/ miércoles 3 de mayo de 2023

Morena propone transformar al INAI para que funcione sólo con tres comisionados

La iniciativa de Morena propone que el INAI funcione únicamente con tres comisionados, también cambiar el proceso de nombramiento de los mismos

El diputado morenista Alejandro Robles presentó hoy una iniciativa para transformar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en un nuevo órgano denominado Instituto Gubernamental de Transparencia y que éste funcione con tres comisionados y no con siete como en la actualidad establece la Constitución.

Te podría interesar: Segob ordenó no responder a solicitudes de información: comisionada del INAI

La propuesta del morenista también modifica el proceso de nombramiento de los tres comisionados que conformarían al nuevo Instituto, pues en el texto se detalla que será tarea de la Cámara de Diputados hacer las designaciones y no del Senado de la República, el cual no ha realizado los dos nombramientos que quedaron vacantes desde hace un año en el Pleno del INAI, pese a que un juez ha ordenado en tres ocasiones hacer las designaciones.

El proceso de designación de comisionados que propone el diputado Robles es similar al de la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), pues establece que un Comité Técnico de Evaluación será el encargado de evaluar y seleccionar a los comisionados y posteriormente someterlos a votación del Pleno de la Cámara Alta.

El Comité será integrado por siete personas de “reconocido prestigio e intachable calidad moral”, de las cuales dos serán nombradas por la Cámara de Diputados, dos por el Senado de la República y tres por el presidente de la República, es decir, que en caso de aprobarse el presidente López Obrador tendría injerencia en el proceso de elección.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La iniciativa propone reformar el artículo 6 de la Constitución y el legislador justifica el recorte de comisionados y la modificación del método de elección en que “el INAI siempre ha sido un "Instituto de cuates", la misma forma en que son elegidos los comisionados habilita este tipo de elección, en la que, mediante el acuerdo cupular de las élites partidistas, eran elegidos los perfiles afines, cercanos y cómplices al poder”.

El diputado morenista Alejandro Robles presentó hoy una iniciativa para transformar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en un nuevo órgano denominado Instituto Gubernamental de Transparencia y que éste funcione con tres comisionados y no con siete como en la actualidad establece la Constitución.

Te podría interesar: Segob ordenó no responder a solicitudes de información: comisionada del INAI

La propuesta del morenista también modifica el proceso de nombramiento de los tres comisionados que conformarían al nuevo Instituto, pues en el texto se detalla que será tarea de la Cámara de Diputados hacer las designaciones y no del Senado de la República, el cual no ha realizado los dos nombramientos que quedaron vacantes desde hace un año en el Pleno del INAI, pese a que un juez ha ordenado en tres ocasiones hacer las designaciones.

El proceso de designación de comisionados que propone el diputado Robles es similar al de la elección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), pues establece que un Comité Técnico de Evaluación será el encargado de evaluar y seleccionar a los comisionados y posteriormente someterlos a votación del Pleno de la Cámara Alta.

El Comité será integrado por siete personas de “reconocido prestigio e intachable calidad moral”, de las cuales dos serán nombradas por la Cámara de Diputados, dos por el Senado de la República y tres por el presidente de la República, es decir, que en caso de aprobarse el presidente López Obrador tendría injerencia en el proceso de elección.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La iniciativa propone reformar el artículo 6 de la Constitución y el legislador justifica el recorte de comisionados y la modificación del método de elección en que “el INAI siempre ha sido un "Instituto de cuates", la misma forma en que son elegidos los comisionados habilita este tipo de elección, en la que, mediante el acuerdo cupular de las élites partidistas, eran elegidos los perfiles afines, cercanos y cómplices al poder”.

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.