/ miércoles 28 de febrero de 2018

Si tu apellido inicia con F, felicidades serás funcionario de casilla

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral lo determinó por medio de un sorteo de insaculación

Los ciudadanos que nacieron en febrero y que su apellido paterno inicie con la letra F serán los funcionarios de casilla el próximo 1 de julio, así lo determinó el sorteo de insaculación realizado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

Durante la sesión del Consejo General se realizó el segundo sorteo de insaculación, este referente a la letra del apellido de los ciudadanos que serán invitados a conformar a las directivas de las 150 mil casillas a instalar, siendo que salió la letra F. Esto se suma al sorteo de insaculación de enero, donde salió sorteado el mes de febrero.

“Sabemos, por el sorteo que se realizó hace algunas semanas, que quienes integrarán las casillas son las y los nacidos en los meses de febrero y marzo, pero el sorteo de la letra que hoy llevaremos a cabo implica esa doble aleatoriedad es la mejor garantía de que los votos no serán indebidamente manipulados y serán contados con objetividad y certeza”, dijo el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.

En las siguientes semanas, los capacitadores del INE saldrán a las calles para buscar a esos ciudadanos que nacieron en febrero o marzo, y cuyo apellido paterno inicia con F, para invitarlos a ser funcionarios de casilla, y en caso de aceptarlo comenzarán con su capacitación.

Los ciudadanos que nacieron en febrero y que su apellido paterno inicie con la letra F serán los funcionarios de casilla el próximo 1 de julio, así lo determinó el sorteo de insaculación realizado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

Durante la sesión del Consejo General se realizó el segundo sorteo de insaculación, este referente a la letra del apellido de los ciudadanos que serán invitados a conformar a las directivas de las 150 mil casillas a instalar, siendo que salió la letra F. Esto se suma al sorteo de insaculación de enero, donde salió sorteado el mes de febrero.

“Sabemos, por el sorteo que se realizó hace algunas semanas, que quienes integrarán las casillas son las y los nacidos en los meses de febrero y marzo, pero el sorteo de la letra que hoy llevaremos a cabo implica esa doble aleatoriedad es la mejor garantía de que los votos no serán indebidamente manipulados y serán contados con objetividad y certeza”, dijo el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.

En las siguientes semanas, los capacitadores del INE saldrán a las calles para buscar a esos ciudadanos que nacieron en febrero o marzo, y cuyo apellido paterno inicia con F, para invitarlos a ser funcionarios de casilla, y en caso de aceptarlo comenzarán con su capacitación.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones