/ miércoles 8 de mayo de 2024

Sistema eléctrico opera con normalidad; especialistas advierten más apagones

Especialistas señalan que podrían haber más apagones, pues se esperan mayores temperaturas para el verano

El Sistema Eléctrico Nacional opera con normalidad este miércoles tras los apagones registrados en al menos 18 estados la tarde y noche del martes, aseguró el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), sin embargo, especialistas del sector advierten que puede haber más apagones en los próximos días o semanas.

El regulador cortó el servicio eléctrico en distintas ciudades del país debido a que la demanda superó a la producción de energía desde las 16:05 horas, por la salida de operación de 10 plantas generadoras y la caída en la producción de energía eólica y solar.

Sin embargo, el Cenace respondió esta mañana a El Sol de México que “el estado operativo de emergencia se terminó a las 23:10 horas de ayer (martes). Desde el primer minuto de hoy ha estado en estado normal”.

Paul Sánchez, especialista del sector, dijo que lo que sucedió el martes fue consecuencia de una serie de eventos desafortunados que derivaron, principalmente, del incremento en la demanda de energía por la ola de calor.

En ese sentido, no descartó que haya más apagones en adelante debido a que se esperan mayores temperaturas para el verano.

No podemos descartar la idea de que pase, dado que hay un aumento de demanda y de no generar un incremento en la generación con más inversiones será más frecuente esta situación por las altas temperaturas que el año pasado empezaron en junio y ahora las estamos viendo en mayo

Víctor Ramírez, especialista en el tema, coincidió en que este incremento del consumo eléctrico se debe a las altas temperaturas que se registran en el país, pues las personas usan más el sistema de aire acondicionado.

“Mientras duren estas ondas de calor y se mantenga la demanda eléctrica, estos apagones se van a mantener”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ambos especialistas coincidieron es que es necesaria una mayor inversión para fortalecer el sistema eléctrico ya que, dijeron, desde 2020 disminuyeron los recursos ante la la cancelación del gobierno de licitaciones para privados.

Según datos del Cenace, el déficit de energía ayer fue de mil 668 megawatts de la generación total, es decir, el 3.34 pór ciento de la demanda máxima del día en el Sistema Interconectado Nacional.

El Sistema Eléctrico Nacional opera con normalidad este miércoles tras los apagones registrados en al menos 18 estados la tarde y noche del martes, aseguró el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), sin embargo, especialistas del sector advierten que puede haber más apagones en los próximos días o semanas.

El regulador cortó el servicio eléctrico en distintas ciudades del país debido a que la demanda superó a la producción de energía desde las 16:05 horas, por la salida de operación de 10 plantas generadoras y la caída en la producción de energía eólica y solar.

Sin embargo, el Cenace respondió esta mañana a El Sol de México que “el estado operativo de emergencia se terminó a las 23:10 horas de ayer (martes). Desde el primer minuto de hoy ha estado en estado normal”.

Paul Sánchez, especialista del sector, dijo que lo que sucedió el martes fue consecuencia de una serie de eventos desafortunados que derivaron, principalmente, del incremento en la demanda de energía por la ola de calor.

En ese sentido, no descartó que haya más apagones en adelante debido a que se esperan mayores temperaturas para el verano.

No podemos descartar la idea de que pase, dado que hay un aumento de demanda y de no generar un incremento en la generación con más inversiones será más frecuente esta situación por las altas temperaturas que el año pasado empezaron en junio y ahora las estamos viendo en mayo

Víctor Ramírez, especialista en el tema, coincidió en que este incremento del consumo eléctrico se debe a las altas temperaturas que se registran en el país, pues las personas usan más el sistema de aire acondicionado.

“Mientras duren estas ondas de calor y se mantenga la demanda eléctrica, estos apagones se van a mantener”, dijo.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Ambos especialistas coincidieron es que es necesaria una mayor inversión para fortalecer el sistema eléctrico ya que, dijeron, desde 2020 disminuyeron los recursos ante la la cancelación del gobierno de licitaciones para privados.

Según datos del Cenace, el déficit de energía ayer fue de mil 668 megawatts de la generación total, es decir, el 3.34 pór ciento de la demanda máxima del día en el Sistema Interconectado Nacional.

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.