/ jueves 5 de octubre de 2017

Más que dinero, se necesitan programas de reconstrucción

Los apoyos de 120 mil pesos para los afectados por el sismo, hablando de hogares de interés social, cubrirían alrededor del 30% de una casa nueva: Ingeniero Marco Tulio

En la Ciudad de México como en el resto del país, avanza la lógica del mercado inmobiliario por encima de la planeación y seguridad de los habitantes, señalaron académicos de la UNAM, al hablar sobre las cifras de viviendas dañadas en los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre: 150 mil viviendas dañadas y 52 mil 374 con pérdida total, cantidad similar al número de las que fueron construidas a escala nacional en 2016.

Más que ofrecer una cantidad de dinero, se requiere implementar programas de reconstrucción por parte de organismos oficiales. Y en el caso de la autoconstrucción, se sugiere la asesoría de un profesional, añadió. La Facultad de Ingeniería cuenta con un manual de autoconstrucción, que se reimprimirá para ponerlo a disposición de la gente, y un curso en Internet sobre el tema, adelantó Marco Tulio Mendoza, de la Facultad de Ingeniería.  “Los apoyos de 120 mil pesos para los afectados por el sismo, hablando de viviendas de interés social, cubrirían alrededor del 30% de una casa nueva. Además, continuará la autoconstrucción, que es más costosa y peligrosa que la formal. Por metro cuadrado no es suficiente lo que se está aportando a las familias”, subrayó en la conferencia La vivienda en la CdMx, después de los sismos, organizada en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.

Tras mencionar que se derrumbaron 38 edificios en la Ciudad de México, muchos ubicados en las colonias Roma, Hipódromo, Narvarte y Del Valle; Adolfo Sánchez Almanza, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas, para evitar la especulación y riesgos, es preciso conocer el atlas de riesgos.

En la Ciudad de México como en el resto del país, avanza la lógica del mercado inmobiliario por encima de la planeación y seguridad de los habitantes, señalaron académicos de la UNAM, al hablar sobre las cifras de viviendas dañadas en los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre: 150 mil viviendas dañadas y 52 mil 374 con pérdida total, cantidad similar al número de las que fueron construidas a escala nacional en 2016.

Más que ofrecer una cantidad de dinero, se requiere implementar programas de reconstrucción por parte de organismos oficiales. Y en el caso de la autoconstrucción, se sugiere la asesoría de un profesional, añadió. La Facultad de Ingeniería cuenta con un manual de autoconstrucción, que se reimprimirá para ponerlo a disposición de la gente, y un curso en Internet sobre el tema, adelantó Marco Tulio Mendoza, de la Facultad de Ingeniería.  “Los apoyos de 120 mil pesos para los afectados por el sismo, hablando de viviendas de interés social, cubrirían alrededor del 30% de una casa nueva. Además, continuará la autoconstrucción, que es más costosa y peligrosa que la formal. Por metro cuadrado no es suficiente lo que se está aportando a las familias”, subrayó en la conferencia La vivienda en la CdMx, después de los sismos, organizada en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.

Tras mencionar que se derrumbaron 38 edificios en la Ciudad de México, muchos ubicados en las colonias Roma, Hipódromo, Narvarte y Del Valle; Adolfo Sánchez Almanza, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas, para evitar la especulación y riesgos, es preciso conocer el atlas de riesgos.

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Policiaca

Encuentran sin vida a tres personas este sábado en San Luis RC

Los cuerpos inertes de dos hombres y una mujer fueron abandonados en distintos puntos de la ciudad, en plena vía pública y luz del día

Policiaca

Le roba el auto una mujer que le había pedido raite

Mientras le llevaba un vaso de agua, la fémina aprovechó para retirarse rápidamente

Local

Conoce las vacantes que ofrecen más de 20 mil pesos mensuales en San Luis RC

Los empleos están disponibles en esta ciudad fronteriza y el proceso de postulación se puede realizar por medio de Internet, aquí te decimos cómo hacerlo

Policiaca

Fallece director de resort donde murió turista electrocutado

El Ayuntamiento de Puerto Peñasco y el Sonoran Star Resort compartieron las esquelas donde recuerdan al empresario como un promotor del turismo; trasciende que murió de un paro cardíaco

Local

SLRC es de las ciudades mejores trazadas de Sonora, revela estudio

Por otro lado en densidad poblacional esta frontera recibió una calificación de 15.29 sobre 100