/ lunes 4 de septiembre de 2017

EU exige a ONU medidas más fuertes contra Corea del Norte tras prueba nuclear

Corea del Norte lanzó su sexta y más potente prueba nuclear el fin de semana pasado

La embajadora estadounidense en Naciones Unidas, Nikki Haley, afirmó el lunes que era momento de que el Consejo de Seguridad de la ONU imponga "las medidas más fuertes posibles" a Corea del Norte tras su sexta y más potente prueba nuclear porque "ya es suficiente".

Haley señaló que el enfoque de incrementar las sanciones a Corea del Norte aplicado desde el 2006 por el Consejo de 15 países miembros no había funcionado.

La diplomática agregó que el líder norcoreano Kim Jong Un estaba "suplicando por una guerra".

Foto: Reuters

 

"A pesar de nuestros esfuerzos el programa nuclear de Corea del Norte está más avanzado y es más peligroso que nunca", dijo Haley al Consejo de Seguridad de la ONU.

"La guerra nunca es algo que Estados Unidos quiera. No la queremos ahora. Pero la paciencia de nuestro país no es ilimitada", añadió la embajadora estadounidense.

Según Corea del Norte, el sexto ensayo nuclear norcoreano del domingo fue una bomba de hidrógeno, el más potente ensayo nuclear de Pyongyang, que ya aseguró que es suficientemente pequeña como para ser montada en un misil intercontinental.

Según Seúl, la potencia de la explosión del ensayo nuclear norcoreano está estimada en 50 kilotones, cinco veces más que la última prueba nuclear realizada por Pyongyang en septiembre del año pasado y tres veces más que la bomba estadounidense que destruyó la ciudad japonesa de Hiroshima en 1945.

La embajadora estadounidense en Naciones Unidas, Nikki Haley, afirmó el lunes que era momento de que el Consejo de Seguridad de la ONU imponga "las medidas más fuertes posibles" a Corea del Norte tras su sexta y más potente prueba nuclear porque "ya es suficiente".

Haley señaló que el enfoque de incrementar las sanciones a Corea del Norte aplicado desde el 2006 por el Consejo de 15 países miembros no había funcionado.

La diplomática agregó que el líder norcoreano Kim Jong Un estaba "suplicando por una guerra".

Foto: Reuters

 

"A pesar de nuestros esfuerzos el programa nuclear de Corea del Norte está más avanzado y es más peligroso que nunca", dijo Haley al Consejo de Seguridad de la ONU.

"La guerra nunca es algo que Estados Unidos quiera. No la queremos ahora. Pero la paciencia de nuestro país no es ilimitada", añadió la embajadora estadounidense.

Según Corea del Norte, el sexto ensayo nuclear norcoreano del domingo fue una bomba de hidrógeno, el más potente ensayo nuclear de Pyongyang, que ya aseguró que es suficientemente pequeña como para ser montada en un misil intercontinental.

Según Seúl, la potencia de la explosión del ensayo nuclear norcoreano está estimada en 50 kilotones, cinco veces más que la última prueba nuclear realizada por Pyongyang en septiembre del año pasado y tres veces más que la bomba estadounidense que destruyó la ciudad japonesa de Hiroshima en 1945.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones