/ sábado 14 de octubre de 2017

Trudeau y las reglas de origen

Gobierno de Donald Trump demandó que el contenido fabricado en EU represente la mitad del valor de los automóviles

La visita a México del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es positiva, ya que las conversaciones que ha mantenido coinciden con la postura de México de buscar soluciones al Tratado de Libre comercio de América del Norte (TLCAN), y se propicie el desarrollo de los tres países.

En conferencia de prensa, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, consideró que en las rondas cuatro y cinco del proceso de modernización del TLCAN se pondrán sobre la mesa los temas más

controvertidos.

En ese sentido, añadió que en dichas rondas es donde se pueden generar los disensos más marcados, pero reiteró que México tiene la voluntad de avanzar en ellos y encontrar soluciones.

“México irá hasta lo último en la revisión del tratado trilateral, y si para ello se requieren rondas octava y novena, como en el beisbol, las jugaremos”, sostuvo.

Por otra parte, consideró que rehacer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cada cinco años, como propone el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generaría incertidumbre a las inversiones de mediano y largo plazo, lo que no sería positivo para la competitividad de la región.

Empero, sostuvo que si la propuesta es para discutirlo, enriquecerlo, y que existan los mecanismos de modernización y actualización, con políticas públicas comprometidas, podría ser una salida positiva, siempre y cuando no se ponga a prueba cada cinco años.

Juan Pablo Castañón dijo que los procesos de producción requieren actualizaciones permanentes por el desarrollo de las tecnologías, pero sólo para las actualizaciones de las reglas y características de los mercados. Por ejemplo, citó los casos de las industrias automotriz y de energía, las que requieren actualizaciones en los acuerdos comerciales, y por ello un mecanismo encaminado a eso suena interesante, pero sólo bajo el compromiso de continuar en el tratado de libre comercio.

En otro orden de ideas, el CCE emitió la convocatoria para el “Premio Nacional de Políticas Públicas”, dirigido a todos los ciudadanos, donde la propuesta ganadora será presentada al gobierno de la República y los candidatos presidenciales.

En conferencia de prensa, Juan Pablo Castañón explicó que el objetivo de este premio, diseñado por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado es fomentar el desarrollo de la investigación original, aplicada y relevante sobre políticas públicas innovadoras.

La visita a México del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, es positiva, ya que las conversaciones que ha mantenido coinciden con la postura de México de buscar soluciones al Tratado de Libre comercio de América del Norte (TLCAN), y se propicie el desarrollo de los tres países.

En conferencia de prensa, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, consideró que en las rondas cuatro y cinco del proceso de modernización del TLCAN se pondrán sobre la mesa los temas más

controvertidos.

En ese sentido, añadió que en dichas rondas es donde se pueden generar los disensos más marcados, pero reiteró que México tiene la voluntad de avanzar en ellos y encontrar soluciones.

“México irá hasta lo último en la revisión del tratado trilateral, y si para ello se requieren rondas octava y novena, como en el beisbol, las jugaremos”, sostuvo.

Por otra parte, consideró que rehacer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) cada cinco años, como propone el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generaría incertidumbre a las inversiones de mediano y largo plazo, lo que no sería positivo para la competitividad de la región.

Empero, sostuvo que si la propuesta es para discutirlo, enriquecerlo, y que existan los mecanismos de modernización y actualización, con políticas públicas comprometidas, podría ser una salida positiva, siempre y cuando no se ponga a prueba cada cinco años.

Juan Pablo Castañón dijo que los procesos de producción requieren actualizaciones permanentes por el desarrollo de las tecnologías, pero sólo para las actualizaciones de las reglas y características de los mercados. Por ejemplo, citó los casos de las industrias automotriz y de energía, las que requieren actualizaciones en los acuerdos comerciales, y por ello un mecanismo encaminado a eso suena interesante, pero sólo bajo el compromiso de continuar en el tratado de libre comercio.

En otro orden de ideas, el CCE emitió la convocatoria para el “Premio Nacional de Políticas Públicas”, dirigido a todos los ciudadanos, donde la propuesta ganadora será presentada al gobierno de la República y los candidatos presidenciales.

En conferencia de prensa, Juan Pablo Castañón explicó que el objetivo de este premio, diseñado por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado es fomentar el desarrollo de la investigación original, aplicada y relevante sobre políticas públicas innovadoras.

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Local

Todo un éxito primer encuentro parrillero en SLRC

Varios equipos participaron en la primera edición del festival, que esperan se vuelva tradicional.

Policiaca

Viuda de turista que murió electrocutado presenta demanda por 1 MDD

La querella legal es en contra de tres empresas que operan el resort en Puerto Peñasco, al no dar mantenimiento o indicar que el jacuzzi era “un peligro mortal”

Policiaca

Le roba el auto una mujer que le había pedido raite

Mientras le llevaba un vaso de agua, la fémina aprovechó para retirarse rápidamente

Local

Consulado de México en Yuma advierte sobre los peligros de cruzar el desierto

Las temperaturas extremas son el principal enemigo de quienes buscan pasar ilegalmente la frontera, y puede ser causa de muerte

Local

Conoce las vacantes que ofrecen más de 20 mil pesos mensuales en San Luis RC

Los empleos están disponibles en esta ciudad fronteriza y el proceso de postulación se puede realizar por medio de Internet, aquí te decimos cómo hacerlo