/ martes 30 de enero de 2018

Van 25 mil mexicanos en el extranjero registrados para votar

La cifra es inferior a la que se registró en 2012, cuando cerca de 48 mil mexicanos sufragaron desde otro país

La Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral informó que hasta el momento 25 mil 249 mexicanos residentes en el extranjero ya están apuntados para votar en las próximas elecciones federales, una cifra todavía inferior a la de 2012 cuando fueron 48 mil.

En sesión, el director del Registro Federal de Electores, René Miranda, explicó que este número puede aumentar, ya que tienen bajo resguardo 26 mil 848 credenciales para votar de connacionales que viven en otro país, mismas que al momento de entregarse pueden ser activadas para el sufragio en julio próximo.

Por otra parte, en la misma Comisión se informó que el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos 2018 sigue Armando la muestra que tomarán para este conteo a realizarse la noche del 1 de julio, y con la cual se dará luz para saber quién ganó no sólo la presidencia de la República, sino de las ocho gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que también estarán en juego ese día.

En tanto, la junta General Ejecutiva del INE también sesionó, y en la reunión aprobó 17 medidas de austeridad para afrontar el recorte de 800 millones de pesos que les decretó la Cámara de Diputados para este año.

Entre las medidas a aplicar está la reducción del presupuesto para la compra de combustible, la prohibición de contratar a personal que no esté involucrado en el proceso electoral é involucrado en el proceso electoral y la restricción para rentar nuevos inmuebles, ya que sólo se podrá realizar si hay una orden de Protección Civil para cambiar alguna sede de oficinas del INE.

La Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral informó que hasta el momento 25 mil 249 mexicanos residentes en el extranjero ya están apuntados para votar en las próximas elecciones federales, una cifra todavía inferior a la de 2012 cuando fueron 48 mil.

En sesión, el director del Registro Federal de Electores, René Miranda, explicó que este número puede aumentar, ya que tienen bajo resguardo 26 mil 848 credenciales para votar de connacionales que viven en otro país, mismas que al momento de entregarse pueden ser activadas para el sufragio en julio próximo.

Por otra parte, en la misma Comisión se informó que el Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos 2018 sigue Armando la muestra que tomarán para este conteo a realizarse la noche del 1 de julio, y con la cual se dará luz para saber quién ganó no sólo la presidencia de la República, sino de las ocho gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que también estarán en juego ese día.

En tanto, la junta General Ejecutiva del INE también sesionó, y en la reunión aprobó 17 medidas de austeridad para afrontar el recorte de 800 millones de pesos que les decretó la Cámara de Diputados para este año.

Entre las medidas a aplicar está la reducción del presupuesto para la compra de combustible, la prohibición de contratar a personal que no esté involucrado en el proceso electoral é involucrado en el proceso electoral y la restricción para rentar nuevos inmuebles, ya que sólo se podrá realizar si hay una orden de Protección Civil para cambiar alguna sede de oficinas del INE.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones