/ sábado 16 de septiembre de 2017

Norma ya es huracán categoría 1 y avanza hacia Baja California Sur

Se dirige otra vez a Cabos San Lucas que fue apenas golpeado por Lidia

Norma se convirtió en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en su avance hacia la península de Baja California.

El fenómeno se localiza aproximadamente a 435 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, en su cuenta de Twitter.

Se desplaza hacia el nor-noroeste a cuatro kilómetros por hora, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.

Lo hace con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora.

Norma se dirige a una región que a principios de mes fue fuertemente golpeada por el huracán Lidia, que dejó siete víctimas mortales, además de inundaciones y daños en infraestructura.

 

Debido al ciclón, el sistema nacional de Protección Civil mantiene la alerta roja, que implica peligro máximo, para Isla Socorro, Colima, y alerta naranja (peligro alto) en Isla San Benedicto, ubicada en el mismo estado.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, indicó hoy en una conferencia que tanto el viernes como el sábado "no se espera que se sienta el ciclón en magnitud importante".

Sin embargo, el fenómeno traerá "lluvias muy importantes" a partir del domingo.

De acuerdo con el pronóstico del SMN, Norma tocará tierra en Baja California Sur como tormenta tropical el próximo martes.

Ramírez señaló que se espera que Norma cruce la península de Baja California y salga por Loreto, Baja California Sur, para atravesar el mar de Cortés.

A continuación, podría volver a ingresar en el territorio nacional, la tarde o noche del martes, e impactar en la parte norte del estado de Sinaloa o en el sur de Sonora, todavía como tormenta tropical.

Norma es el decimocuarto ciclón tropical de esta temporada de huracanes en aguas del Pacífico mexicano.

Norma se convirtió en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en su avance hacia la península de Baja California.

El fenómeno se localiza aproximadamente a 435 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, en su cuenta de Twitter.

Se desplaza hacia el nor-noroeste a cuatro kilómetros por hora, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.

Lo hace con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora.

Norma se dirige a una región que a principios de mes fue fuertemente golpeada por el huracán Lidia, que dejó siete víctimas mortales, además de inundaciones y daños en infraestructura.

 

Debido al ciclón, el sistema nacional de Protección Civil mantiene la alerta roja, que implica peligro máximo, para Isla Socorro, Colima, y alerta naranja (peligro alto) en Isla San Benedicto, ubicada en el mismo estado.

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, indicó hoy en una conferencia que tanto el viernes como el sábado "no se espera que se sienta el ciclón en magnitud importante".

Sin embargo, el fenómeno traerá "lluvias muy importantes" a partir del domingo.

De acuerdo con el pronóstico del SMN, Norma tocará tierra en Baja California Sur como tormenta tropical el próximo martes.

Ramírez señaló que se espera que Norma cruce la península de Baja California y salga por Loreto, Baja California Sur, para atravesar el mar de Cortés.

A continuación, podría volver a ingresar en el territorio nacional, la tarde o noche del martes, e impactar en la parte norte del estado de Sinaloa o en el sur de Sonora, todavía como tormenta tropical.

Norma es el decimocuarto ciclón tropical de esta temporada de huracanes en aguas del Pacífico mexicano.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones