/ viernes 23 de septiembre de 2022

Irán bloquea acceso a internet y redes en medio de protestas por muerte de Mahsa Amin

Instagram y WhatsApp son las aplicaciones más usadas tras el bloqueo los últimos años de YouTube, Facebook, Telegram, Twitter y Tiktok

PARÍS. Las autoridades iraníes bloquearon el acceso a Instagram y WhatsApp, tras seis días de protestas por la muerte de una joven detenida por la policía de la moral en las que han fallecido 17 personas, según el balance de un medio estatal.

El número de decesos podría ser más elevado pues la ONG de oposición Irán Human Rights, habla de al menos 31 civiles muertos por las fuerzas de seguridad.

Te puede interesar: Protestas en Irán por muerte de joven tras usar mal velo islámico: lo que sabemos del caso

La muerte de Mahsa Amini, de 22 años, suscitó duras condenas en el mundo y ONG internacionales han denunciado una represión "brutal" contra los manifestantes.

Estados Unidos impuso sanciones a la policía de la moral de Irán, acusándola de abusos y violencia contra las mujeres iraníes y de violar los derechos de los manifestantes pacíficos en el país, informó el Departamento del Tesoro estadounidense.

El Tesoro también dijo que había impuesto sanciones a los jefes de las fuerzas terrestres del ejército iraní y de la policía de la moral, así como al ministro de inteligencia.

La joven originaria de Kurdistán fue detenida el 13 de septiembre en Teherán acusada de "llevar ropa inapropiada" por la policía de la moral, una unidad encargada de hacer respetar el estricto código de vestimenta. Murió el 16 de septiembre en un hospital.

Las mujeres en Irán deben cubrirse la cabeza y no tienen derecho de usar abrigos cortos arriba de las rodillas, pantalones ajustados o vaqueros con agujeros.

Según militantes, Mahsa Amini recibió un golpe mortal en la cabeza, pero las autoridades iraníes lo desmintieron y anunciaron la apertura de una investigación.

Las manifestaciones comenzaron inmediatamente después del anuncio de su muerte y se extendieron a 15 ciudades en todo Irán.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

PARÍS. Las autoridades iraníes bloquearon el acceso a Instagram y WhatsApp, tras seis días de protestas por la muerte de una joven detenida por la policía de la moral en las que han fallecido 17 personas, según el balance de un medio estatal.

El número de decesos podría ser más elevado pues la ONG de oposición Irán Human Rights, habla de al menos 31 civiles muertos por las fuerzas de seguridad.

Te puede interesar: Protestas en Irán por muerte de joven tras usar mal velo islámico: lo que sabemos del caso

La muerte de Mahsa Amini, de 22 años, suscitó duras condenas en el mundo y ONG internacionales han denunciado una represión "brutal" contra los manifestantes.

Estados Unidos impuso sanciones a la policía de la moral de Irán, acusándola de abusos y violencia contra las mujeres iraníes y de violar los derechos de los manifestantes pacíficos en el país, informó el Departamento del Tesoro estadounidense.

El Tesoro también dijo que había impuesto sanciones a los jefes de las fuerzas terrestres del ejército iraní y de la policía de la moral, así como al ministro de inteligencia.

La joven originaria de Kurdistán fue detenida el 13 de septiembre en Teherán acusada de "llevar ropa inapropiada" por la policía de la moral, una unidad encargada de hacer respetar el estricto código de vestimenta. Murió el 16 de septiembre en un hospital.

Las mujeres en Irán deben cubrirse la cabeza y no tienen derecho de usar abrigos cortos arriba de las rodillas, pantalones ajustados o vaqueros con agujeros.

Según militantes, Mahsa Amini recibió un golpe mortal en la cabeza, pero las autoridades iraníes lo desmintieron y anunciaron la apertura de una investigación.

Las manifestaciones comenzaron inmediatamente después del anuncio de su muerte y se extendieron a 15 ciudades en todo Irán.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones