiene con funcionarios de Pemex”, demandó el legislador mexiquense.

Por su parte, la senadora Dolores Padierna (PT-Morena), comentó que los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2016 de la ASF confirman las dudas sobre lo que pasa en Pemex Transformación Industrial tanto en materia operativa, como en inversiones y administración de contratos, lo que indica que la empresa no es productiva ni hay avances en materia de transparencia.

“Pero sobre todo, confirma la manera en que se le otorgaban contratos millonarios con adjudicación directa a Odebrecht”, precisó.

 La legisladora afirmó que llama la atención el resultado de la auditoría a Pemex Transformación Industrial en relación con la revisión de 10 contratos otorgados para el Mantenimiento de la Capacidad de Producción y Conversión de Residuales en las Refinerías de Salamanca y Tula. Dentro de los 10 contratos revisados tres fueron otorgados por adjudicación directa a la empresa Odebrecht.  Resaltó que es una realidad que las enormes inversiones para el mantenimiento de la capacidad de producción y conversión de residuales en las refinerías de Tula y Salamanca, no han dado resultados.

En el caso de Salamanca, la producción de petrolíferos cayó de 173.8 miles de barriles por día en 2014 a 20.2 miles de barriles diarios durante los primeros meses de 2017 y la de Tula pasó de 256.7 a 160.4 miles de barriles diarios en el mismo

Senadores de oposición solicitarán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informar sobre las empresas mexicanas beneficiadas con contratos que Pemex otorgó a la empresa brasileña Odebrecht y que en algunos casos, como las obras en la Refinería Miguel Hidalgo en Tula, presentaron sobreprecios de 61%.

“Es muy grave lo que ocurrió en Pemex al beneficiar a esta empresa brasileña en una especie de pago de favores, ya que la ASF indica que hay un posible daño al erario de 139.9 millones de pesos”, manifestó ayer el coordinador de los senadores del PRD, Luis Sánchez Jiménez.

Indicó el legislador que la investigación de la ASF detectó irregularidades por 953.2 millones de pesos en los contratos de Pemex con la empresa Odebrecht.

“Hay que saber qué funcionarios mexicanos se beneficiaron de ello y qué empresas mexicanas son beneficiadas y qué nexos tiene con funcionarios de Pemex”, demandó el legislador mexiquense.

Por su parte, la senadora Dolores Padierna (PT-Morena), comentó que los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2016 de la ASF confirman las dudas sobre lo que pasa en Pemex Transformación Industrial tanto en materia operativa, como en inversiones y administración de contratos, lo que indica que la empresa no es productiva ni hay avances en materia de transparencia.

“Pero sobre todo, confirma la manera en que se le otorgaban contratos millonarios con adjudicación directa a Odebrecht”, precisó.

 La legisladora afirmó que llama la atención el resultado de la auditoría a Pemex Transformación Industrial en relación con la revisión de 10 contratos otorgados para el Mantenimiento de la Capacidad de Producción y Conversión de Residuales en las Refinerías de Salamanca y Tula. Dentro de los 10 contratos revisados tres fueron otorgados por adjudicación directa a la empresa Odebrecht.  Resaltó que es una realidad que las enormes inversiones para el mantenimiento de la capacidad de producción y conversión de residuales en las refinerías de Tula y Salamanca, no han dado resultados.

En el caso de Salamanca, la producción de petrolíferos cayó de 173.8 miles de barriles por día en 2014 a 20.2 miles de barriles diarios durante los primeros meses de 2017 y la de Tula pasó de 256.7 a 160.4 miles de barriles diarios en el mismo

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.