/ miércoles 4 de octubre de 2017

Autor del ataque en Marsella residió cerca de Roma, indican autoridades

Hasta el momento no hay pruebas de que el sujeto haya mantenido contactos con los fundamentalistas en Italia

ROMA, Italia.- El killer de Marsella residía cerca de Roma con su esposa italiana antes de trasladarse a Francia. El tunecino Ahmed Hanaci, de 30 años de edad, que asesinó a cuchilladas el domingo pasado a dos mujeres en la estación ferroviaria de Marsella, al grito de “ala akbar”, vivió en la localidad de Aprilia, a 35 kilómetros de Roma en compañía de su esposa italiana.

Tras la indicación de las autoridades francesas, los agentes del antiterrorismo italiano están investigando sobre los contactos, los lugares frecuentados y las relaciones cultivadas en los años transcurridos en la pequeña localidad a dos pasos de Roma.

Hanaci llegó a Italia en 2006 y dos años después se casó con una joven italiana, hasta 2014, cuando se separaron. El tunecino se fue Francia y su esposa se trasladó con otro hombre al norte de África. Ambos tenían antecedentes penales: pequeños robos y tráfico de droga.

Hasta el momento no hay pruebas de que Hanaci haya mantenido contactos con los fundamentalistas en Italia. La hipótesis más probable es que haya radicalizado en Francia, aunque aún no se sabe que tipo de relaciones mantuvo con ambientes yihadistas en este país. No se excluye por lo tanto que la suya haya sido una acción típica de un “lobo solitario”.

En base a las primeras investigaciones, las autoridades italianas excluyen también que el tunecino haya tenido contactos tanto con Anias Amri, el terrorista autor de una masacre en Berlín (que también vivió un cierto periodo en Italia), como con Youssef Zaghba, uno de los tres agresores del London Bridge en junio pasado, que había vivido en Bolonia (centro de Italia) con su madre italiana casada con un marroquí, y que fue arrestado mientras trataba de partir a Siria, vía Estambul.

ROMA, Italia.- El killer de Marsella residía cerca de Roma con su esposa italiana antes de trasladarse a Francia. El tunecino Ahmed Hanaci, de 30 años de edad, que asesinó a cuchilladas el domingo pasado a dos mujeres en la estación ferroviaria de Marsella, al grito de “ala akbar”, vivió en la localidad de Aprilia, a 35 kilómetros de Roma en compañía de su esposa italiana.

Tras la indicación de las autoridades francesas, los agentes del antiterrorismo italiano están investigando sobre los contactos, los lugares frecuentados y las relaciones cultivadas en los años transcurridos en la pequeña localidad a dos pasos de Roma.

Hanaci llegó a Italia en 2006 y dos años después se casó con una joven italiana, hasta 2014, cuando se separaron. El tunecino se fue Francia y su esposa se trasladó con otro hombre al norte de África. Ambos tenían antecedentes penales: pequeños robos y tráfico de droga.

Hasta el momento no hay pruebas de que Hanaci haya mantenido contactos con los fundamentalistas en Italia. La hipótesis más probable es que haya radicalizado en Francia, aunque aún no se sabe que tipo de relaciones mantuvo con ambientes yihadistas en este país. No se excluye por lo tanto que la suya haya sido una acción típica de un “lobo solitario”.

En base a las primeras investigaciones, las autoridades italianas excluyen también que el tunecino haya tenido contactos tanto con Anias Amri, el terrorista autor de una masacre en Berlín (que también vivió un cierto periodo en Italia), como con Youssef Zaghba, uno de los tres agresores del London Bridge en junio pasado, que había vivido en Bolonia (centro de Italia) con su madre italiana casada con un marroquí, y que fue arrestado mientras trataba de partir a Siria, vía Estambul.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones