/ lunes 4 de marzo de 2024

Tiroteos cercan el aeropuerto de Haití en medio de violencia de pandillas

El aumento de los tiroteos cerca del aeropuerto de Haití se deben al posible regreso del primer ministro, Ariel Henry, quien estuvo fuera del país por actividades políticas

Aumentaron los tiroteos en los alrededores del aeropuerto de Haití, en Puerto Príncipe, tras el supuesto regreso del primer ministro, Ariel Henry, quien estaba fuera del país ante su participación en la cumbre Caricom y por su viaje a Kenia, donde trató el envío de la misión multinacional de apoyo a la seguridad que encabezará ese país africano.

Ante ello, la Policía y el Ejército se desplegaron en el aeropuerto de la capital para protegerlo, ya que en el país se vive una ola de violencia que tiene como finalidad que Ariel Henry abandone el poder.

La ola de violencia en Haití ocasionó que el domingo el Gobierno decretara estado de urgencia y toque de queda durante un plazo de 72 horas prorrogable en el departamento Oeste, donde está Puerto Príncipe.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La escalada de la tensión se inició el jueves pasado tras conocerse que, según el primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, Henry se habría comprometido a celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025, durante la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) en Guyana.

Ese día al menos seis policías murieron después de que bandas armadas en Canaan, asentadas en el norte de la capital, atacaron la subcomisaría de Bon Repos.

Comenzaban así jornadas de intensa violencia que el sábado aumentaba aún más cuando los grupos armados entraron en las cárceles de La Capitale y Croix des Bouquets, las mayores del país, de las que huyeron alrededor de 3.600 reos.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Durante la ausencia de Ariel Henry está actuando como primer ministro interino el titular de Economía, Patrick Michel Boivert, quien el domingo firmó el comunicado en el que se anunciaba la declaración del estado de urgencia y el toque de queda.

Aumentaron los tiroteos en los alrededores del aeropuerto de Haití, en Puerto Príncipe, tras el supuesto regreso del primer ministro, Ariel Henry, quien estaba fuera del país ante su participación en la cumbre Caricom y por su viaje a Kenia, donde trató el envío de la misión multinacional de apoyo a la seguridad que encabezará ese país africano.

Ante ello, la Policía y el Ejército se desplegaron en el aeropuerto de la capital para protegerlo, ya que en el país se vive una ola de violencia que tiene como finalidad que Ariel Henry abandone el poder.

La ola de violencia en Haití ocasionó que el domingo el Gobierno decretara estado de urgencia y toque de queda durante un plazo de 72 horas prorrogable en el departamento Oeste, donde está Puerto Príncipe.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La escalada de la tensión se inició el jueves pasado tras conocerse que, según el primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, Henry se habría comprometido a celebrar elecciones antes del 31 de agosto de 2025, durante la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) en Guyana.

Ese día al menos seis policías murieron después de que bandas armadas en Canaan, asentadas en el norte de la capital, atacaron la subcomisaría de Bon Repos.

Comenzaban así jornadas de intensa violencia que el sábado aumentaba aún más cuando los grupos armados entraron en las cárceles de La Capitale y Croix des Bouquets, las mayores del país, de las que huyeron alrededor de 3.600 reos.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Durante la ausencia de Ariel Henry está actuando como primer ministro interino el titular de Economía, Patrick Michel Boivert, quien el domingo firmó el comunicado en el que se anunciaba la declaración del estado de urgencia y el toque de queda.

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.