/ jueves 10 de agosto de 2017

Combate efectivo a la corrupción resolverá pobreza y desigualdad

La presidenta de la Cámara deDiputados, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, indicó queMéxico e India enfrentan grandes retos como la grave pobreza ydesigualdad, cuya solución radica, en buena medida, en generar unefectivo combate a la corrupción e impunidad, así como unaauténtica rendición de cuentas.

Al concluir la visita de unaDelegación Parlamentaria de México a esa nación asiática,explicó que un objetivo central del encuentro fue intercambiarexperiencias en materia de lucha anticorrupción y buenasprácticas para conformar buenos gobiernos.

Destacó que en nuestro país seimplementó el Sistema Nacional Anticorrupción, un conjunto dereformas legislativas que busca prevenir y sancionar los actosindebidos de servidores públicos y particulares en el manejo derecursos del erario.

“Hemos realizado cambiosestructurales para combatir la corrupción y la impunidad, yestablecer una buena gobernanza”, comentó.

Ambos países, sostuvo, comparten elenorme desafío de seguir encaminando esas reformas y sus accionesde gobierno en beneficios reales para los ciudadanos. MurguíaGutiérrez detalló que también se abordaron temas relacionadoscon la agresión hacia las mujeres y acciones contra el acoso, yvaloró que India y México han hecho esfuerzos recientes paraerradicar la violencia de género.

“India lo ha hecho mediante grupospoliciacos de mujeres destinados a combatir el acoso sexual, yMéxico a través de campañas educativas y acciones como la alertade género y protocolos policiacos con perspectiva de género”,comentó.

Además, precisó, ambos pueblos hanestablecido leyes para prevenir y combatir la violencia contra lasmujeres. En México se contemplan como delitos el hostigamientosexual, el abuso sexual y el feminicidio; en la India el acososexual y cibernético son considerados como agresión.

En el encuentro también seabordaron temas como las visas para trabajadores altamentecapacitados que, ante las recientes políticas migratorias deEstados Unidos que las reducen o eliminan, y que eran obtenidas pormuchos trabajadores indios con alta especialización, Méxicopodría ser una opción laboral para ellos.

La presidenta de la Cámara deDiputados, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, indicó queMéxico e India enfrentan grandes retos como la grave pobreza ydesigualdad, cuya solución radica, en buena medida, en generar unefectivo combate a la corrupción e impunidad, así como unaauténtica rendición de cuentas.

Al concluir la visita de unaDelegación Parlamentaria de México a esa nación asiática,explicó que un objetivo central del encuentro fue intercambiarexperiencias en materia de lucha anticorrupción y buenasprácticas para conformar buenos gobiernos.

Destacó que en nuestro país seimplementó el Sistema Nacional Anticorrupción, un conjunto dereformas legislativas que busca prevenir y sancionar los actosindebidos de servidores públicos y particulares en el manejo derecursos del erario.

“Hemos realizado cambiosestructurales para combatir la corrupción y la impunidad, yestablecer una buena gobernanza”, comentó.

Ambos países, sostuvo, comparten elenorme desafío de seguir encaminando esas reformas y sus accionesde gobierno en beneficios reales para los ciudadanos. MurguíaGutiérrez detalló que también se abordaron temas relacionadoscon la agresión hacia las mujeres y acciones contra el acoso, yvaloró que India y México han hecho esfuerzos recientes paraerradicar la violencia de género.

“India lo ha hecho mediante grupospoliciacos de mujeres destinados a combatir el acoso sexual, yMéxico a través de campañas educativas y acciones como la alertade género y protocolos policiacos con perspectiva de género”,comentó.

Además, precisó, ambos pueblos hanestablecido leyes para prevenir y combatir la violencia contra lasmujeres. En México se contemplan como delitos el hostigamientosexual, el abuso sexual y el feminicidio; en la India el acososexual y cibernético son considerados como agresión.

En el encuentro también seabordaron temas como las visas para trabajadores altamentecapacitados que, ante las recientes políticas migratorias deEstados Unidos que las reducen o eliminan, y que eran obtenidas pormuchos trabajadores indios con alta especialización, Méxicopodría ser una opción laboral para ellos.

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Policiaca

Encuentran sin vida a tres personas este sábado en San Luis RC

Los cuerpos inertes de dos hombres y una mujer fueron abandonados en distintos puntos de la ciudad, en plena vía pública y luz del día

Policiaca

Le roba el auto una mujer que le había pedido raite

Mientras le llevaba un vaso de agua, la fémina aprovechó para retirarse rápidamente

Local

Conoce las vacantes que ofrecen más de 20 mil pesos mensuales en San Luis RC

Los empleos están disponibles en esta ciudad fronteriza y el proceso de postulación se puede realizar por medio de Internet, aquí te decimos cómo hacerlo

Policiaca

Fallece director de resort donde murió turista electrocutado

El Ayuntamiento de Puerto Peñasco y el Sonoran Star Resort compartieron las esquelas donde recuerdan al empresario como un promotor del turismo; trasciende que murió de un paro cardíaco

Local

SLRC es de las ciudades mejores trazadas de Sonora, revela estudio

Por otro lado en densidad poblacional esta frontera recibió una calificación de 15.29 sobre 100