/ lunes 16 de noviembre de 2020

Consumo de alcohol se redujo durante la pandemia: Conadic

No obstante, sí se registró un aumento en el número de mujeres que consumen alcohol diariamente, así como un aumento en la CDMX

Durante los meses que van de la pandemia por Covid-19, el consumo de alcohol en el país se redujo, principalmente en los jóvenes. Así lo afirmó Gady Zabicky Sitrot, director de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), quien señaló que la reducción se pudo dar gracias al cierre de bares, antros, centro nocturnos y la implementación de la Ley seca en diversas entidades.

No obstante, durante la conferencia de prensa vespertina de este domingo, el funcionario indicó que sí se registró un aumento en el número de mujeres que consumen alcohol diariamente, así como un aumento drástico en la Ciudad de México.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

"De los estudios que tenemos, el 12 por ciento de la población sí aumentó su consumo de alcohol el 39 por ciento lo disminuyó y 40 por ciento no tuvo cambios y tentativo a la Ciudad de México, aumentó en un 35.8 por ciento el consumo de alcohol", explicó Zabicky.

La baja en el consumo de alcohol contribuyó a la reducción el número de hospitalizaciones hasta en el 40% por accidentes automovilísticos. Lo que atribuyó a la imposición de ley seca a nivel estatal en cuatro estados y 17 imposiciones a nivel municipal.

Además, el titular de la Conadic precisó que se han registrado cerca de 300 muertes por consumo de alcohol adulterado durante la pandemia, por lo que dijo, se calcula que hasta un tercio de todo el consumo de alcohol a nivel nacional es de origen ilícito o manipulado.

Venta de bebidas con alcohol

Asimismo, señaló que con la pandemia han aumentado los índices de estrés, malestar emocional y consumo de alcohol entre los jóvenes, pero la mayor incidencia se detectó en la población de entre 30 y 40 años.

Por último, el funcionario realizó un llamado a la población a reducir el consumo de alcohol, ya que se calcula que representa el 7.2% de las muertes en México, además de ser, junto con los problemas de salud mental, hasta el 50% de la carga de comorbilidad mundial.

Foto: Especial

Como propuesta, el titular del organismo dijo que se deben estandarizar los puntos de venta y horarios para la compra de alcohol, así como su venta en línea y a través de las aplicaciones de comida. Además de limitar su publicidad, tener más puntos de alcoholimetría y más advertencias gráficas sobre su consumo.

¿Cómo identificar el aumento en su consumo?

  • Si la personas consume mayores cantidades de alcohol a las acostumbradas
  • Consumir a horarios inusuales durante el día
  • Beber alcohol a escondidas
  • Cambios notorios en la irritabilidad, humor y cuidado personal




Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Durante los meses que van de la pandemia por Covid-19, el consumo de alcohol en el país se redujo, principalmente en los jóvenes. Así lo afirmó Gady Zabicky Sitrot, director de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), quien señaló que la reducción se pudo dar gracias al cierre de bares, antros, centro nocturnos y la implementación de la Ley seca en diversas entidades.

No obstante, durante la conferencia de prensa vespertina de este domingo, el funcionario indicó que sí se registró un aumento en el número de mujeres que consumen alcohol diariamente, así como un aumento drástico en la Ciudad de México.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

"De los estudios que tenemos, el 12 por ciento de la población sí aumentó su consumo de alcohol el 39 por ciento lo disminuyó y 40 por ciento no tuvo cambios y tentativo a la Ciudad de México, aumentó en un 35.8 por ciento el consumo de alcohol", explicó Zabicky.

La baja en el consumo de alcohol contribuyó a la reducción el número de hospitalizaciones hasta en el 40% por accidentes automovilísticos. Lo que atribuyó a la imposición de ley seca a nivel estatal en cuatro estados y 17 imposiciones a nivel municipal.

Además, el titular de la Conadic precisó que se han registrado cerca de 300 muertes por consumo de alcohol adulterado durante la pandemia, por lo que dijo, se calcula que hasta un tercio de todo el consumo de alcohol a nivel nacional es de origen ilícito o manipulado.

Venta de bebidas con alcohol

Asimismo, señaló que con la pandemia han aumentado los índices de estrés, malestar emocional y consumo de alcohol entre los jóvenes, pero la mayor incidencia se detectó en la población de entre 30 y 40 años.

Por último, el funcionario realizó un llamado a la población a reducir el consumo de alcohol, ya que se calcula que representa el 7.2% de las muertes en México, además de ser, junto con los problemas de salud mental, hasta el 50% de la carga de comorbilidad mundial.

Foto: Especial

Como propuesta, el titular del organismo dijo que se deben estandarizar los puntos de venta y horarios para la compra de alcohol, así como su venta en línea y a través de las aplicaciones de comida. Además de limitar su publicidad, tener más puntos de alcoholimetría y más advertencias gráficas sobre su consumo.

¿Cómo identificar el aumento en su consumo?

  • Si la personas consume mayores cantidades de alcohol a las acostumbradas
  • Consumir a horarios inusuales durante el día
  • Beber alcohol a escondidas
  • Cambios notorios en la irritabilidad, humor y cuidado personal




Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.