/ lunes 2 de abril de 2018

Entrega Peña Nieto los premios nacionales de Ciencias, Artes y Literatura 2017

Al entregar el Premio Nacional de Ciencias, Artes y Literatura 2017; el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que en México se promueve la libertad creativa y el pensamiento crítico, ya que estos son valores esenciales de una democracia.

En el Salón Recepciones del Palacio Nacional, Peña Nieto afirmó que sólo a través del proceso creativo y del pensamiento crítico “seguiremos creciendo como Nación”.

Después de entregar el Premio Nacional de Ciencias a María Elena Álvarez-Buyll Roces; y el de Artes y Literatura a Mercedes de la Garza y Camino; Francisco Barnett Astorga; Nicolás Echeverría Ortiz y Alberto Rudy Sánchez Lacy; el Primer Mandatario aprovechó para hablar de la Reforma Educativa, de la que dijo que era una necesidad urgente, por lo que pidió seguir avanzando en el nuevo modelo.

“Estoy convencido de que impulsar la transformación educativa era una necesidad urgente y una responsabilidad ética. Ahora es responsabilidad de todos seguir avanzando en este nuevo modelo educativo y trabajar juntos para garantizar una educación que fomente la libertad, que prepare mejor a los estudiantes y aliente la creatividad”, externó.

Acompañado por los secretarios de Cultura, María Cristina García Cepeda; de Educación Pública, Otto Granados Roldan; así como el rector de la UNAM, Enrique Graue, y el director del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas; el Jefe del Ejecutivo adelantó que en agosto de este año se comenzarán aplicar los nuevos planes de estudio en preescolar y en primaria, por lo que “se trata del punto culminante de la Reforma Educativa”.

Refirió que los galardonados son inspiración para las nuevas generaciones y con su ejemplo reafirma la importancia de contar con una educación de calidad que permita que todos los mexicanos tengan acceso a la ciencia y a la cultura.

Por lo anterior, refirió a que la libertad creativa y el pensamiento crítico son valores esenciales de una democracia. “Nuestro país no sería el mismo si no contara con esta libertad que ha permitido que grandes mexicanos construyan el valioso legado científico y cultural que nos han heredado”.

“Sólo a través del proceso creativo y del pensamiento critico seguiremos creciendo como Nación. La mejor manera de apoyar la creación científica y artística, es promoviendo una mejor educación para la niñez y la juventud de México. Por eso estoy particularmente orgulloso de los avances que hemos tenido en el sector educativo”, expresó.

Sobre la Reforma Educativa, puntualizó que promueve la participación de la sociedad en la educación de nuestras hijas e hijos y fortalece la formación y desarrollo profesional docente, por lo que de “esta manera, las maestras y maestros pueden prepararse para ser mejores educadores cada día y para desarrollarse profesionalmente como base en sus propios méritos”.

Cabe destacar que el término del evento hizo una visita a los vestigios del Templo Mayor, donde fueron localizadas partes del Calmecac, lugar donde se preparaban los políticos de Tenochtitlán.

Al entregar el Premio Nacional de Ciencias, Artes y Literatura 2017; el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que en México se promueve la libertad creativa y el pensamiento crítico, ya que estos son valores esenciales de una democracia.

En el Salón Recepciones del Palacio Nacional, Peña Nieto afirmó que sólo a través del proceso creativo y del pensamiento crítico “seguiremos creciendo como Nación”.

Después de entregar el Premio Nacional de Ciencias a María Elena Álvarez-Buyll Roces; y el de Artes y Literatura a Mercedes de la Garza y Camino; Francisco Barnett Astorga; Nicolás Echeverría Ortiz y Alberto Rudy Sánchez Lacy; el Primer Mandatario aprovechó para hablar de la Reforma Educativa, de la que dijo que era una necesidad urgente, por lo que pidió seguir avanzando en el nuevo modelo.

“Estoy convencido de que impulsar la transformación educativa era una necesidad urgente y una responsabilidad ética. Ahora es responsabilidad de todos seguir avanzando en este nuevo modelo educativo y trabajar juntos para garantizar una educación que fomente la libertad, que prepare mejor a los estudiantes y aliente la creatividad”, externó.

Acompañado por los secretarios de Cultura, María Cristina García Cepeda; de Educación Pública, Otto Granados Roldan; así como el rector de la UNAM, Enrique Graue, y el director del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas; el Jefe del Ejecutivo adelantó que en agosto de este año se comenzarán aplicar los nuevos planes de estudio en preescolar y en primaria, por lo que “se trata del punto culminante de la Reforma Educativa”.

Refirió que los galardonados son inspiración para las nuevas generaciones y con su ejemplo reafirma la importancia de contar con una educación de calidad que permita que todos los mexicanos tengan acceso a la ciencia y a la cultura.

Por lo anterior, refirió a que la libertad creativa y el pensamiento crítico son valores esenciales de una democracia. “Nuestro país no sería el mismo si no contara con esta libertad que ha permitido que grandes mexicanos construyan el valioso legado científico y cultural que nos han heredado”.

“Sólo a través del proceso creativo y del pensamiento critico seguiremos creciendo como Nación. La mejor manera de apoyar la creación científica y artística, es promoviendo una mejor educación para la niñez y la juventud de México. Por eso estoy particularmente orgulloso de los avances que hemos tenido en el sector educativo”, expresó.

Sobre la Reforma Educativa, puntualizó que promueve la participación de la sociedad en la educación de nuestras hijas e hijos y fortalece la formación y desarrollo profesional docente, por lo que de “esta manera, las maestras y maestros pueden prepararse para ser mejores educadores cada día y para desarrollarse profesionalmente como base en sus propios méritos”.

Cabe destacar que el término del evento hizo una visita a los vestigios del Templo Mayor, donde fueron localizadas partes del Calmecac, lugar donde se preparaban los políticos de Tenochtitlán.

Policiaca

Localizan los cuerpos sin vida de dos mujeres en la carretera lateral

El hallazgo de los cuerpos está siendo realizado fuerte operativo de policías y militares en todo el valle para localizar a los responsables

Policiaca

Filtros de seguridad están siendo instalados por militares en la ciudad

En los cruceros de mayor movimiento vehicular, interceptando solo a sospechosos para investigación.

Local

Existe retraso en la recopilación de datos económicos y avances en la obra de la aduana

Se espera que en las siguientes semanas se recabe la información con los empresarios, para entregárselas al gobernador Alfonso Durazo

Local

Apagones en colonias de SLRC han sido programados por la CFE

La idea, es proteger los transformadores de luz de sobrecargas, de lo contrario, arreglar un desperfecto puede llevar días en hacerlo

Local

ISEA entrega oficialmente certificado de estudio a una decena de trabajadores

Junto con empresarios apoyan a los trabajadores a mejorar su nivel de escolaridad y con ello, obtener condiciones más adecuadas de ingreso laboral

Ecología

Pronatura Noroeste realiza campaña de donación de árboles

En la oficina local se están entregando mezquites de jardín que es un tipo de planta que no tiene espinas y es el que tiene mayor demanda entre los sanluisinos