/ lunes 29 de enero de 2024

Irán ejecuta a cuatro hombres acusados de espiar para Israel

Los cuatro hombres fueron detenidos en julio de 2022, cuando preparaban una operación contra un centro del ministerio de Defensa en Isfahán

Cuatro miembros de la minoría kurda de Irán, acusados de espiar para Israel, fueron ahorcados el lunes, a pesar de una campaña en su favor por parte de organizaciones de derechos humanos, que habían calificado su juicio de injusto.

Los cuatro hombres fueron detenidos en julio de 2022, cuando preparaban una operación contra un centro del ministerio de Defensa en Isfahán, en el centro de Irán, por encargo del Mosad, según la agencia Mizan Online de la Autoridad Judicial iraní.

El Ministerio de Inteligencia anunció entonces que había "identificado una red de agentes de la organización sionista de espionaje, y todos sus miembros fueron detenidos", según Mizan.

Condenados a muerte en septiembre de 2023, fueron ahorcados en la madrugada del lunes.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según la agencia judicial, los cuatro hombres habían sido reclutados por el Mosad, el servicio de inteligencia exterior israelí, "aproximadamente un año y medio antes de la operación".

Posteriormente fueron enviados a países africanos para "cursos de formación en los centros militares de estos países".

La ejecución de los cuatro hombres, todos menores de 30 años, parecía inminente. Sus familiares fueron convocados el domingo para una reunión final.

Según Amnistía Internacional, que califica a los cuatro hombres de "disidentes kurdos iraníes", la pena de muerte fue pronunciada contra ellos "tras un juicio secreto manifiestamente injusto".

Su ejecución "se basa en confesiones obtenidas bajo tortura y sin un juicio justo. Se considera una ejecución extrajudicial", afirmó Mahmood Amiry Moghaddam, director del grupo Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, que estima en 65 el número de ejecuciones de prisioneros ya ahorcados en 2024.

"¡No perdonaré ni olvidaré lo que pasó hoy!", comentó en la red social X Joanna Taimasi, la esposa de uno de los cuatro hombres, que ahora vive fuera de Irán.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Estos jóvenes, procedentes de zonas de población kurda del oeste de Irán, fueron "privados de sus derechos fundamentales a la representación legal, a las visitas e incluso a la comunicación con sus familias", denunció en un comunicado la asociación pro derechos kurda Hengaw.

"Incluso según los estándares de la República Islámica de Irán, en su caso no se habían cumplido los requisitos mínimos de un juicio justo", lamentó Hengaw.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Cuatro miembros de la minoría kurda de Irán, acusados de espiar para Israel, fueron ahorcados el lunes, a pesar de una campaña en su favor por parte de organizaciones de derechos humanos, que habían calificado su juicio de injusto.

Los cuatro hombres fueron detenidos en julio de 2022, cuando preparaban una operación contra un centro del ministerio de Defensa en Isfahán, en el centro de Irán, por encargo del Mosad, según la agencia Mizan Online de la Autoridad Judicial iraní.

El Ministerio de Inteligencia anunció entonces que había "identificado una red de agentes de la organización sionista de espionaje, y todos sus miembros fueron detenidos", según Mizan.

Condenados a muerte en septiembre de 2023, fueron ahorcados en la madrugada del lunes.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según la agencia judicial, los cuatro hombres habían sido reclutados por el Mosad, el servicio de inteligencia exterior israelí, "aproximadamente un año y medio antes de la operación".

Posteriormente fueron enviados a países africanos para "cursos de formación en los centros militares de estos países".

La ejecución de los cuatro hombres, todos menores de 30 años, parecía inminente. Sus familiares fueron convocados el domingo para una reunión final.

Según Amnistía Internacional, que califica a los cuatro hombres de "disidentes kurdos iraníes", la pena de muerte fue pronunciada contra ellos "tras un juicio secreto manifiestamente injusto".

Su ejecución "se basa en confesiones obtenidas bajo tortura y sin un juicio justo. Se considera una ejecución extrajudicial", afirmó Mahmood Amiry Moghaddam, director del grupo Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, que estima en 65 el número de ejecuciones de prisioneros ya ahorcados en 2024.

"¡No perdonaré ni olvidaré lo que pasó hoy!", comentó en la red social X Joanna Taimasi, la esposa de uno de los cuatro hombres, que ahora vive fuera de Irán.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Estos jóvenes, procedentes de zonas de población kurda del oeste de Irán, fueron "privados de sus derechos fundamentales a la representación legal, a las visitas e incluso a la comunicación con sus familias", denunció en un comunicado la asociación pro derechos kurda Hengaw.

"Incluso según los estándares de la República Islámica de Irán, en su caso no se habían cumplido los requisitos mínimos de un juicio justo", lamentó Hengaw.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones