/ martes 11 de julio de 2023

INAI confía en que la SCJN resuelva a su favor nombramiento de comisionados

El comisionado Adrián Alcalá pidió que se les permita sesionar con cuatro y no con cinco integrantes para atender los más de siete mil asuntos pendientes

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se dijo confiado en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva a su favor este jueves cuando se discuta la controversia constitucional para hacer el nombramiento de los tres comisionados faltantes.

“Estaremos atentos a la discusión del proyecto de sentencia de la controversia constitucional 280/2023 que próximamente conocerá el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues de tal deliberación y resolución depende el nombramiento de tres integrantes del órgano máximo de dirección y decisión del INAI, así como la posibilidad de sesionar con cuatro integrantes, en tanto se realizan las designaciones pendientes”, expuso la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Te podría intersar: Autoridades de privacidad en Asía-Pacifico respaldan al INAI en reclamo por comisionados

Durante la sesión extraordinaria de este martes, los cuatro comisionados del INAI pidieron al Máximo Tribunal privilegiar los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales durante el análisis del tema, toda vez que la inoperancia del organismo evita su plena garantía.

“Ahora estamos en riesgo, pero también estamos en la oportunidad que nos da la vida de defender este derecho, el derecho al acceso a la información, la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de datos personales no es privativo de una persona, no dejemos que esto sea rehén en este país”, apuntó la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

El jueves se prevé que el Pleno de la Suprema Corte someta a discusión una controversia constitucional presentada en marzo por el INAI en contra de la omisión en la que habría incurrido el Senado de la República al no nombrar a los tres comisionados del organismo, lo que derivó en su inoperancia parcial.

El Instituto a cargo de Ibarra Cadena acusa que los legisladores omitieron cumplir con su obligación constitucional, lo que le derivó que desde abril pasado no puedan sesionar de manera ordinaria y dar salida a los recursos presentados por la ciudadanía.

Por su parte, la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien está a cargo del proyecto, propuso desechar el recurso del INAI, ya que bajo su punto de vista el Senado no incurrió en omisiones en su labor legislativa, a pesar de que dos de las tres vacantes se encuentran vacías desde abril de 2022.

Ante esta propuesta es que el Instituto Nacional de Transparencia se hizo un llamado al Pleno de la SCJN para que este valore su función y ordene se hagan los nombramientos faltantes, aunque, de no hacerlo en ese sentido, el comisionado Adrián Alcalá pidió que, cuanto menos se les permita sesionar con cuatro y no con cinco integrantes, de manera que se puedan atender los más de siete mil asuntos pendientes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“De ahí la importancia de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al momento de emitir su determinación, considere la afectación real y actual que tienen los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales de todos los mexicanos que no pueden obtener una garantía total por parte del INAI”, advirtió.

El Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) se dijo confiado en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva a su favor este jueves cuando se discuta la controversia constitucional para hacer el nombramiento de los tres comisionados faltantes.

“Estaremos atentos a la discusión del proyecto de sentencia de la controversia constitucional 280/2023 que próximamente conocerá el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues de tal deliberación y resolución depende el nombramiento de tres integrantes del órgano máximo de dirección y decisión del INAI, así como la posibilidad de sesionar con cuatro integrantes, en tanto se realizan las designaciones pendientes”, expuso la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Te podría intersar: Autoridades de privacidad en Asía-Pacifico respaldan al INAI en reclamo por comisionados

Durante la sesión extraordinaria de este martes, los cuatro comisionados del INAI pidieron al Máximo Tribunal privilegiar los derechos humanos de acceso a la información y de protección de datos personales durante el análisis del tema, toda vez que la inoperancia del organismo evita su plena garantía.

“Ahora estamos en riesgo, pero también estamos en la oportunidad que nos da la vida de defender este derecho, el derecho al acceso a la información, la transparencia, la rendición de cuentas y la protección de datos personales no es privativo de una persona, no dejemos que esto sea rehén en este país”, apuntó la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

El jueves se prevé que el Pleno de la Suprema Corte someta a discusión una controversia constitucional presentada en marzo por el INAI en contra de la omisión en la que habría incurrido el Senado de la República al no nombrar a los tres comisionados del organismo, lo que derivó en su inoperancia parcial.

El Instituto a cargo de Ibarra Cadena acusa que los legisladores omitieron cumplir con su obligación constitucional, lo que le derivó que desde abril pasado no puedan sesionar de manera ordinaria y dar salida a los recursos presentados por la ciudadanía.

Por su parte, la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien está a cargo del proyecto, propuso desechar el recurso del INAI, ya que bajo su punto de vista el Senado no incurrió en omisiones en su labor legislativa, a pesar de que dos de las tres vacantes se encuentran vacías desde abril de 2022.

Ante esta propuesta es que el Instituto Nacional de Transparencia se hizo un llamado al Pleno de la SCJN para que este valore su función y ordene se hagan los nombramientos faltantes, aunque, de no hacerlo en ese sentido, el comisionado Adrián Alcalá pidió que, cuanto menos se les permita sesionar con cuatro y no con cinco integrantes, de manera que se puedan atender los más de siete mil asuntos pendientes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“De ahí la importancia de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al momento de emitir su determinación, considere la afectación real y actual que tienen los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales de todos los mexicanos que no pueden obtener una garantía total por parte del INAI”, advirtió.

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.